Está en la página 1de 14

Pasos para elaborar mi

proyecto de vida “Vocacional”


2
Analiza tu
1 entorno
Identifica 3
tus Define
característic varias
as alternativas
personales

5
Selecciona la
alternativa 4
más Evalúa esas
adecuada alternativas
( convertir los
sueños realidad)
PASO N° 1

Identifica tus características personales

Debilidades
Aptitudes y o límites
Intereses Valores
Habilidades personales
MIS INTERESES
•Me gusta trabajar
utilizando las TIC´s MIS DEBILIDDAES O
•Disfruto trabajar con LÍMITES PERSONALES
adolescentes.
•En mis tiempos libres me •Soy un poco tímida
gusta leer temas •Perfeccionista
relacionados a: cómo •Impaciente
alcanzar el éxito,, •Insegura
desarrollo personal, de
autoayuda, autoestima, etc.

MIS HABILIDADES Y VALORES


FORTALEZAS •Responsable
•Creativa
•Honesta
•Proactiva
•Ordenada
•Sentido de
•Sincera
organización •Respetuosa
PASO N° 2

Analiza tus oportunidades

Apoyo Necesidades Debilidades


de tu Fortalezas laborales y de tu
contexto locales profesional contexto
es de tu
localidad
APOYO DEBILIDADES DE TU
DE TU CONTEXTO CONTEXTO
•Por ejemplo: mi remuneración no me
• Vivo con mi familia,
alcanza para continuar estudios de
tengo el apoyo de doctorado o especialización en
mis padres. universidades muy prestigiosas como
• Cuento con otros la Universidad Católica.
ingresos.

FORTALEZAS LOCALES NECESIDADES LABORALES Y


•Soy profesional y trabajo PROFESIONALES DE TU
LOCALIDAD
en un colegio nacional y
particular. •Hacen falta psicólogos para
•Cuento con un trabajo los colegios.
estable.
PASO N° 3

Define varias alternativas


Compara las características de algunas
profesiones u ocupaciones , que te interesa
conocer, con tus características personales.

Recuerda que aquí no tienes que elegir aún,


pero sí puedes definir algunas preferencias de
actividades u ocupaciones en las cuales te
gustaría trabajar en el futuro.
Creativa

Responsable

Ordenada

Observadora

Sentido de Conocimiento de
Innovadora
organización informática
Creativa

Responsable

Ordenada

Proactiva

Sentido de Capacidad de
Reflexiva escucha
organización
PASO N° 4

Evalúa esas alternativas

Busca información Averigua qué


sobre las ocupaciones oportunidades de
o actividades que has desarrollo tienes con
elegido. esas actividades en tu
localidad.
“Diseñador
a gráfica”
Un diseñador gráfico debe participar en procesos
de investigación, conceptualización, desarrollo,
proyección, producción y evaluación de proyectos
creativos propios a los campos de su especialidad.
Y saber dominar el entorno de trabajo, así como
una serie de programas:

Photoshop (orientado al retoque y tratamiento de imagen).


Freehand (orientado al diseño vectorial e ilustración).
Indesign (orientado al diseño editorial y maquetación).

También es recomendable saber diseñar páginas web, para ello se


necesita dominar programas como:
Microsoft FrontPage o Dreamweaver MX (programas matrices para
la creación y maquetación de páginas Web).
Flash MX (programa base para la animación y creación de efectos en
Internet).
TENER UNAS DETERMINADAS
COMPETENCIAS Y
HABILIDADES
“Diseñador
•Hay que tener creatividad y gusto a gráfica”
estético, que permitan el desarrollo de
proyectos novedosos, creativos y de valor
plástico.

•Habilidad comunicativa que permita


analizar, explicar y justificar decisiones de
toda índole.

•Ser responsable; tener capacidad de


trabajo; y, saber trabajar en equipo.

•Este segundo punto está relacionado con


el famoso concepto de Inteligencia
•El Psicólogo Educacional trabaja generalmente con la colaboración
de un equipo interdisciplinario desempeñándose en el gabinete
psicológico de una institución educativa.
•Su tarea consistirá en la elaboración de Psicodiagnósticos, brindar
asesoramiento en todo lo relacionado a su quehacer en esa área,
proporcionar asistencia, orientación para padres, detectar dificultades
de adaptación de los alumnos difíciles, posibles problemas
psicológicos, recomendar tratamientos, y realizar orientación vocacional
y ocupacional.
•ALGUNAS COMPETENCIAS
•Poseer una gran capacidad reflexiva y de pensamiento crítico para
entender la los eventos psicológicos individuales y sociales.
•Ser capaz de apreciar y valorar la diversidad individual y cultural.
•Intervenir en la optimización del proceso de enseñanza - aprendizaje.
•Realizar un seguimiento en relación a los procesos de aprendizaje y los
logros obtenidos en la historia académica del estudiante.
PASO N° 5

Selecciona una alternativa describe


las actividades que tienes que
realizar para alcanzar tu meta.
ASPECTO VOCACIONAL
mi meta es

PSICÓLOGA
actividades y tiempo

¿Qué voy ¿En qué


¿Para qué? ¿Dónde? ¿Cómo?
hacer? tiempo?

También podría gustarte