Está en la página 1de 9
a INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO \.D_PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Ingenieria Informatics ingenieria de Disefio NIVEL: IV PERIODO: 6° UNIDAD ACADEMICA: PROGRAMA ACADEMICO: UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Elabora el diserio de sistemas de informacién con base en las especificaciones sefialadas en los andlisis de sistemas, CONTENIDOS: |. Contexto det Disetio de Sistemas. I Arquitectura de Sistemas Ill, Flujos de Datos y Procesos IV. Calidad en el Proceso de Ingenieria de Disefio. ORIENTACION DIDACTICA: La presente unidad tematica se abordara empleando la estrategia de aprendizaje Estudio de Casos (EC). Los: métodos en los que el docente se apoyard seran: inductivo y heuristico: y el alumno empleara las técnicas: lecturas dirgidas las cuales seran presentadas en organizadores graficos (plantilas, diagramas, mapas mentales, mapas conceptuales, cuadros comparativos, cuadros sinépticos, esquemas y secuencias), reportes, informes, glosarios especificos del proceso y la realizacién de practicas EVALUACION Y ACREDITACION: Con base en las evaluaciones diagnéstica, formativa y sumativa, a través de la elaboracién de evidencias que se ‘evaluaran con el apoyo de rilbricas y tablas de cotejo, Esta unidad de aprendizaje puede acreditarse antes de iniciar el curso por evaluacién de saberes previamente | ‘adquiridos, bajo los criterios determinados por la Academia, Ademds se puede acreditar en otras Unidades ‘Académicas del Instituto o en una Institucién educativa externa al IPN, ya sea nacional o extranjera que tenga ‘celebrado convenio académico con el Instituto, adicionalmente tiene la opcién de acreditarla en otra modalidad no ‘escolarizada o mixta BIBLIOGRAFIA: Booch, G, (2000). Analisis y disefio orientado a objetos con aplicaciones. México: Pearson. ISBN 96844443528." Fowler, S. (1999). UML gota a gota. México: Pearson. ISBN 9684443641," Fontela, C. (2011). UML Modetado de software para profesionales. México: Alfa Omega. ISBN 9789871609222 Jacobson, |., Booch, G. y Rumbaugh, J. (2000). UML - El Lenguaje Unificado de Modelado. México: Pearson. ISBN 8476290281." Jacobson, |., Booch, G. y Rumbaugh, J. (2000). El Proceso de Desarrollo de Software. México: Pearson. ISBN 8478290362." | INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ai UNIDAD ACADEMICA: UNIDAD_PROFESIONAL] [UNIDAD DE APRENDIZAJE! Ingenieria de Diseio INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES ¥ ADMINISTRATIVAS TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Tedrico- Practica, Obigatoria 1A ACADEMICO: PROGRAMA ACADEMICO: Ingenieria en Informatica VIGENCIA: Enero 2013 AREA FORMATIVA: Profesional nivel! eer MODALIDAD: Escolarizada cREDITOS: 75 ‘EPIC 476 SATCA INTENCION EDUCATIVA El egresado de Ingenieria Informatica sera competente en el disefio de sistemas con el fin de obtener aplicaciones de software de calidad y funcionales Desarrolla las siguientes competencias transversales: comunicacién asertiva, pensamiento analitico y critico, resolucién de problemas con base técnica y creatividad, mejora de los procesos de comunicacién oral y escrita € incentiva el trabajo colaborativo. Esta unidad de aprendizaje se relaciona horizontalmente con: Calidad y normalizacién de software, Administracion de bases de datos, Optativa Il, Optativa Ill; y verticalmente con: Psicologia de! Trabajo, Logica de programacion, ‘Teoria de la computacién, Fundamentos de Ingenieria de Software, Programacién web, Construccién de bases de datos, Ingenieria de requerimientos, Ingenieria de pruebas, Administracién de tecnologias y Proyecto de ttulacién. PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Elabora el disefio de sistemas de informacion con bagg:fenias especificaciones sefialadas en los analisis de te 10S 47, sistemas Foote, [UNDA PRE IE] [AUTORIZADO POR: Comision de TIEMPOS ASIGNADOS | DISENADAS a nf de| | Programas Académicos