Está en la página 1de 3

1-6-2019 Informe de trabajo

colabortivo

SENA
1. ¿Cuáles son las características que tiene una variable cuantitativa?
Las variables cuantitativas son aquellas que adoptan valores numéricos (es decir, cifras).
Existen dos tipos:

 Variables continuas: pueden adoptar cualquier valor en el marco de un


determinado intervalo.

 Variables discretas: es aquella que toma un valor exacto o un número entero.

2.¿Cuál es el proceso que usted realiza para diferenciar una variable


discreta de una continua?
Primero reviso si el valor es un número entero en tal caso sería una variable discreta,
luego reviso si los valores continuamente se modifican y el número se da en decimales
por lo cual en ese caso sería una variable continua.

3.¿Qué nombre reciben las variables cuantitativas que toman valores


enteros?

Se llaman variables cuantitativas discretas sólo pueden tomar valores enteros como 1, 2,
8, 4, etc. En este sentido, los hermano en una familia podrán ser: 1, 2, 3..., etc. Sin
embargo, nunca podrán ser 1.5 o 2.3.

4.¿Cuáles serían dos ejemplos de cada una de las variables cuantitativas


más conocidas?

Variables Continuas
La velocidad a la que va un tren. El peso de una persona
Variables discretas
El número de hijos de una familia. El número de vacas que hay en una granja

5. Considere al menos dos situaciones de su quehacer cotidiano, donde


considera que aplica alguno de los principios de conteo.

* Utilizo el principio de la suma cuando quiero elegir un libro de historia o uno de fantasía;
analizo cuantos hay de cada género para saber cuántas opciones tengo.

* En caso de querer saber cuántas combinaciones puedo hacer entre mis blusas y
pantalones suelo utilizar el principio de multiplicación.

También podría gustarte