Está en la página 1de 171
Fernando Marin Reyes Morales INDICE Tema Eros capaz de.. > saludary presentar a otros > dar y pedir informacion per. sonal: nombre, nacionaldad, ‘omic profesion > confirmar 0 corregir informa: ddeuns palabra > preguntar como se cice algo enespatol > saludar de manera formal e informal > dar y pedir el nimero de te- lefono. > hablar de tu familia > describ a una persona > preguntar y decirla edad > buscar una habitaclon en piso compartido > eleairun piso > utilizar los ordinales > entender y dar indicaciones, enlacalle > localizarestablecimientos > preguntary decirla hora > hablar de tus habits diavios > queder con alguien () > hablar de afiiones y deportes > decirsitendis gustos en > hacer la compra > preparar una comida > pedir a comida en un restau- fante > edit y ofrecer un favor > darinstruciones > hacer la lista de la compra {con y praguntar el ignieado > presentareidentifiar a otros Puedes. > doletrear > usar signos de puntuacion D> elstinguir masculino y femer nombres yacjetivos > conjugar los verbostrabajr, vv Hiamarse y ser, en presente > usar los interrogatvos thos >> utilizar los adjetivos posesvos () > utllzar los pronombres demostrat > conjugar verbos regulares AR, -ER, sR en presente > utilizar los aticulos determinados > hacer la concordanda nombre ad jetivo| [> utilizar los agetvos posesivos (I) | > conjugar algunos verbos irregula res en presente: tener, sary hacer > utilizar el pronombre interrogativo ‘usinto y los cvanificadores| > diferencia ser para describ y estar para lcalizar > utilizar los grados de intansidad > conjugar los verbos estar, venir, poner en presente > emplear las locuciones adverbiales de localizacon > utilizar los artiulosindeterminados > diferencia hayyy exté(o) > conjugar los verbos seguir, cerrar y day en presente > utilizar as preposiciones y adverbios delugar > conjugar verbos reflexivos > usar el verbo gustar en todas sus formas > usar también y tampoco > utilizar las preposicionesa, de, en, > usar los adjetivos y pronombres de rmostrativos > utilizar verbes irregulares con ap tongo en presente > conjugar los verbos en imperativo afrmative > utilizar algunos verbosiregulares en imperativo afirmativo > formar el plural de nombres y ace 2 2 estos Famosos unos lentes los nombres |p et estado civil P los adjetivor celtces de descripeisn cardcter > la familia en Espana México > los nombres de los objetos ddeuna casa > las caractersticas de un Piso > laviviends en Espana, Mé- ico y Argentina > describes tu habitacién > los nimeros de cien aun millon > los nombres de os espa las cludades de Espafa y de Hispanoamerica con el mismo nombre > organizas una vista turstica > los habitos darios > los deportes > haces una encuesta sobre Pundiaenlavvidadelos | habitos espanles > los nombres de os alimen- tosy de los platos > los pest y recipientes > la tortilla espaol y la his panoamericana > expicast receta favorita coe ED iO GID were 0 Eres capaz d | Puedes. | Conoces.. | | > tos nombres de os comple- > ie de comeras > ualizarlos pronambres personales mentor de moca > lagi a ropa de complement directo | una firma de mca espa- > Ges birieepay dare opi emplearelpronombre relative que | Rola may conacga 2ar8 wien > conjugar ls verbos queda parce | las tienda de ropa prefer isdelorespanoles > compras par internet Pquedarconlguien i) — | los meses del aio y las = > iitar aceptarorehazar | 3 ener gue inne taciones una invitacion |prtesnermar-toerinals __ Plas namores delasacivi- | > quedas este fin de semana > hablar de lo que haces ahora | cniugar ls verbosiregulares of, |” dades de odo deci eudndo se celebra algo | /¥9*"¥conoCer > los Sanfermines > usar ira + infinitive eer ees > expresar causa 2p0r qué? y porque > los nombres de actividades > hacer planes y responder @ las propuestas > utilizar los marcadores temparales | Turstcas pales vit le Phncrovatonde ewe |, one to lgetrnoaldecona |” at peat > colocarlos pronombres de comple- | Ri mento directo yrefesivos | pci recuen- | 88 Partes del cuerpo hur ipshabler de feshid utilizar los marcadores de frec > eer pela Pemie Cigar > snot | pnd acre > hablar del cuerpo hirano |? um iemravetayauecebery > wosannsobelasus | ontapane > dar noticias y hablar de he- ‘hos recientes > hablar de fo que yase ha hecho y de fo que no se ha hecho todavia > expresarestados de animo y reaccionar ante las noticias | > conjugar verbos en pretérito per fecto compuesto | > usar los marcadores temporales con fel pretita perfect compuesto > utilizar los pronombres y adjetivos Indetinidos >! nombre de los estados fe anime > cuentas experienciasre- > losmesiosdecomurica- |” Gems con Plaprensa enespaiol | > conjugar verbos regulares © inregulares en preterto perfecto |» los nombres de los mus- simple bles y objetos de un despa- > usar los marcadores temporales con cho el pretérito perfecto simple > la vida de dos grandes pin > utlizar los pronombres de objeto | tores directo e indirecto > contar hechas pasados > pedir excusas > expresar el estado de dnimo > analizas los errores > contar castumbres del pax ‘ado > conjugarverbos en pretéritoim- | > fos nombres relacionados Rau perfecto cones viajes : > usarlas estructura comparatiasy _ |> los viajes de los grandes exoresar la posesién |” Tor acjetvs comparatves regulars |” navegantes del sigan en | > hablar del tiempo meteorol6» utilizar los pronombres posesivos | America ico > preguntas por los servicios e un hotel 0 Eres capaz de... Puedes... > saludary presentar a otros deletrear > dary pedi informacion usar signos de puntuacion personal: nombre, naciona- > distinguir masculino y lida domi y profesion _femenino de nombres y > confirmar ocorregir n- adjetivos formaclony preguntar al significado de una palabra preguntar como se dice algo en espanol conjuger los verbos traba- jar, vidi, lamarsey ser, en presente > usar los interrogativos v ;QUEFRASES | SON ESPANOLAS? Me llamo Isabel. \ live in New York. Vivo en Nueva York. Wie geht’s? Qué tal? Je m'appelle Isabelle. IDENTIFICARSE Conoces. > los nombres de las profe- siones > las nacionalidades > Hispanoamérica > presents a esos famosos ___RELACIONA FOTOS CON PALABRAS. a. TOLEDO b.PROFESORA ¢. COLOMBIA a.jHOLA! Eres capaz de... __ OISicHy = 1. Lee, escucha y relaciona, Camila: jHolal Me llamo Camila Sait Eduardo: Hola, Camilal, qué tal? Bien, y tU, ecémo te llamas? Eduardo: Me llamo Eduardo. {De dénde eres, Eduardo? Eduardo: Soy espafiol Soy de Toledo, Yd, eres colombiana? Camila: I, soy de Bogota Eduardo: .¥ dénde vives? ¢En Bogots? No, vivo en Barranquilla Camila: A: ¢Cémo te lamas? 8: Me lama isabel Isabel Gémez Nava- SIME esto En un Congreso Internacional de Estudiantes y Profesores de Espafiol en Cartagena de Indias, Colombia, los participantes se presentan. jDEDONDE ERES? Somesae 2. Lee el contenido de este cuadro y eseri ‘estas informaciones en las casillas correspon- dientes. 