del H. [sara ans Ganga Conutvo di ) HORAS TEORIA/SEMANA: 3.0 REVISADA HORAS PRACTICA/SEMANA: 1.5 | | Académica i Conseio TEU CSU HORAS TEORIA/SEMESTRE: 54.0 | |APROBADA POR: ‘Técnico Consultivo Es [Horas prAcTicwsemestRe: | |UPlicsa A 270 07-Diciembre-204 DEEDUCADOK SPER Ing, Roctigo de Jesus Serrano HORAS TOTALESISEMESTRE: Dr. FemangfMazquez Tores Dominguez 81.0 Presideffé del CTCE de la | | Secretario Técnico dela Comision de Programas Académicos INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJ Ingenieria de Disefio HOJA: 3 DE: 9 [NPUNIDAD TEMATICA; 1 ___________ NOMBRE UNIDAD DE COMPETENCIA Contexto del Disefio Describe el disefio de sistemas con base en los elementos que lo integran y su contexto de aplicacién, Topas ap | HORAS TAR etvaade de Actividades | " aprendizaje CLAVE ic CONTENIDos do doconcia | Aprendtzale | Ove TDP bt Te ua Objetves eimporancia del cseto de sztemes | 2.0 10 18, 48y68 12 Perf del ister de sistemas 10 os ec Eareria io berovere ysfwirs a considera 4.3 enel disefio aa id 14 Netodolgias paral dseto desistemas | 2.0 10 15 Evidenisresutado del ise de sistemas | 20 os | i - sweet] eo || a0 t ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Encuadre del curso La presente unidad temética se abordaré empleando la estrategia de aprendizaje Estudio de Casos (EC). Los métodos en los que el docente se apoyara seran: deductivo y heuristico; y el alumno empleara las técnicas: lecturas dirgidas las cuales seran presentadas en organizadores gréficos (mapas mentales, mapas conceptuales, cuadros comparativos, cuadro sinéptico, esquemas, plantillas y secuencias) y modelado. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias Organizadores graficos 40% Modelo de analisis para el disefio de sistemas 40%. Plantillas para artefactos de disefio 20% Con apoyo de las rubricas de evaluacién, autoevaluacién, coevaluacién o heteroevaluacion UNIDAD DE APRENDIZAJE: Ingenieria de Disefio. i> UNIDAD TEMATICA: II et INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR HOJA: 4 DE: 9 NOMBRE: Arquitectura de sistemas | UNIDAD DE COMPETENCIA Precisa la arquitectura de software y hardware basica de sistemas de acuerdo al analisis de sistemas HORAS AD ] HORASIAR! | Actividades de Actividades |" Aprendizaje Lave Wo ConTeNDos dedocencia APrendizale | aye Teele j21 |Arquitectura de software | 3.0 15 1.0 1.0 1B, 4B y 6B | 211 | capa de presenacin 212 | capade negocio | 213 | capa de acceso a datos ode base de datos 22 |Arquitectura de hardware | 3.0 1.5 1.0 1.0 22.1 | Considercianes de slecion 22.2 | Consideracones de implantacién | 223 | Consderacones de sofware | - Heramientas de arqutecurade sstemes | 30 | 10 | 10 10 oat Descripcion de la arquitectura : swmoai[ 90 [40 | a0 | 30 | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE La presente unidad tematica se abordaré empleando la estrategia de aprendizaje Estudio de Casos (EC). Los meétodos en los que el docente se apoyaré serén: deductivo y heuristico; y el alumno empleard las técnicas lecturas dirgidas las cuales serén presentadas en organizadores gréficos (arquitecturas de sistemas, plantas, diagramas, mapas mentales, mapas conceptuales, cuadros comparativos, cuadro sinéptico, esquemas y secuencias) y la arquitectura de sistemas. El desarrollo de las evidencias del caso estudiado integra la realizacién de practicas 1 y 2 EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES, Portafolio de evidencias: Organizadores graficos Diagrama de arquitectura de software Propuesta de arquitectura de hardware 20% 40% 40% Con apoyo de las ruibricas de evaluacién, autoevaluacion, coevaluacién o heteroevaluacién. