Ciénaga Grande de Santa Marta

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) es el humedal costero más grande e importante de

Colombia [ 6]. El sistema de lagunas se encuentra en la costa del Caribe y recibe afluentes del río
Magdalena y Sierra Nevada. CGSM ha sido un sitio RAMSAR (un humedal de importancia
internacional bajo la Convención de Ramsar o Convención sobre Humedales establecida por la
UNESCO) desde 1988, el primero en Colombia, debido a su alta biodiversidad e importancia
social. En 2000, CGSM fue declarada una de las 391 Reservas de Biosfera de la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) debido a sus
ecosistemas terrestres y marinos muy diversos. En 2001, la CGSM fue designada Área Importante
para las Aves (IBA) / Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA) por Birdlife
International y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUNC). A nivel
nacional, en 1964, parte del sistema CGSM obtuvo un estatus especial como parque
nacional, Parque Vial de la Isla de Salamanca (SIRP). Esta compleja zona de llanuras, lagunas y
bosques forma parte del sistema delta-estuarino del río Magdalena. CGSM es la laguna más
productiva del trópico debido a sus características hidrogeoquímicas y biológicas [7 ]. Estas son las
características que lo hacen hogar de una amplia diversidad de fauna, incluyendo especies de
interés comercial; 3500 pescadores realizaron capturas por un total de 450 toneladas por mes en
2018 [ 8 ].

El presente trabajo enmarca lo fundamental que es desarrollar medidas que mitiguen o reduzcan
los impactos negativos en las zonas marinas y costeras en el largo plazo, como estrategias de
manejo basado en ecosistemas e infraestructura verde en Ciénaga Grande de Santa Marta siendo
este el humedal costero más grande e importante de Colombia optando por la recuperación de la
salud y resiliencia ecológica de su ecosistema. Presentado con detalles geográficos donde se
estipulan los puntos de conformación de este complejo de humedales que cuenta con dos cuerpos
de agua principales: Laguna Costera Ciénaga Grande y Ciénaga de Pajaral, así como otros
humedales pequeños, que están interconectados en épocas de alta precipitación.

En palabras del autor exalta que el propósito principal seria establecer un diagnóstico integral del
sistema de lagunas Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), incluyendo características físicas,
ecológicas y socioeconómicas. Luego, se sugiere un conjunto de alternativas de infraestructura
verde con un enfoque de MBE para hacer frente a las principales amenazas y presiones, lo que
enfoca la prioridad de mantener el ecosistema por lo que presenta la reproducción de peces un
apoyo sustentable para la economía pesquera artesanal de pueblos como Nueva Venecia (El
Morro) y Trojas de Cataca, que se construyen sobre pilotes de madera en las lagunas, así como
otras comunidades pesqueras.

la recuperación de la salud y resiliencia ecológica de su ecosistema.

También podría gustarte