1. (Yo) soy | 2. (Ta) eres 3, (EVEIa) es A: De donde eres? B: Soy colombiana, Soy de Cartagena, A: LY dénde vives? B: Vivo en Bogota @ tombe y ® None © igen /nacionaldad Lugar de reside © Formas del verbo ser @ Paletra en masculine @® Pealeraw Eres capaz de... (JRE UOUL Rn ESE NOS PRESENTAMOS ‘3. En parejas inventa una personalidad con datos de distintas cajas y pregunta a tu compafiero. {Como te llamas? {De donde eres? Mérida Mésico DF. an | Busses . Toledo acid amescancl® 3 Los Angeles Nueva York # Callao lima Barranquila SBA ynotont® caus pee Parque del Retiro, Madrid PARA AYUDARTE DOS AMIGAS 4. Lee y escucha a dos personas y con- VE fima ocaigela infomation tbe. sicayevasen args An oles b. Alia es de Estados Unidos y vine en Los Angeles, Ll MidacHola, me llrmo Aca, . El apelido de Alca es Fernandez. oo Bra la Alc Cu 5102 es para yen Cio ie Alicia: Diz e. Eva tiene dos apes. Qo o Eva: Yomellamo Eva, Eve Feméndec —_f. Alia es estadounidense Castano, Soy de Pert. e¥ ti? Alicia: Yo soy de Estedos Unidos. Eva: (Donde vives, Alia? Alicia: En Los Angeles Eva: Yovivoen Lima Eres capaz de. Presentar a otros y hablar de fa profesion SOY VETERINARIA ~> 41. Lee, esccha y respond verdadero ofalso, Eduardo: Elsabetta, (ti, qué haces? Elisabetta: Bueno, estudio espafol y trabajo en un 200, Soy veteinaia, Eduardo: _:51? Pues yo soy profesor de espa- fol y también estudiante. Estudio talano en una escuela de idiomas. Elisabetta: Ah, si? VE Elisabetta: Eduardo, te presento a un amigo, _@- Elsabettaestucia italiano. oo Se llama Roberto, Roberto Mar- Eduardo trabejaen un 200. oo tinez Galén, Este es Eduardo, Es espatol de Toledo profesor de & Edvard espofesor de espa oo espatiol dd lsabetatrabaa en una escuela de idiomas. C0 Edvard: Hol, Roberto, De donde eres? g,Elabetta es veternaia oo Roberto: Soy mexcano. De Mérida f. Eduardo es periods fa Eduardo: ¢Y qué haces? Roberto: Soy periodista 19. No sabemos la profesin de Roberto, oo HABLAME DE TI | 2. Relacionala pregunta con laa. :Qué estucias? 1, Trabajo en un hospital respuesta. bb, @Dénde trabejas? 2. Soy médico, ‘e. {Estudias 0 trabajas? 3. :Yo? Trabajo. d. {Qué haces? 4. Estudio Relaciones Intemacionales. 0, que races? {Qué estudias? Aquere dedcas? {cs sw orofesin ue bas? Estutio italiano, Es Soy vternata, tudo en a univesidad Trabajo en un 298 Universidad Daust, alba, spaha Eres capaz de... EHACES? — = 3. En grupos, A pregunta a B por su profesidn: {Cue hhaces?/A qué te dedicas?/Cual es tu profesion? B responde con alguna profesién y pregunta a C: Soy veterinario. Y ti, jqué haces? C sigue y pre- gunta aD, etc. Veterinaria ® Presentar a otros y hablar de la profesion AQUi UN AMIGO! unex 4. Ahora hablamos con otras personas, y les [mesentamos a un compatiero, Escribe tus datos en un papel. Tu compatiero te presenta a otra persona. Te pres de Santiag 2 y vve en Barcelona un banco. Esde... /Es. empl — estudionte 3035 on Vive en rofesora onstage Sey vendedora tn bang Puedes... Distinguir masculino y femenino de nombres y adjetivos, conj eee LL co = clveterinario [a veterinaria Hles francés. | Ella es frances Evaluate ella periodista Total__ 152 ella estudante E\/Ela es irani. Ellla es canadiense. 1. Completa los adjetivos de nai en masculino o femenino, Pais Nesta Fenn a. Japén japones b. Alemania alemén A . Francia francesa 4. Estados Unidos, estadounidense e. China chino f. Espaha espafiol 9. Grecia sriega hh, Marruecos mmarrogut i. Best brasleno J. Suecia suece 110 2. Escribe las terminaciones de género correctas. Ejemplo: Matias es un abogadg «Ana es una periadist_esparla ‘Stavros es un pintor grieg_. t mexicono. b Luiz Afonso es un profesor basin... Sven es un estudiante suec_. «. Hiroto es un veternari__japones. h. Ahmed es un médic__marroqul dd. Carla es una camarer__ italiana i. Bing Qing es una artista chin_. . Diane es una terist_estadounidense. j, Anne es una empleed__ francesa, LS non ey isd Sa ete trabajo vivo ime llamo. soy 7) trabajas vives te llamas eres ‘Eleliavé) —trabaja vive se llama es ‘(Nosotros/as) trabajamos —_vivimos nos llamamos somos ‘Wosctrosias) — trabajais vivis os Hlamais sois (Clostesiuds) trabajan viven sellaman son 110 () eros en presente y usar los interrogativos 3. Completa con trabajar, vi a. Bila Pir, medica y bb. Pablo y Laura hermanos. . “Me presento: Sonia, de Soria y en Segovia = en Segovia y <. Nosotros camareros,, ©. Y vosotras, de donde i} > portuguese 4. Relaciona las columnas y forma frases. a.Se son argentinos b.Me trate camarera ‘e. Carmelo y yo vives enna tienda 4. Adin 6 en a Habana fe. Natale ySofia lama Lola f. Ellos treba espanolas 9, Vosotas amo Pedro hh. Manuela son ena mismo banco 5. Lee estas fichas y presenta a estas personas por escrito. Luego, preséntate ti. TE Preguna £Cémo te llamas? 2Cémo se dice? zDénde vives? 2De dénde eres? £Qué haces? ‘a (De dindefqué eres? {De Cuba? bb. .Cémalqué haces? ce, {QuésDinde trabsias? 4. {De qué/abinde sos? ce. {Dénde/Cémo se escribe eveterinariaa, con ebx 0 con «v9? £. (Como/Qué te lamas? 4. /Que!Dénde vives? (En Barcelona? hh. :CémoiQue se dice en espaol ticket? Elige la opcién correcta y relaciona cada pregunta con su respuesta. ir, sero Hamarse en presente. en un hospital. en Canad canadienses, en Machel en una gran emorese, en Madrid! en un restaurante muy conocido. 16 18 8 Nombre: Javier 1. No, en Valencia, 2. Bilete otique. 3. Si soy cubana. 4, Soy profesor. 5. Alfredo 6. De Manchester 7. En un hotel 8. Con ww» 18 (») eee ais Ua be Cees) Laas QS 1. El abecedario. a. Escucha y repite el nombre de las letras, Aa Bb Cc Dd Ee) Ff) Gg Hh li Jj Kk LI) Mm (2) toe) | (e) | (de) | fe) | (oie) | (Ge) ace) 1) ota) a) (ele) (ere) Nn NA Oo Pp Qq Rr’ Ss Tt Uu Vv ww xx Vy pz (ene)! (one) (0) | (pe) | (eu) | (ere)! (ese) te) (u) (uve) bed fens) pepe (Gore) ‘b. Escucha estas letras y marca en el abecedaro las que has oido. Quo! GENIN 2. En el veterinario. > CHES 3. 2Cémo se dice? Lee, escucha y elige la opcién corecta, Loe el dilogo y scribe estas informacio- iibette Giuado,perimanitne nes en las casillas que les corresponde. aa ne oad © Proqutar emo se tice una palabra Eduardo: Se dice perro, Elisabetta: (Como? ae = Eduardo: Pe-ro, & o se entiende Elisabetta: {Como se escibe, con una erre o on dos eres? a - Eduardo: Con dos. ©) Preguntar cémo se escribe una patabra Elisabetta: Porro, :As! esté bien? Eduardo: Si, muy bien, Perfect, ‘@. 1. Elisabetta no sabe cémo se escibe perro en espafiol 2. Elsabetta sabe cémo se escribe perro en espatiol go ao bb, 1. Lapalabra se escribe con una err. 2. La palabra se escrbe con dos eres aie wun 4.ZLos reconoces? STS) Escucha yescbe los nombres de estas cudades. Después lols en voz alta, La avenida de a Reforma, México DF. () EMME 5. Deletrea tu. _ iemplo: En parejas. Deletrea una palabra que conoces. Tu compafiera intenta 4: Te, erre,u, jota, adivinar de qué palabra se trata, ‘ele, eles. lo. MMII 6. Tu ape! En parejas. Deletrea tu apellido. Tu compaiiero lo eseribe y lo lee en voz alta. Confirma si esta bien. 8 Trujillo, ASI, es Tilo. Trio, Espa 7.Tu correo electrénico. Pregunta a tu compafiero su direccién de correo electrinico y escribela. Marion Durand mdurand@yahoo.fr = punto () - coral) ~ signos de interrogacion ¢ ..? Al principio ya fal de a interogacion = signos de exdamacién 1 ANprincpo yal final de a exclamacién. PRONUNCIACION Y ORTOGRAFIA 1. {A puntuar! ‘ide maysculsy sigos de purtuacién en este dogo, Eduardo: eres espafola cama Camila: no soy colombisna Eduardo: y que haces Camila: soy profesora y ti Eduardo: yo también Camila: qué bien EXRIW 2. Entonacion. Escucha cada frase y di si es una pregunta o una afirmacion. a. Eres espafol. cFres espatiol? bb. Se lama Camila, /¢Se lama Camila? . Veen Cartagena. / Vive en Cartagena? dd. Esde Colombia / Es de Colombia? a eee Ur Los nombres de las profesiones ‘ QUA 1. Las profesiones. Adivina y relaciona las fotos Poriodista ©) Peluquerofa Qiu 2. Qecodinerola CO Arquiteetola con las profesiones. Fs ©) Vendedori-a ) Taxista Orcamarerola Las profesiones y dénde se practican. Rolaciona ls do columnas. a. coche 1. empleadala bb. restaurante 2. protesoria . hospital 3. taxis d. bar 4. cocineto/a e. oficna 5. camarerola escuela 6, médicola ¢Pais o nacionalidad? Ondena en dos columnas cada pais con su nacionaldad y escribe la nacionalidad en femenino, @ oe P 2@Q@ = ® = g GHEE 3. 