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Ingenieria de Disefio Houa: 5 9 (" UNIDAD TEMATI NOMBRE: Fisjos de Datos y Procesos UNIDAD DE COMPETENCIA Diagrama los fujos de datos y procesos necesarios en el dsefio del sistema a partir del andlsis de sistemas HORAS AD omee ak Actividades | "Srrendiaje | Lave No. CONTENIDOS de docencia | APA | seiooshrica tT | P tT | P 34 Herramientas de cisefo procesos so |30| 15 | 25 | 18,48y68 aad Diagrama de actividad 342 Diagrama de secuencia 32 Herramientas de cisefio de datos zo |40| 15 | 25 324 Diagrama entidad ~ relacién 322 Diagrama de clases | (323 Diagrama de paquetes L _ idee Subtotal] 130 [7.0] 30 | 60 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE La presente unidad tematica se abordaré empleando la estrategia de aprendizaje Estudio de Casos (EC). Los métodos en los que el docente se apoyaré serdn: deductivo y heuristico; y el alumno empleara las técnicas: lecturas dirigidas en apoyo a los diagramas de disefio, organizadores graficos (diagrama de disefio y secuencias). El desarrollo de las evidencias del caso estudiado, integran la realizacion de practicas 3, 4, 5, 6 7. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES. Portafolio de evidencias. Diagramas de actividad Diagramas de secuencia Diagrama entidad - relacion Diagramas de clases Diagramas de paquetes 20% 20% 20% 20% 20% Con apoyo de las rubricas de evaluacién, autoevaluacién, coevaluacion o heteroevaluacién, INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJi Ingenieria de Disefio N°UNIDAD TEMATICA: IV —~=SSNOMBRE: Calica UNIDAD DE COMPETENCIA Valora fos componentes de la ingenieria de diseno de sistemas a partir de las técnicas de aseguramiento de calidad ] woRAs aD | ,HORAS TAR Actividades de Rotietes| 5 4 rendizaje CLAVE No. CONTENIDOS de doconcia | APrendizaie | CAVE, a én | 2 ee Técnicas asociadas al aseguramiento de la fa calidad de software a) 20 | Bye 4d Modelo de Boehm | 412 Modelo de McCall 42 Métricas de calidad 60 |30| 30 | 30 42. Métricas de producto | 422 Metricas de proceso | of Métricas basadas en atributos internos del producto | 424 Métricas basadas en atributos externos del | {producto subtotat| 100 |s0| 30 | 30 | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Le presente unidad tematica se abordaré empleande la estrategia de aprendizaje Estudio de Casos (EC). Los métodos en los que el docente se apoyara serén: deductivo y neuristeo, el alummno emplear las técricas lecturas dirigidas en apoyo a los diagramas de dsefo, organizadores gréficos (diagramas de disefo de procesos yy datos, mapas mentales, mapas conceptuales, cuadros comparativos). El informe de métricas de calidad ‘conforme al desarrollo de la practica 8. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias: Organizadores graticos 30% Informe de métricas de calidad 50% Exposicion de resultados 20% | ‘Con apoyo de las rubricas de evaluacién, autoevaluaci6n, coevaluacién o heteroevaluacién. | INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL oS SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Ingenieria de Disefo HOJA: 7 DE RELACION DE PRACTICAS UNIDADES LUGAR DE PRACTICA No, | NOMBREDELAPRAGTICA | reyaticas | DURACION | ReALZACION Diagrama explicado de arquitectura 1 de software w 35 Aula de cémputo 2 hardware W a8 | Aula de cémputo Diagramas de actividad 3 uw 15 | Aula de cémputo 4 Diagramas de secuencia ul 30 | Aula de computo 5 Diagramas entidad-relacion u 30 | Aula de cémputo | 6 Diagramas de clases mw | 30 ‘Aula de cémputo 7 Diagramas de paquete 0 15 Aula de cémputo 8 Metricas de calidad v 80 ‘Aula de computo Nota: La duracién total de las ee practices relacionadas estan| TOTALDE | 57, Consideradas en las Unidades| HORAS tematicas, EVALUAGION Y ACREDITACION: Los objetivos, la metodologia y las ribricas de evaluacion se encuentran contenidos en el manual de practicas. UNIDAD TEMATICA PRACTICA(S) NUMERO 40 1% DE EVALUACION i 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 7% ae SECRETARIA ACADEMICA Beco» DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR apnens) UNIDAD DE APRENDIZAJE: Ingenieria de Disefio HOJA: 8 DE 9 PROCEDIMIENTO DE EVALUACION Valor de las unidades tematicas dentro de la unidad de aprendizaje y los periodos de evaluacion: UNIDAD PERIODO