Está en la página 1de 1

Cristián luna 16132016

ingeniería económica

ING. Marieth perpiñan araujo

EJERCICIO : TASA DE INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Para calcular la tasa de interés simple y compuesto planteamos 2 ejercicios donde el capital será
el mismo pero el tiempo sera diferente para enmarcar sus grandes diferencias.

Interés simple - Al final de cada año, se calcula y se retira la cantidad a cobrar por concepto de
intereses por cada año.

En el caso de un depósito de $1.000 que rinde un interés del 30% anual. El interés simple, al cabo
de un año, es de 300 pesos (30% de 1000 pesos) y el capital será siempre $ 1.000. Como se ha
visto en el ejemplo, el interés simple sobre cualquier capital, se determina multiplicando el capital
por el tiempo del depósito o deuda y por la tasa. De este modo la tasa es siempre proporcional al
tiempo.

Cuál es el monto compuesto de un capital de $ 1000 colocado a interés compuesto del 30% al
cabo de dos años, si se supone que el interés se capitaliza anualmente?
 

Capital al inicio del primer año $1.000


Intereses al final del primer año $ 300
Monto compuesto al final del primer año: $ 1.000 + $ 300= 1.300 que es lo mismo que: $ 1.000 ( 1
+ 30%)
Capital al inicio del segundo año $ 1.300
Intereses al final del segundo año: $ 390
Monto compuesto al final del segundo año: $ 1.300 + $ 390 = 1.690 que es lo mismo que: 1.000 x
( 1 + 30%) + 30% x (1.000 ( 1 + 30%)) que es lo mismo que: 1.000 x (1+30%)2= 2600 pasa a ser el
nuevo valor del capital más lo intereses pagados a un plazo de 2 años .

También podría gustarte