2A qué se dedica? Elisabetta trabaja en un zooliica Es veterinaria. ‘Marcos tabs en una peluquera. Es. bb Carmen taba en una coisa. G. Victor trabaja en una tienda de coches. Es, Julia tabs en un eric. fe. Manel y Maria trabajan en un hospital, no son méticos. Son. ff. Trabajo en una ofcina, Soy. CaS ‘una con una foto y escribe el nombre de la persona, 2.. Ahora escucha otra vez y rellena el cuadro con los datos correspondientes. a) @) >) 2. La jeta de ident | Lee la tarjeta del Congreso de Espaiiol, y escribe otra = © tarjeta con tus datos. - ira las fotos de estos famosos y presémtalos @ lactase. as | eRe elma de matlora| See || eo cere | Madcon | cack Garcia Bernal | | jetor, acta kstados Unidos | | \ | cameron Dist= | portista Espaha | Rafael Nadal Te ‘ : 3S 2B ——sHispanoamerica Lee el cuadro y el texto y contesta las preguntas. PRS Hispanoamérica es una regién cul- Pris Patiacion (ines) —Extansin (1000 km) Capital tural integrada por los estados ameri- Argentina a 2780 Buenos Ares canos de habla hispana. Una persona belie 03 2 Belmopn de esa region es chispanoamericanan. aoe as a ene Son 20 paises con una poblacién de ae e ne oe 380 millonas de habitantes. El espafiol eee ae M coal fe es lisioma oficial o coofica, aunque tie ii ie ae z nit comunidades indigenas que Repiiblica Dominicana 10 48 Sento Domingo «=, ablan su lengua propia: el guarant, Equador 14 283 Quito = aymara, quechua, néhuatl, maya, ete. baste A zi plea = El espafiol no es idioma oficial en Be- oo aa iss Clusadde Guster ss lice, pero es el idioma mas utilizado. En Honduras e iv Tena “= Puerto Rico es cooficial con el inglés, ee ug 1 St aunque el espafiol es el mas utlizada Nicaragua 6 20 Managua Panama as 78 Cust de Panama Paraguay 7 406 Asinéén Per 0 1235 Lins Puerto Rico 4 9 Sen Uruguay a5 76 Venezuela 288 a6 Hispanoanirice 380 milones Total: 12004512 km? em oS a2 ee 5 . Saris naan \r Paraguay, = a (Qué pals tiene mas hispanohablantes? a | = b, Qué pais de Hispanoamérica es el mas grande? : a SSS == c. {Cudl es la capital de Ecuador? ¢¥ la de Venezuela? ye SS grt A == di. Nombra una 0 dos lenguas indigenas que se hablan junto con el espafiol } HF \ ff {4 7 PRIMER CONTACTO ory Competencia pragmética — @ Muricnre) > entrevistas a unos dientes presentar eidentificara > formar el plural de nom- los nomres de profesio- otros bres adjetivos nes yu herramientas saludar de manera formal > utizarlosatjetvosposes- los saludosy las despedi- e informal vos() as dary pedir el ndmero de > utilizar los pronombres los ntmeros de 0 a 10 teléfono demostrativas Espafia conjugar verbos regulares “AR, -ER, IR en presente RA ESTAS TRES ESCENAS Me ACIONALAS CON LOS DIALOGOS an fy Salma Hayek es actriz. Es mexicana. Vive en Estados Unidos. * b. c. Hola, Maria. Te eCual es tu nimero 4 Presento a Ana. de teléfono? ar = Hola, Ana. = Es el 679020135. zi = Hola, Maria f Eres capaz de... Presentar e identificar a otros Después de las clases, Eduardo presenta sus comparieros de italiano a su — mejor amiga. ADV ENTRECOMPANEROS +. tixcioy ees ushers css webs.) SRE aro: (Hola! Te presento a unos compafiers de Clase: este es Carlos. Es ingeniero, Carlos y yo de Toledo, pero. y en Madrid Carlos: Hola! E Esta es Nuria de Bar celona y vive en Barcelona, Es abogada Nuria y yo muy ami: gos. Nuria: (Qué tal? Estos son Juana y Francisco. Son chienos, de Santiago, pero ahora y en Madrid. Son pe riodstas Juana y Francisco: Encantada/Encantado. Eduardo: Estas son Isabel y Mercedes, aigentinas, de Bue- nos Ares, alemén & italano en la Escuela Oficial de Idiomas de ‘Madrid. Trabajan en un restaurante Isabel y Mercedes:iHola! FTIENES BUENA MEMORIA? = -castnesingeieo? b 2. paras, cae io. A formula una de fs p= guntas 2B sobre el ialogo anterior, y Bresponde, _©-cQuiénesestucian lems tasne? neg se cambian de papel 7 DEDONDE SON Y QUE HACEN? 3. Completa el cua con la informacion, © 5a) i. {Quiénes son argentinas? [Le utuién es abogade? Eres capaz de... LES PRESENTAMOS 4. En parejas. Mira las fotos y presenta a estas personas. @ y ® Gabriela mistral e tsabel Allende @ Penélope Cruz y Javier Bardem Martin y Chayanne Dima Rousse Cristina Femndez = presidentas [a cantantes puerto Ejemplo: Estos son, 0s das son, prepara una tarjeta con un nombre hispano y escribe ‘su nacionalidad, profesion | lugar de residencia. En ‘grupos, los alumnos se pre- sentan unos a ottos. Pablo Nicos Merche Miguel @) Eres capaz de... | comsujefey una cliente? Eneldidlogo 1 Enel didlogo 2 |» | ©. {Como se llama el jefe de Eduardo? 1t0/vosotrasas jFORMALOINFORMAL? = ‘2. Loe las conversaciones de Eduardo y escribe los verbos en Ios huecos. {Qué trabajo tiene la compatiera de Eduardo? iHolal / .Qué ta? Como estas? teres estas / vives, vosotroslas sois/ estas / vis Saludar de manera formal e informal Dos conversaciones en la escuela, EN.LA ACADEMIA DE IDIOMAS 4. Escucha estos dos slogs y contest fa. En cul hao con un compare y en cal habla ae {Como ests (usted)? Mucho gusto / Encantadova usted / ustedes usted 2s /esté vive ustedes son /estn /viven | | Eduardo: Hola, ebmo 2 bajo, verdad? Si, Soy rene. ¢Qué tal? No, soy profesora de inglés, Si, estudio también en la univessidad. L otros idiomas? Hablo sola francés. Runes la nueva compatiera de tra- i profesora de espafol? x aqui en Madrid? Buenos cis, don Carlo. Esta es a sefiora Mo ‘ai Eisabetta Moratt Carlos: Mucho gusto sabetta:jBuenos das! tor de a academia? Si soy Carlos Garcia del Valle | usted italiana, verdad? betta 5, de Milano, En espato, Min. Carlos: (Y usted de vacaciones 0 | en Espatia? Elisabetta Vivo aut, trabajo en un 200. Eduardo: usted el direc- | Carlos: fr Saludar de manera formal e informal Eres capaz de... &@ jQUEDICE? = AT t;. Site tie alguien estas frases, te lama de to “DE TU ODE USTED? describes aun familiar > hablar de tufamiia > utilizar losarticulos deter- > los nombres dela familia > deseribir a una persona rminados P elestado civil > prequntary decirlaedad > hacerlaconcordancia Jos adjetvoscalifctivos nombre adjtivo de descripcionfisicay de > utilizar los adjetivos cardcter posesivas (Il) la familia en Espafia yen > conjugar algunos verbos Mexico irregulares en presente tener, sary hacer MIRA ae FRASES Y MARCA LA FRASE CORRECTA, 1. Este es mi hermano. Se llama Leo. ] 2. Tiene veinte afios. Qa] 3. Es alta y morena, Tiene el pelo corto. (1 v RELACIONA ESTAS FRASES CON SU FINALIDAD. 1. Esta es mi hermana, a. Decir la edad. Se llama Irene b. Describir como es una 2. Tiene veinte afios. persona 3. Es alta y rubia. Tiene . Hablar de la familia. el pelo largo. & aS, @) = Eres ~ capaz de... eee nO Be TEPRESENTO A MI FAMIL! A | 1. Lee, identifica a cada persona y escribe su nombre al lado de la letra conespondiente, = Em a. Vitsinia Hola a todos. Esta es una foto de mifamilia: | d. mi padre, mi madre, mi hermano pequeflo |g. Javier y yo. Mi padre se llama José y mi madre, Mara, Son muy guapos, ,verdad? En esta otra foto estén mis tios Juan Ma- niuel y Natalia, Natalia es la hermana de mi | Ae madre. Tienen dos hijos: mis primos Rodrigo yy Arantea, Mi prima Arantxa os una nifia muy simpatica, jugamos mucho juntas. ‘Somos come hermanas. Me conidis algo de vuestra fa- ‘mila? [Hasta luego! Virginia (QU DESERVA (SCRIBE | eS sont LAFAMILIA DE MARA ==5siaR53 madre 2s Un ls fe cm a re 3. Completa el aol genealigien Lai come comecta, de Mara con las palabras ade- hijo hija a. Mis Anay vw | | cuadas, hermano hermana estudian Medicina; yo, Veterinaria cuiado caida (hermanos/hermanas) sobrina b. Tengo tres luis, | nay Maria. hoses tala viven en Madrid. (ijostijes) | . fstossonrris (oe drestmadres) | | eles (hijostijas) de mis (tiostias) son mis (primos! primas) | | f. Somos. los {abueloslabuelas) de Javier, Virginia, Rodhigo y Arantxa, Tenemos cuatro Gietoshietas) Eres capaz de... pine PARENTESCO TIENEN? = 4. Mira el atbol de Mara y escrte frases como la del ejemplo. Natalia y Juan Manuel Javier Mara [José Virginia / José y Mara (Mara es la mujer de José. Teresa / Natalia y Mara Rodrigo / Mera Virginia y Javier / Rodrigo y Arana _f, Natal / Mera... omen | HABLAN DESU FAMILIA 5. Completa las fases con el posesiva adecuado. recog ee a cl Gia te de las personas para completar estas casillas. lugar adecuado, 8 confirma si est bien. ~ eQuién es Jeenne? ~ Esa hermanaihija de. 6. Enpargjs, pon tu nombre en este fol Al ad, esrb los nombres prognta por un nombre y contest, ese ese nombre en el | Eres capaz de... DESaM ry and Pedro conoce a Carmen por Internet y deciden tener una cita a ciegas en la cafeteria de la estacion de Atocha. Hablan por teléfono. CITA A CIEGAS a ‘1. a. Escucha el didlogo y subraya las palabras que escuchas. i een pelo A —~ lelgada largo y rubio | ‘g alto SG sey “gorda > * pelo A nant ycorto a oteyvers clos aus el bigot Tas gatas ] la bart siege marrones | 7 fb. Escucha otra vez y elige la opcidn correcta. 