TEMATICA % PROCEDIMIENTO DE EVALUACION i 20% 1 i poy Evaluacién continua 100% 2 aM 40% Evaluacion continua 100% 3 v 20% Evaluacién continua 100% Esta unidad de aprendizaje puede acreditarse antes de iniciar el curso por evaluacion de saberes previamente ‘adquiridos, bajo los criterios determinados por la Academia. Ademés se puede acreditar en otras Unidades /Académicas del Instituto 0 en una Institucién educativa externa al IPN, ya sea nacional o extranjera que tenga celebrado convenio académico con el Instituto, adicionalmente tiene la opci6n de acreditaria en otra modalidad no escolarizada o mixta, clave [ee icon ISLIOGRAFIATecanscciatGat Booch, 6.2000), Andisisy Diseno Orenado a Objeos con Aplicaciones, México | Pearson ISBN se6aaa43528 Four, S. (1999) UML gota a gota, México: Pearson ISBN 9664449641 ‘i Fontela, C. (2011). UML Modelado de sofware pra profesonales, México Afeomege. ISBN 9789671600222 Jacobson, |, Booch, . y Rumbaugh, J. (2000) El proceso de desarrollo ce software. tesco: Pearson (SBN 8476296082" Jacobson, |, Booch, G. y Rumbaugh, J. (2000). UML - El Lenguaje Unicado do | Modelao. México: Pearson. ISBN 8476200281 ox | aati, M, (2003), Caled en el desaroo y manterimiento del software. México | x x |Alfa Omega /Re-Ma. ISBN 8701508098. x Dennis, A., Haley, B. y Tegarden D. (2012). _| UML. USA: Wiley. ISBN 9781716037423, ss fl x | Gatland, J., Anthony, R. (2003). Large-Scale Sofware Architecture: A Practical ____® Guide using UML. USA: Wiley. ISBN D47084849: a Siau, K., Halpin, T. (2012). Unified Modeling Language: Systems Analysis, Design systems Ans Design with e X | and Development Issues. USA: Idea Group Publishing. ISBN 193070805x. c FUENTES ELECTRONICAS as x | Bttaido el 20 de~——snoviembre del’ 2012 en Eee htipv/wwww.ingenierosoftware com/analisisydiseno/umohp i Exraido el ~—20~Ssde.=noviembre = del —«2012 en " | X _hitpv/won freelibros.com/programacion/diseno-v-analisis-de-sistemas-con-uml- s randal-agenor-herrera-briones.htm| z = x gett el 20 de novertve del 2072 en, RibWox: ca crane asene de " Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnologia "Victor Bravo Ahuja” [En 13 X | Consultada en: http:/azul,bct in. mx! [de de 2012} “Texto Clisico INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR Tee upuesa PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. DATOS GENERALES UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS ‘SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS UNIDAD ACADEMICA: PROGRAMA ACADEMICO: _ Ingenieria en Informatica NIVEL: |v PERIODO: 6 AREADEFORMACION: | Inettuctonal | ciontica Basica [| Profesional) || Terminalyd ACADEMIA: Sistemas de Informacion UNIDAD DE APRENDIZAJE: Ingenieria de Diseto é Licenciatura o Maestria o Doctorado en areas afines a la ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADEMICO REQUERIDO: —-encisiwta.o Maesitta o Doclorado en dreas ates ala 2. PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Elabora el disefo de sistemas de informacién con base en las espectficaciones sefialadas en los andlisis de sistemas. 3. PERFIL DOCENTE: ‘CONOCIMIENTOS EXPERIENCIA HABILIDADES ACTITUDES PROFESIONAL oe: is Pruebas de sofiware Manejo de grupos ‘Compromiso y Experiencia laboral_ en responsabilidad Herramientas y métodos de | sistemas en las areas de| Fluide verbal y escrita de prueba de software andlisis y desarrollo de| ideas Empatia sistemas, programacién Administracién de | administracién de proyectos; | Liderazgo Honestidad proyectos de software preferentemente con alguna ‘metodologia de desarrollo de | Comunicacion Proactividad UML 0 lenguajes de | sistemas modelado de sistemas Capacidad para transmitir| Respeto | Manejo de arquitecturas de| ideas y proyectos Modelo Educativo | sistemas Tolerancia Institucional Docencia y didactica REVISO AUTORIZO Presidente de la de Sistemas de Informacién TV rato Ramirez - Presidente de Id Academia de Sistemas de Informacion T.M

También podría gustarte