Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EXPEDIENTE : 01243-2009-0-1001-JR-CI-01
MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
ESPECIALISTA : VARGAS TRUJILLO VILMA
DEMANDADO : DIRECCION DE SALUD REPRESENTADO POR MAXIMO SANTIAGO SACCO MENDEZ ,
EMPLAZADO : PROCURADOR PUBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO ,
DEMANDANTE : VELASQUEZ DIANDERAS, JUSTO ROSENDO
SENTENCIA
Resolución N° 09
ANTECEDENTES:
1. JUSTO ROSENDO VELASQUEZ DIANDERAS, con escrito de fojas
17/20 interpone demanda contenciosa administrativa, dirigiéndola
contra la Dirección Regional de Salud del Cusco con citación del
Gobierno Regional del Cusco postulando como pretensión que la
entidad demandada cumpla con el pago de la bonificación especial
dispuesta en el D.U. 037-94 en sustitución del D.S. 019-94-PCM, con
deducción de los montos otorgados, incluidos los incrementos del 16%
incluidos en los DD. UU. 096-90, 073-97 y 011-99 más intereses en
ejecución de la Resolución Directoral N° 570-07-DRSC/DGDPH con el
siguiente fundamento:
a) Es servidor CESANTE de la Dirección Regional de Salud, ostentando el
cargo de Director Sistema Administrativo II, con nivel remunerativo F-3,
ubicado en la Escala N° 01 del D.S. 051-91-PCM, conforme acredita la
Resolución Directoral No. 376-89-UDES/P.
b) Que, la sentencia del Tribunal Constitucional número 3741-04-AA/TC
establece los ámbitos de aplicación del DS. 019-94-PCM y DU. 037-94,
normas vigentes desde abril y julio de 1994 respectivamente, con las
que el Poder Ejecutivo otorgó bonificaciones a favor de los
profesionales de los sectores salud, educación y del resto de
trabajadores activos y cesantes de la administración pública
respectivamente, compatibles con los cargos, niveles y escalas
remunerativas establecidas en el D.S. 051-91-PCM, mediante
sentencia judicial y en la Sentencia del Tribunal Constitucional 3741-
04-AA/TC del 14 de Noviembre del 2005 amplió la aplicación de la
segunda norma al ámbito administrativo del sector público; con
acertado criterio la Dirección Regional de su sector, mediante R. D. Nº
897-07-DRSC/DGDRH le otorgó el derecho bonificatorio en sustitución
del D. S. Nº 019-94-PCM, con retroactividad a julio de 1994.
c) De la misma manera, los Decretos de Urgencia N°s 090-96, 073-97 y
011-99 establecen incrementos remunerativos a partir de su vigencia,
los mismos que también han sido obviados o no pagados a nuestro
favor por parte de nuestra empleadora; como tal, siendo normas de
carácter legal, son de cumplimiento obligatorio.
ITINERARIO DEL PROCESO
2. Admitida la demanda a trámite en la vía especial por auto de fojas
veintisiete y siguiente citando al Procurador Publico Regional, es absuelto
el traslado como sigue:
PARTE CONSIDERATIVA
FUNDAMENTOS DE LA DECISION:
Pretensión Principal.-
- Determinar si corresponde reconocer al actor el derecho a que se
pague la bonificación especial dispuesta en el Decreto de Urgencia
037-94 en sustitución del D.S. 19-94-PCM.
Pretensión Accesoria.-
- Determinar si corresponde al actor el pago de los créditos
devengados en términos actuariales a partir de julio de mil
novecientos noventa y cuatro a diciembre del dos mil siete incluidos
los incrementos del 16% mensual referidos en elos Decretos de
Urgencia 090-96, 073-97 y 011-99 mas intereses legales; debiendo
tomarse en cuenta la R.D. Nro. 0897-07-DRSC/DGDPH.
1
El articulo 5 de la Ley del Proceso Contencioso Administrativo, establece que pretensiones
pueden plantearse entre la cuales prescribe en el numeral 4. “Se ordene a la administración
publica la realización de una determinada actuación a la que se encuentra obligada por
mandato de la ley o en virtud de acto administrativo firme” que prospera cuando el interesado
reclamó por escrito ante el titular de la entidad respectiva el cumplimiento de la actuación
omitida, sin que la administración cumpliese con realizar la actuación en el plazo de quince
días, permitiéndose que interponga demanda ante el Poder Judicial, como lo establece el
articulo 19 de la memorada ley.
El Tribunal Constitucional en la sentencia emitida en el Expediente Nº
2616-2004-AC-TC, de fecha doce de setiembre del dos mil cinco y
publicada el trece de octubre de dos mil cinco, ha unificado las
consideraciones, esclareciendo el tema de la aplicación del Decreto de
Urgencia 37-94, modificando sus anteriores criterios respondiendo el
ultimo a una interpretación más favorable al trabajador, pues estimó que
debido a que los montos de la bonificación del Decreto de Urgencia Nº
037-94 son superiores a los fijados por el Decreto Supremo Nº 019-94-
PCM, correspondía que sea la bonificación mayor y más beneficiosa la
que se otorgue a todos los servidores públicos, incluyéndose a aquellos
que venían percibiendo la bonificación del Decreto Supremo Nº 019-94-
PCM, disponiéndose al efecto que se proceda a descontar el monto
otorgado por la aplicación de la norma mencionada.
FALLO:
1. Declarando FUNDADA la demanda CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
interpuesta por JUSTO ROSENDO VELASQUEZ DINADERAS, contra
la DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DEL CUSCO con citación del
Gobierno Regional del Cusco, en consecuencia ORDENO que la
demandada DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD mediante su Director
dentro del quinto día de notificado bajo apercibimiento de procederse
de conformidad con lo previsto en el inciso cuarto del artículo 41 del
TUO de la Ley 27584, CUMPLA con otorgar al actor la bonificación
especial prevista en el Decreto de Urgencia 037-94 en sustitución del
D.S. 019-94-PCM, el abono del reintegro de las remuneraciones
devengadas desde el primero de julio de 1994, hasta el treinta y uno
de diciembre del año dos mil cinco, incluidos los incrementos del 16%
fijados por los DD.UU. 090-96, 073-97 y 011-99 más los intereses de
Ley con deducción de la suma de dinero que percibió por bonificación
del D.S. 019-94-PCM, en el cargo de Director Sistema administrativo I
F-3, escala 01 del D.S. 051-91-PCM, derecho reconocido a favor de los
servidores de la Dirección Regional de Salud del Cusco mediante la
Resolución Directoral N° 897-2007-DRSC/DGDPH y la Resolución
Directoral N° 570-07-DRSC/DGDPH