1. Pedro tiene el pelo: 2. Pesto 3. Cermen tiene el pelo: ‘2. corto rubio. leva borba a. largo, fso bb largoy rubio bo leva bigote b. coo, izado «©. cory moreno . no leva nibarba nitigote ©. largo, rzado 4. Pedro 5. Carmen tiene los ojos 6. Carmen es: | alleva gatas a. anies a. ata bb no leva gafas b verdes baja lleva gafas solo pareleer _c.marrones ceri alta, ni baja == c.. Mita las seis fotos e identifica a Carmen y a Pedro. @ @ cl, Ahora, cuenta cimo es Pedro y cémo es Carmen. Peo tiene el pe Carmen es @) Eres capaz de... Deseribir una persona ASISOY YO 2. Rellena esta ficha con tus rasgos fisicos y preséntate,| = Y como FS fa © cannes) 3. En parejas, describe el aspect fisico de tu mejor amigo, de un fmia,etc. Puedes traer fats, = eCémo es tu pace? Leva gates. Tene los ojos claros yes muy inteligent, ~eEsalto? ELJUEGODELAS = Sista IEZ PREGUNTAS 4. En grupo. Un alumno piensa en un compatiero de clase, Los demas hacen preguntas para saber ‘qidn es. Solo se puede responder s/o no. jomplo: Tne el pelo rubio? Si, esta es casa, y te presentamos a hijos: 7 114 I INS Y ennssnennnnen jo Diego, (@) UIs 19 1. Del 10 al 20. Escucha y marca los niimeros que oyes. Ahora, escribelos en letra. 10 2 14 6 " B 15 7 Qué 5 nimeros acaban con las mismas letras? | Qué 4 nameros empiezan igual? CHIT 2. Con numeros. — @ Teremos dedos en las manos. Completa las lineas de + Ur equipo deftbo tiene jugadores. puntos con el nimero ade & fe manosy pies tenemos ded. an a. lias son aproximadamente meio mes. @. Alos aos una persona es mayor de edad en muchos paises f. En Espatia hay comunidades auténomas OTE a. En pases americanos la lengua ofl es el espaol, -> 3.De veinte a cien. Escucha y completa los nimeros, CHIL 4. 2 Qué edad tienen? 20 veinte 50 incu Fsoribe frases como en el ejemplo. 21 veintiuno 60 sesenta a. Maria: 47 30 tre 70 setenta Maria tiene cuarentay site aos. 32 treintaydos 80 ___enta bb. lgnacio: 89 40 ___renta 90 noventa (Qué edad tienes? | 49 cuarentay nueve 100 cen Cintas afos tenes? Pg. sos Luis: 61 Tengo veinsite aos. 5 eee 45% 5. Cuantos afios tienes? fe. Marta 50 Escucha y escribe en cifras las ecades de estas personas. Ramin b, Teresa if Davida Peck a. Ana oie ae ler Xela CBIR 1. zDonde esta el acento? Y ORTOGRAFIA Ss Escucha y subraya la silaba tinica. affbeto —diecstis-—catorce—_hablador divertido edad color pelo 2. La silaba ténica. Casta as palabras dl ejerccio anterior por ep re ‘Afiade dos palabras mas a cada columna. cin dela silaba to FNC Ue mE en de descripcion fisica y de caracter 1. Relaciones familiares. Completa las frases con las palabras del recuadro con la terminacién apropiada, Ge AAMTTD 0 atvecisioves ‘a. Juan es el abuelo de Miam. Miriam es su preferida bb. La madre de mi madre o de mi padre es mi (¢. Maria es la hermana de mi madre, Yo soy su Teresa y José son mis los padres de Andrés, mi marido. Su hermana es mi @. Te presento ami Rafael. Estécasado con mi tia Cecilia f.. Estos son mis Manuel y Encarna. Su madre y mi pace son hermanos. Casado Mi hermano estécasado, su mujer Soraya es mi cuiada | Soltero Mi otro hermano no estécasado, esta ster, Divorciado Estoy dvorcad. Mis hij vven con mi exmuje Viudo Mi madre es vuda, mi pacre ha muerto (GREW 2. :Soltera o casada? Relaciona las preguntas con las respuestas. ‘a. Laura, sno te vasa casar? 1. Si estin casados desde hace 10 aris. bb, (Tu tia Carmen es viuds? 2. i, su marido muré el ao pasado, ce. {Enrique es el marido de Marga? 3. Su exmujer ahora vive en Brasil Marcos esta divorcado. 4. Qué val Yo estoy muy bien soltera Soy joven = tengo pocos aos quapo/at para personas. Soy mayor = tengo muchos afios soy adult bbonito/a: para objetos, partes del cuerpo ya veces personas Tiene una nari muy bonita, ersonasy objetos. Normal: ni ato ni bajo, ni gordo ni delgado, = ¢Cémo es tu marida: alto o bajo? Pues... n0 s, es normal, ni alto ni bajo. paula ae BPs be ag va 3 s CES ECR ULE de descripcion fisica y de caracter Con palabras positives usamos muy, con las negativa, usamos un poco. Soy mayor = tengo muchos afos soy adult vagola trabejador-a habladort-2 calladova poe tne + :Céo es tu ermana? inteligente =listo/a tonto/a is : ony an ~ Pues e...un poco goal, es alta, yes muy simpatc Aeite sere + ¢Cémo es tu compatero nueva? - Bueno, no es muy inteligente, pera es muy sociable sensible insensible si son, Completa las frases con las palabras adecuades, ‘a. Su hermano es un poco feo, pero elle es muy W tiene las ojos muy {Como es tu padre? No... normal, ni gordo ni ©. -Tu primo es un poco {002 = No, qué va Es muy intlgente Pero tu primo no es muy hablador, :no? No, s verdad. Es un poco ~ {Cunt ais tienes? - Soy muy Solo tengo quince ais f. Juan es muy Nunca cuenta chistes ni se rl 1G. (Una bolsa de patatasfitas para celebrar tu cumplefios? Eres un poco » sabes? {Qué edad tiene tu madre? = Tiene setenta y cinco afos. Es ro QUEM 4. Hablar de los demas. Relaciona las dos columnas. fa. ¢Cuantos aos tenéis? 1... pero soy sociable 1b. No somos nifos, 2. ... noes ni alton bajo. ©. Mi abuelo es normal ‘3. Yo, vente y mi hermana, vintdés. No soy muy habladora, 4. Sino es nada vaga Begovia es muy trabejadora, :no? 5. No, no soy muy sensible . {Tino lloras nunca? 6. ... somos mayores. Actuar en espanol @ 1. Tengo un novio muy guapo. Lee la pagina de Lara en la red social, y contesta las preguntas. ‘Aqui cusigo la foto de mi novio Raul, Es muy guapo. Tene los ojos marranes y el palo nagro. Lo lava largo an la foto, pero ahora lo lleva corto. Lleva gafas, poro para las fotos so las quita. Dice que no le quedan bien. Tiene 26 afos. Es muy simpatic, y también es muy sensibie. Los dos lora- mos con las peliculas tristes. Ei es deportsta, Se levanta tem- prano porlas mafanas y sale a correr una o dos horas por el argue Goel Radi es muy trabajador. Enire semana no sale con sus ami- | 190. Los fines de semana sale conmigo, claro. Vamos al cine a una discoteca a ballar, oa casa de amigos, ‘a. Radl normalmenteno esta igual que en a foto. Qué dos diferencias describe Lara? b. ¢Qué hace Rat més frecuentement, salir con los amigos o comer? ©. (En qué se parecen Lara y Rati? (Custos tos tiene Ral? fe. {De qué color son los ojos de Ral? Parque Giel Earesiona Sonia y sus hermanos. = Alvaro Higueras entrevista a Sonia y sus dos hermanos, Nuria y Gabriel, que son actores famosos. Escucha y 9 | marca verdadero o falso. Para las frases falsas, explica cual es la verdad. wR 1. Nuria es la hermana mayor oo b. Lahemana de Soriano ve en Espafa. = 11 ©. Gabriel eta sotero. oo | 4. Gabriel vive con su madre oo e. El marido de Nuria muri6. ff. Nuria tiene dos his. attoy moreno. Tiene bigte sid, Tene 31 af. ES anda una foto si a asl io avd Te En parejas, te ero? q esc - esti sl vive en Pais con su mut Chaat ren familia. No, exis casado. Ahora vive en compat y pri ern —————— le () Tradicionalmente la familia tiene) ‘un papel muy importante en la vida | de los espafioles e hispanoameri- canos. Los hijos dejan la casa de los pa-_ dres muy tarde. Y después de irse, tienen una relacién muy estrecha con ellos. Muchos se van de vaca- ciones juntos. Cuando tienen hijos, los abuolos ayudan a cuidarlos y, en general, se ayudan los unos a los otros, La gente no solo se relaciona con su familia nuclear (padres, hijos y hermanos), sino también con la fa-j mnilia wextendida» (primos, abuelos, nietos, etc.). En fechas sefialadas, como la Navidad o en celebracio- nes (bautizos y primeras comunio-"\ nes, aniversarios de boda, etc.) se pS > invita a todos los familiares y se junta mucha gente. En México se celebra el Dia de Muertos el 1 y el 2 de noviembre Esta no es una ocasion triste, sino alegre. Se celebra la vida y se de- * dica un recuerdo a todos los fa- miliares muertos. Estos «vuelven»: durante dos noches, que podemos: ‘compartir con ellos. Actualmente las cosas cambian,» naturalmente. Muchas parejas de-+ ciden vivir juntos sin casarse, se tienen menos hijos, hay mas sepa- racionas y divorcios. Por lo tanto, hay mas familias monoparentales| (formadas por una sola persona y los hijos) y familias en las que conviven hijos de parejas distin- tas. También hay més movilidad: | 2. (Tu sobrino es parte de qué tipo de familia? a. Familia extendida. bb. Familia nuclear. ce. Familia tradicional 11. Cuando los hijo se ven de casa, qué pasa? ‘a. Ya no tienen relacion con los padres. b. Siguen teniendo mucha reacion con los padres Solo vena los padres en las fiestas. 'B.Cémo es la fiesta de | 4. ¢Cémo son las relaciones farniliaes hoy en dia? , Ses muers? gual qu los hijos o hermanos emigran ag =m ee ‘otras ciudades u otras paises. Por|| & T's. Seeks ae ee tanto, las relaciones familiares sony»: Aree svete gis is Cae ,, mas complicadas que antes. Perog, __¢~ S210 para ovenes. “, a través de correos electrénicos ™ y teléfonos méviles, seguimos en id contacto estrecho con la familia. © EN CASA Eres capaz de... Puedes... Conoces... > describes tu habitacion cerunahabitaciénen > utilizar el pronombrein- los nombres de los objetos iso compartido ‘terrogativo cuéntoy los de-una casa i un piso cuantificedores > las caracterstcas de un ® stiizar los ordinates > diferencia ser para descri- piso | ' biry estar para localizar ~——& [a vivienda en Espafia, Mé- | > utilizar los grados de inten- xico y Argentina uu sidad ‘ > conjugar los verbos estar, | Pi venir, poner en presente | eo mn > emplear las locuciones ad- { A verbiales de localizacién i a a Hl 4 ~CONTESTA ESTAS PREGUNTAS PARA DESCRIBIR TU CASA PREFERIDA. . Es grande o pequefia? - Es ruidosa o tranquila? }. ECudntas habitaciones tiene? - 2Qué tipo de vivienda es: un chalé, un piso, un apartamento, etc.? | - Tiene luz? gEs exterior o interior? | . éTienie un estilo clasico o moderno? | PoPeNe El GRUPOS, ORDENA LAS CARACTERISTICAS MARCADAS DE MAS A MENOS IMPORTANTE, Buscar una habitacion en piso compartido En Espafia, muchos estudiantes y jévenes alquilan una habitacién en un piso donde viven otros estudiantes para pagar menos. UN NUEVO COMPANERO DE PISO Giese | 1, Lee el texto, subraya e! nombre de cada habitacién y escrbelo debajo de la foto adecuada. | ‘Maria: Hola, buenos as, ees Leo, verdad? Leo: Si, vengo a ver el piso, Quiero aloular una habitacion Maria: Si, pasa. Bueno, mia, esto es el recibidor. Aqui, ¢ la izquierda del recibidor estén el salny el comedor. El san ene una terraza muy bonita Leo: Si, es preciosa, ¢Cuantos dormitories tiene a casa? | Maria: Tres. Leo: {¥ cuntos cuartas de bao hay? | Maria: Dos, bueno, un cuato de bafo orande y otro pequetio. Leo: £¥ donde est? | ‘Maria: Pues el bafo grande al lado de este dormitorio, Y el pequeto al fondo del pasillo a la derecha, Leo: Ah, muy bien, gy dinde est la cocina? Maria: Aqui mismo, ala izquierda, | Leo: js muy grande! | ‘Maria: Si, es bastante grande, Au comemos todos juntos ya veces estudiamos también Leo: {Y cuanto es el alquler de una habitacién? al psilo Maria: Bueno, vemos a tomar un café y hablamos. ‘A: gDonde esté el cuarto de batio? B: Esté ala derecha del ala izquierda del dormitorio al lado del 1 al fondo del pasillo T Eres capaz de... QE eed j bie ESTA...? ees 2. Lee otra vez el didlogo y contesta verdadero o falso. VF a. El saiiny el comedor estin ala derecha del ecbior. 2 CI Fcomo ESLACA’ a b. El piso tiene terraza. oo = c. El piso tiene dos dormitorios. oO | i El piso tiene dos cuartos de bao. oo yrresponde a las preguntas, e. El cuarto de bafio grande esté al lado del dormitorio. 1] 1 ‘a. jEs una casa grande o pequefia (un spartamento)? ala izquierda, oo bb. ;Cuantas habitaciones tiene? f. El-cuarto de bario pequero esté al fondo del pasilo «. (Cusntos dormitories tiene? 4. :Donde esta el satén-comedor? . Cuantos cuartos de bafo tiene la o casa? . Qué hay al fonda del pasilo? PRESUTAR POR Neral fens Sar qcudnto...?/ @Cuanta...? Pil 2Cuantas...? g. La cocina est al fondo del pasilo hh La cocina es pequea. eCuantos...? Barcelona, Espana om | AHORA TU 4. Observa este plano y describe el aparta- mento. Di dénde esta cada habitacién. La palabra habitacidn significa cada uno de los espacios de la casa: la cocina, el salin, etc, pero tambi significa lo mismo que dormitorio. ) Eres capaz de... q p - Lee estas anuncos de 7A PISO DE ESTUDIANTES i Se aaulshabiacen con bases E || baro. Habitacién exterior = muy aa. Gi ‘Avenida dos Otros, 19 a et Bs || 8 Seaquisrentsen ? Dre et ee | bare verano. tates Pe ee TM | 212910 sin cers a pe | Prmacpso. Plaza Mayor 17 ©. Se aula apartament an Para Mayor, Madiid (6° piso) Piso nteirtan- eum 3 aqui, calefaccion y sire rat aconicionado LAURA LLAMA A SUS AMIGOS 2. Escucha yrelaciona cada persona con un nuncio. Pablo: Laure: + Inés: Laure: Leo: (Hot spare, coed Cale de Arica, 1 tal tu piso nuevo? {Muy bien! Tengo una habitacion muy irende, con bafo. Fs exterior, veo la ‘ ale, asi que es muy alegre. (Estoy encan tado! Mis vecnos son ruidosos, pero son coi ain meenauauas - TIENECADA UNO? == 3. Escuca ota very expla, Ings, ¢cOmo te va com tu piso nuevo? Bueno, nest mal. Esinteior, muy trang ‘iene calefaccion yi acondicionado. El pro- blema es que el ascensorestéestropeado, iy 5 un quinto piso! Leo, Zestés contento con tu piso nuevo? $i, e5un poco triste porque es un primer piso Tiene poca luz. Pero no import. Es un piso | muy borito. sun edificioantiquo. Esta en i | plaza. Mi habitaconesté encima de un bar. 950s tranguilo dea, pero un poco ruidaso po las noches Eres capaz de. SUS LAS DIFERENTES VIVIENDAS 4. Relaiona cada palabra con un dibujo. BPilcsa saat Da. Reacion cada fase con el significado exact de layla case a urs est en aa, Est cosa 1. Vivien aaa de otras 'b. En verano vamos de vacaciones a una casa de campo. 2. Bloque de pisos, edificio. «Desde mivertara no veo parques i abo, soi EO Casts. Hogar dandeve una persona pik, apartament, artiguola eva Es muy uidoso bonitola feole Es bastante idos0 exterior interior Es nidoso. fot calurosola & un poco ruidso, grande paquets ruidoso/a silenciosofe Es poco ruidoso. + sinluz con mucha hz Noes nada udoso pe fs ER pongo pones pone ponemos poneéis ponen 4. Completa las frases con estar, venir, saber poner en la forma correcta. a. Lacocina alla derecha del comedor. be. nosotros) estas cosas al fondo del pasilo? . Alfredo hoy a mi casa para conacerla, , Buenos cas, yo) 8 poner los muebles de a cocina. 2. Elcuarto de bato al fondo del paso ala derecha, (Nosotros) a visiar la cas, pero no en que piso 9. Mata, qué muebles tiiaquien el salon? hh Donde las silas? =No donde i. Donde (yo) este vaso? jt Pre Lee as Ula i Seeger LES © Utilizar los ordinales 12 primero) / 1.4 primera 6.2 sexto 6. sexta Be usu ¢En.gué piso vive el sein Hemnde7? 22 segundo J 2* segunda 72 séptimo / 72 sépima | | ~PMelse@tmodereces | Be tercer(o) / 3 tercere 8 octavo / B* octara | Wcuato 7 A cura noveno /9.* novena | 52 quinto / 5. quinta — 10.°déimo / 10." dé i : > Cuando primero y tercero estan de | & lante de un nombre masculino se cscrinen primer tercer. ___PARAAYUDARTE E piso primero = El primero. OTRAS LOCUDONES ADVERBLALES DBebajo de: posicion inferior. Ej: £12.° piso esté debafo del 3° Encima de: posicion superior. Ej: El 3.°piso estd encima del 2. HMI 1. :En qué piso vive? En grupos. Por turnos, hacemos preguntas sobre los vecinos de este edifico y el siguiente contesta, Amalia Santamaria Amaia Garcia Antonio Orozco Andrés de Palma Ana de Cabo Arturo Cituentes Africa Gonzalez = den qu pis vie sera Caramés,porfBV0? —ptnerag ~ Enel cuarto derecha, Montefiés = eOuin viv cto delencina del..? Diego Ruiz Elona ‘Sanz Fernando Vazquer Gracia Caramés Héctor Bahia inigo Montoya Juana Martinez Lola dela Voge Stet eee wo 238 as 17 1819-20 21 22 z4| 25 26 27 | 28 | 29 2. El primer dia. sii e eeesiessesecee eee ara} ‘Completa las frases con un nimero ordinal. Sébado es e dia de la semana. bb. Febrero ese! mes del af. ce. En 2010 Espafia gand su copa mundial de fit d. La cen esla letra del alfabeto, = Lunes es el dia dela semana, f. Marzo es el mes del ao. gE mes del aio, agosto, es un mes de vacaciones hele sinfonia de Beethoven, Himno a la alegria, es el himno de la Union Europes. bait lel eile 1. ¢Cémo se pronuncia? y SALT ary Esti ysuraya ash tiie, alguiar —comedorcueto—_terceo quinto ‘grande tuidoso cocina catorce mundial favor alfabeto CHE 2. La silaba tonica. ‘Observa fa itm letra y clasifca las palabras del ejercicio anterior, ‘Afade dos palabras més a ceda columna. Ejerplota tees ext ene san. at IK ie 1. zDénde estan? Ho. Obsera estos muebesw objets y den qué habitacién estn. a isién a el frigorifico la mesa y las el sofa Ia silla el sillén < Tes el ordenador la estant isfcanns QTM 2. £1 intruso. ‘Subraya la palabra que no tiene relacién con las demés y explica por qué. ‘a. El horno, la cama, e-tigorfco a mesa b. Elcuarto de baro, el dormitorio la cocina, la teraz ©. La afira el sof, espejo, el WC . La television, el ordenador, el espeo, el hor. Poona reer ‘GEM 3. En el dormitorio. los objetos. © @) , Actuar en espanol @ 1. Pilar busca piso. Después de leer el correo de Pilar, use io recomiéndale dos de estos cuatro Hola, amigos. Busco piso. Me ayudais a encontrar uno? rap eos pisos. Neoosito un piso pequerioo un apartamento, de una o dos habitacones, Preflero un plso exterior. Son mas alegres, No uso ol ascensor. Quiero un piso ne muy alto, un primero SEALGUTIA or, o segunde Apartamerte 2670 xzaaién No tengo musbls, asi que necesito un piso amucbada Segundo 7ise> Reaves costars tr ploo an el Senay Borsa Reb eaficio Ealurasos en verano jamerte Pilar a : ——— gl ee ote caeenene ages" ALQUTLO foe rei Marna 2 Ee ee ea 3 3 Jarsingrande. rae sel SEE) rut cine enous ree : S18 10 99 55 26 ae ee : (SE ALQUILA 2 Piso de dav habitacionte 27 : Fhufiews antigo. Savascetr 2. gDénde los pongo? Sar seco ai 4 Ete esti emablade Fscucha dnde quiere colocar Pilar os nubles de su en aioe * habitacin, Hay tes cosas mal puesta. Mentifcalas. Jano, B va dibujand 0 esoriiendo los nombres de los muebles u objetos 3 compet suis iujos respectivos. su habitacGn, En un a que. deserve, Se cama 10s papel. Después. Ay i En parejas. A exglica a B como es a = @ un piso significa que su vivienda casa, etc. También puede refe- ocupa toda una planta (0 piso), rirse @ una vivienda unifamiliar, de un etificio (0 torre) 0.4 un bloque de pisos: Vivo en una casa (vivienda unifamiliar), jl En esta calle las casas son muy| altas (bloques o edificios). - Apartamento: en Espafia es un piso pequefio, en América es cualquier vivienda dentro de un bloque. Ahitambién se llama Ademés, hay otras palabras hay mas zonas residenciales de departamento. paravviviendas en bloques: fi cess oes generalment® Déplex: una vivienda en dos - Atico: el piso o apartamento f For ae alturas, con escalera interior. en una ditima planta. A menudo JEn Espana e Hispanoamérica a En Espana es parte de un edi- tiene una terraza grande. bess ee ie pala- fico alto. En pares Chile Esti: apartamento con un} ra.con signfcsdo fears: otros paises el dplex es cual snip expacio: es dormitoio guier casa con dos alturas. Los sain a la vez. La cocina gene- prea Ea £0" ralmente es americana, incluida § munes en Argentina y Bolivia, 6 61 san, - Piso: esta palabra significa planta o altura en un edificio. En | Espafia también se llama asi a una vivienda dentro de un blo- - Casa: puede referirse a nues- que. En Argentina, Paraguay y tra vivienda, de cualquier tipo, Uruguay si una persona vive en en expresiones como: estoy en Cosson Cone, oe i ——— : occ ‘choles, auras de Madtid spate de mayor a menor, estos cua estudio lafrase «te irvto, vente a casa a comer a. Michal de be, Elbioque donde etm piso. bb, Una casa con jar . Donde yo uo, ‘¢- Unavivienda ene tino piso POR LA CIUDAD Eres capaz de... D> organizas una visita turistica > entendery darindice- > utlzarlos articulos inde» > los imeros de cien aun cones en la calle ‘terminados millon > ‘ocalzarestableciientos > diferencar hayyesté(n) > los nombres de los espa- > preguntar y decir la hora > conjugar los verbos ir, ios urbanos y las tiendas seguir, cerary dar,en as cudades de Espaia y presente de Hispanoamérica con el . > utilizar las preposiciones y ‘mismo nombre i 0 VAS A — LASE DE ESPANOL? _ CORRIGE LA INFORMACION FALSA. Pena 1. En mi ciudad las tiendas abren a las nueve. 2. En mi barrio hay un cine y un museo. 3. En micalle hay una farmacia y un supermercado. 4. Mi mejor amigo/a vive enfrente de mi casa oooos Oooo Eres capaz de... dar indicaciones en la calle j COMO LLEGO A TU CASA? ~*~ 11. Escucha y lee la primera parte del didlago y alge el plano que marca el camino correcto. Roberto vive en el Barrio delas Letras, Habla por teléfono con su amiga Mar le indica cémo llegar a su casa Mar: Entonces, como llego a tu casa? Estoy en la estacion de metro Atocha Roberto: Es muy faci. Vas por la calle Atocha y gias a la derecha en la segunda calle | Mar: Vale, segunda ala derecha | Roberto: Luego sigues todo recto y gras a la inquierda en la cuaria calle. Es la cale de la Verénica. Vivo en el nimero 40, al lado de una panaderla, en el tercero izquierda, fissile [a b.L] Baio de lasLetras Madrid j HAY MUCHAS TIENDAS? seo 2. Escucha la segunda parte y contesta verdadero o falso. ve 28a, No hay muchas tiendas en el barrio de Roberto, CO] 3 bb, Hay una farmacia enfrente de su casa, oo ©. Hay tres cafeteria, oo 4. También hay tiendas de ropa, oo @. Elcine esta lejos. oo f. El cine esta en la calle Salamanca oo Una cafeteria ‘A.Perdone, :hay un cine por aqui cerca? B. Si el cine esta aqui enfrente {hay una farmacia cerca? Si, la farmacia esta en la calle Mayor, {hay muchas tiendas en este barrio? _No, lastiendas estan un poco lejos. hay muchos restaurantes en este Hay muchos en esta misma calle. barrio? DUM ARESTABLECIN Carey) oe | ts ¢ | Ai Pon los nombres de os establecinentas en el mapa 1. La oficina de Correos esté en la avenida de Barcelona, esquina con la calle Valencia b. El supermercado est enfrente del restaurante [SVAN ©. £l banco esté en la avenida de Valladolid al lado de la comisri ZARA. latienda de ropa esta en la calle Salamanca, enfrente del hospital €. El museo estéal lado del cine, en la calle Valencia. INSTRUCCIONES PARA LLEGAR Siac 4. En parejas. Por turnos, mira este plano y pregunta a tu compaitero como llegar a los sitios. El te da instrucciones. A. Quieres ira la escuela, a la » » Puedes. Conoces. > Haces una encuesta sobre hhablar de tus habitos diarios > conjugar verbos reflexivos > los habitos diarios habitos quedar con alguien () > usarelverbo gustaren los deportes hablar de aficiones y de- ‘todas sus formas > undiaen la vida de los portes > usar también y tampoco espatioles decirsitendisqustosen utilizar las preposiciones a, comin de, en, con LEE ESTAS FRASES Y CONTESTA S/0 WO. 1. Los fines de semana me gusta salir con mis amigos. 2. No practico ningun deporte. 3. Por las mafianas siempre me levanto a la misma hora. 4. Tengo una rutina diaria. | 5. Tengo una aficién secreta. | 6. Los sdbados / domingos no hago absolutamente nada, Eres capaz de. Hablar de tus habitos diarios Descubrimos la rutina de Inés, una médica muy ocupada. = UNDIAFVLAVIDADENES 2 = cos ‘1.2. Lee, escuchay ordna ls escenas. Inés es médca, asi en un ost muy grande, Normaerte eleva as site osetey med, des | | en casa, Empieza a trabajar alas nueve. Come en la cafeteria del hospital alas dos. or la tarde tiene reuniones con sus compariras del hospital. Sale de tabear alas seis y vue a casa. Antes de cenar corre una hora pore Parque. Después de cenar navega por Internet o ve la tele. Se acuesta alas once y media Los fines de semana hace muchas cosas. Los sébados hace la compra para la semana y por la tarde sale con sus amigos y van al cine o al teatro. Los domingos pasea por el campo 0 hace deporte ‘b. Cierra el br, escucha otra vez y corige as frases incorrectas. a. Inés trabaja en un hospital pequero. bb. Selevanta alas siete y media | ce. Empieza a trabajar alas ciez . Come ena cafeteria del hospital 9. Sale de trabajar als cinco y media, 4. Antes de cenar va al gimnasio. 4g, Después de cenar navega por Internet ove la tele hh Los stad limp la casa : i, Los domingos pasea por el campo o hace deporte (@) Eres capaz de.. PARA AYUDARTE PE i ABITOS men fae 2. En parejas, A lee una pregunta y Beon- | empieza | sale ‘testa completando la frase correspon- empezamos } salimos tone, Luego cambitis. sais salen 1 (A qué hora te levantas? Me levanto a as bb (Cuando empiezas a trabajarestudiar? Empiezo a trabsjavestudar alas ce. ¢A qué hora comes? ;Dénde? Como a las en . (A qué hora sales del trabajovde case? Salgo del trabajo clase alas . Qué haces antes de cenar? Antes de cenar hago delete £. (Con quien cenas? Conmis) 4. Que haces después de cenar? Después de cenar veo. escucho. Yo : ra te levantas? {eA qué hora te levantas ne (Me levanto) alas 10. Evetlatud. me levanto te levantas se levanta Nosotras/as nos levantamos Vosotrosias os levantis, Ellosillas/Uds. se levantan Qué haces los fines de semana? Los fines de semana descanso. j CUANDO QUEDAMOS? ~~ 3. Isabel y Fran son estudiantes, trabajan juntos dos veces por semana para hacer un proyecto. Escucha su conver- ‘sacién, anota sus ocupaciones con las expresiones del recuadro y decide cuando pueden quedar. QUEDA CON TU COMPAMIERD oma 4. En parejas, Ques cont compat para hacer un trabajo de espaol, dos veees po semana, durante un mes. Primero, escribes en una agent tus actividades habituales. Después hablas con tu compafiero (sin mostrarle tu agenda) para elegit el dia y la hora, Eres capaz de... Ee ey Ml DEPORTE FAVORITO 2. tscuca.teey suiraa las palais =SCSCS Om) relacionadas con cada deporte, Entrevistador: Avosots, qué deportes gustapractiaren Marisol: Bueno, no me gustan mucho los deportes \vuesto tempo libre? Marga, cat qué deporte compettvos, Yo monto en bic casi todos | te ausia? los dias, por la tarde, después de trabajar. Vivo lees, en una urbanizacén, y me doy un Marga: Ari me gusta naar Voy tres veces por se- jordan mene eenan | mana a una piscina cerca de mi casa. Voy a ‘mucho, me siento relgjada despues, pie. Normamente nado unos vinte minutos ‘i © media hora. No-€s mucho, pera no soy una Entevistador: A vosores, Jorge y Jess, os gusta mucho este profesional esp. [iedad? | Entrevistador: ;¥ 2 Jaime? cTe gusta algin deporte? _-—_—/2"G*Y Jess: SI, nos gusta bastante este deporte. Jugamas | luna o dos veces por semana. Ademas no es i Si, juego en un equipo de aficionados. No ‘muy caro: aquilamos una pista en un pole me gusta nada practicar deporte solo, somos Bortvo munichal y solo necestamos una | compateres dela universidad de Medicina y faquetay unas cuantas potas ros gusta mucho jugar todosjunts.Tenemos Entrevitador Partido los damingos por la mafanay entre- iam, equé deportes practices ti? ramos fos jueves por la tarde. Yo no meta Milan peer Gia Golien series los encanta, Vamos casi as, entre nn ie Semana, Buen, los ies de semana, queda- | de equigo? re, vames a tomar algo ya bai. @ imac) ig LES GUSTA? =. Form ses sobre los gusts de estos amigos con un elemento de cad column. ,e Marga ls deportes compeitios ~— Alaime gusta rs ~_ la natacin us tenis A Marisol gin bastante) — encanta | nha sala corer pa encontan jugar al ftbol Miriam i practcar deporte solo (») Eres capaz de... ATIQUETEGUSTA? Sanaa EEN 4. fn pais, pega aw conpaie sie —-DISTINTOS DEPORTISTAS gustan ls coses de a ita. | 5.2. Completa as palabras propuestsy esaelas en la columna adecuada sogin su terminacién, bailar en las discotecs? | los uegos de mesa? acd b. esqui elteatro? las telenoveles? resell d.ten comprar ropa? las pecuas del Oeste? la misica? las novelas hstvicas? CT hacer deporte? los perros? be A. éTe gusta fa musica? B, Si, me gusta mucho. A. {Qué mibsice te gusta? B. Me gusta la misica latina fo. jCannees nombres de deporistas famosos? Nombra un/una. .. Me encanta Me gusta mucho Me gusta | No me gusta mucho No me gusta rome gaat eitatemetaasee sian at oe b ©. En grupos, hablamos de Lo que hacemos =Qu8 afones teres? durante nuestro tiempo libre: deportes, = Yo hago senderismo, Me gusta pasear por aficiones... ei compo - eTipescas? | No, ni pesco ni cazo. Yo hago fotos, soy | CHMMIES 3. :Cuando Io hace: En grupos. Cada uno habla de dos actividades que hace con rgulvitad.Explicacuéndo las hace, durante cuénta ‘tiempo y con qué frecuencia. Luego comenta las similitudes y las diferencias, = Yo mono en bici tes las ala semana, por las tardes. Monto durante dos horas. = Yo también monto en ticien familia, pero monto por las maianas los fines de semana, Nunca Aveces Una, dos... veces por sermanalal mes || las lunesios fines de semana Todos los dasimartes, ‘Monto en bic (durante) dos horas Dos horas mas o menos. Unas dos horas aa eae) 41, Esc ei eas pe, Y ORTOGRAFIA _37_ relgjada@. conar martes g. oscuro b. trabajo. crits. compra th. corer La letra ere suena fuerte (vie .2.. Escucka y sefiala qué palabras oyes en cada pareja, brante): 38_ ~~ cuando es doble: perro, tierra, o_j_cunia Fone} cia, na coro | cuba hoo | cat | ~~ cuando esté al principio de una pene ied hat ‘B.. Fsmucha estas frases y mar fa pabra que yes. 9 sia ari Giese Ga 39_ apes pera 4. con coo brante}en los dems casos: pero, b. ahora ahorra pero perro baat, ser, trabajo, cs e. aero custo far ao 4. Escucha las palabras y escribe las letras (1) que fltan, 40. a. hoa e. Pei b. ma_én f. comp_a ©. abu_ido . ma__tes i. pe_idlco h. se_o 5. Ahora escuca cua palabras yesrbles. a1 b. 1. La vida de Al Retacioa ls fotos con las aeons. navegar por Intemet comer fuera de casa desayunar en un bar relajarse en casa irala oficina ‘vabajar en el despacho despertarse muy temprano tener reuniones de trabajo i. acostarse tarde Be conar en casa Femeaogs | Aor bala sobre lsh de Alia. =n Alicia se desperta muy temorano (@ESES 2. Tus actividades habituales. Eseribe acho frases en orden cronoligica sobre cosas qu haces todos la des. > Me levanto termprano, a fs siete 0 siete y cuarto, =the

expicas tu recta favorita Eres capaz de. > hacer la compra > usar losadjetivosy pro: > los nombres de los alimen- > preparar una comida nombres demostrativos tos y de os patos > pecirlacomida enunrer > utlizarverbosimegulares Dos pesosy recipentes ‘aurente con diptongo en presente > a tortilla espafolay la his- > petiry ofrecerun favor > COnjugarlos verbos en im- _panoamericana Deion perativo afirmativo > utilizar algunos verbos Inregulares en imperativo afirmativo hacer la lista de a comora _{DONDEPUEDES = LEER ESTAS FRASES? 1. En la carta de un restaurante feRiStaaalcordero Conv eroaladall Saati aindragvealeSdaae 2 A pees 3. En un libro de recetas de cocina za B! Bata los huevos y eche un poco de sal. — sBe tomatesy Una bales dé patatas, O° {DONDE PUEDES OIR ESTAS CONVERSACIONES? Bian 'restauranta) a. Yo preparo la ensalada y tu pones Encstage la mesa, vale? unos amigos he: b. Péngame un kilo de naranjas, por i favor. | ¢. {Me trae la carta, por favor? a eed _ , @ echorwo |@) bssardinas D los plstanos DD os pimientos no Eres capaz de... PUESTO DE FRUTAS Y VERDURAS ig .. Escucha y contesta las preguntas, Al ia siguiente en e! mercado. Dependiente: {Siguiente, por favor? Carles: Yo, Quiero un kilo de tomates yuna lechuga, por favor. Dependiente: ¢Qué tomate, estos de aqui aquelos? Carlos Aquellos, parecen m&sricos Dependiente: :Algo més? Carlos: Sl, unas manzanas, Las quiero muy buenas. Dependiente: Claro que s Estas manzanas son asturianas, esas son de Gala y aquelas son de mi pueblo, Carlos: Pues me levo dos Klos de esas, de las de Galicia, sos todo, ¢Cuanto es? Dependiente: Son... nueve euros con cincuenta Carlos: Aqui tiene Dependiente: Aqui tiene su cambio. ] cartos: Gracias, hasta maiana, Dependiente: Hasta manana, cabalero. Quién va ahora? ‘a. {Cusl de estas cosas compra Carlos? ‘un melén 2unalechuga 3. peras 'b, 2Dénde estén los tomates que lige Carlos? 1 .aqui cerca 2.apoca distancia 3. lejos €. {Cuintos tipos de manzanas tiene el verdedor? 1, dos 2.tres 3.cuatro di. (Cusntas manzanas quiere Carlos? ‘.medio kilo 2.un kilo 3.dos hilos | A) @. {Cuanto cambio le devuelve a Carlos el vendedor? 1.dos euros cncuenta 2.dos euros 3.nolo dice luna vez por semana 2 dos veces 3. todos ls alas 2 Cuantas veces por semana va Carls al mercado? TUL dL eee EN EL MERCADO Suma 5. En parejas. lige un puesto en el mercado: A ry cata les hace la compra y Bes el depenient. i aquel / aquella | aquellos / aquellas CUNO ‘Siguiente, por favor?/eQué |} Quiero un kilo/medio kil... le pongo? por favor. estos 0 aquellos? Estos/Aquellos ¢Algo mis? SiN, e50 €stodo/Nada més, ep oracias Aqui tiene sv cambio. eCuanto es? Hasta luego. ¢Quién va Aqui tiene. ahora? Gracas, hasta uego Puesto do jamones, Mercado deSan Miguel, Madrid Eres capaz de... CIEE ROU eae Cech PLATOS TiPicos. ‘1 . Habla con tu compaiiero y responde a estas preguntas. (Ta tortilla la parillada EN CASA DECLARA ~~ 2. Escucka y completa las frases del dlogo. clara ita comer liebe Clara: Elisabetta, cte qustal tora de patatas? i, me qusta muck. lara: Pues hoytenernostorila para comer, Quieres enn casa? i: Muchas aacias, pero te ayudo a hacer la i Vale, estypendo. Yo te ensero,£S muy fac. Mita, prmero pela y conta unas luego pon las patatas en una sartén con mucho aceite durante diez minutos. Después, aparte, bate tes huew. Elisabetta: Ya esti, ahora qué hago? q ‘Ahora, quita el aceite de las patatas y mezca las patatasfitas con los Te spits rene Aone huevos batidos fuera de la sartén. Después, pon un poco de aceite en la Q ee sartény alae la mezcla de patatasy huevos Elisabetta: Muy bien Clara: Oye, ay de primero hago una ensalada? Puedes poner la mesa, por favor? Elisabetta: Si, me Te enslada — Clara: Elisabetta, puedes la mesa, por fevor? Elisabetta: Claro. Para dos? Tare: Sl, pon la mesa para dos, Jorge no come en casa hoy, come fuera, en un restaurant, Tene que enla oftcina porle tarde Pelar ~ jPela unas patatas! Batir ~ Bate os huevos! TELOPIDOPORFAVOR yr) | | 3. Relaciona las ordenes con las situaciones. fa. Se oye un timbre. Alguien lama, 1. {Haz algo rapido! b, Necesitas dinero, 2. Abre la puerta «. Estoy ocupado ahora 3. Come estas galletas Note entiendo. 4, Toma veinte euros. €@. Tengo hambre 8. Espera un momento. f. iEstamos en peligro! 6. Repite, por favor. | Hay mucho ruido ~ ;Cerra Ia ventana! Eres capaz de... JORGE COME EN UN RESTAURANTE 4. Escucha, lee el didlogo y marca la opcidn correcta, Después completa la nota del camarero. tis con tomate, De segundo: pollo asado, filete de ternere 0 salmén a l plancha. (Qué vaatomar? Jorge: i, ce primero quiero lentejasensaladelespaguetis. De sequndo, pollotterneralsalmén. 2. La pirdmide alimentaria. Lee este texto, observa la foto y marca en el ejer- cicio 1 si debemos consumir cada alimento mucho (M) 0 poco (P). La piramide alimentaria es un se propone para elaborer una deta equi alimentos de aria son los que deben cor ‘menos y los que estan abajo son los que se mir mas y con mas frecuencta amos a poner la mesa! Lee las frases y relaciona los objetus de la foto con las palabras en negrta. en ‘ubiertos: la cuchara es para to chillo para cortar y la cucharilla el postre, También colocemas una villeta, Con ell nos impiamos la boca Por ikimo, ponemos una jaa de equa, ~ yeopas pat bebe. a, (=) GQ 4. {Nos trae la carta, por favor? Los nombres de los alimentos y de los platos Lee el mend y contesta las preguntas. ae Mend del dia: ——— | Primero (aclegi: | Segundo(actegiy: | Postre | Ensalade mixta Chuletas de cordoro | (aeleair: = > Arroz. con leche Tarta do calle Fra del tempo Tora de gambas Filotede polo | (manzaralpere) eee Café Bebidas (a Judias blancas Mertuza en salsa ‘Agua mineral r Refresco: nrarania, limon | Cerveza sin alcohol Sopacastellana_ | Calamares a la romana » 10€ Bebida, pan y postre incluidos. 1. Que platos contienen huevo? 2. {Qué platos son adecuads para una dieta vegetariana? 3. {Qué pescado se puede tomar? 4. (Qué tipos de came hay en el meni? 55. Qué platos se comen con cuchara incuidos los poste)? GM 5. A tu gusto. @) Discute en grupos. = LQué cosas te gustan y cules no? = Sihaces dieta para adelgazar, equé te conviene? = {Qué platoscrees que son més adecuados para verano? Actuar en espaiiol @ (CRN 1. A cocinar. Lee la receta y eseribe las acciones subrayadas debajo de las fotos, Salmorejo cordobés Ingredientes para 2-4 personas: 500 gramos de tomates rojos bion maduros 100 gramos de pan duro 400 mi de aceite de oliva 1 diente de ajo Sal al gusto Receta + Corte el pan en trozos pequertos. Lave, pole y corte Ios tomates en varios tozos. Ponga los trozos sobre el pan. Afiada sal | + Si esté muy duro, deje el pan con el tomate durante 30 minutos, si no pase al siguiente paso. “Pele y corte el ajo en varios trazos, Aflada ol ajo al pan y al tomate. | + Atiada también el aceite de oliva y bata todo con la batidora muy fino. + Por aitimo, ponga el salmorejo en la nevera. Sinva el salmorejo bien fresco. Si quiere, puede acompariario con trozos de jamén serrano, huevo duro y unas gotas de aceite de ollva oo 2. Una receta. ‘Ahora marca las fases como 2. £! principal ingrediente de salmoreo eseltomate. Cl C1 verdadras 0 falsas, b. El smorej es un plato fio rerescante oa ©. Hace falta sempre cuchara para tomar el selmoreo, C1 C1 dd. Lo primero es lavar, pelary corals tomates €. Hay que corte ati todos os ngreientes f. Es obligato afar amén y huevo duro. 3. Acerca de la comida. Escucha estas conversacanesy coiesta ls pregurtas, 4. Elclente quiere el melén que est... B. (Qué pide el cliente? &. (Dénde estin? 1... al lado del vendedor. 4. Dos vasos de agua 1. Endl dogo. 2... al lado del cente 2. Dos cafés 2. Ena didlogob 3... lejos de los dos. 3. Dos racones de chuos. sta mucho, Pua ser 00 (1 8. i jue te gu a. Bien Hen (as cntidades. fo. Anota ls ingredientes Y cc. Explica cbmo se hace. a _ : - Rd La tortilla espafiola y la hispancamericana La tortilla espatiola | E! plato preferido de los es- pafioles es la tortilla de patatas entre mas do 35 platos de nuestra gastronomia, como el gazpacho, la paella, las craquetas, el cocido o los calamares, segin el Estudio Coca- Cola: Comer y beber en verano. Latorillase prepara con patatas y huevos. Hay una variedad con cebolla. El aceite de oliva es, natural- mente, esencial. Ademas, se pueden afiadir otros ingredientes, como pimientos, chorizo, salsa mayonesa, etc, Se come como racién, como tapa, o en bocadillo. Se toma , x alan Trt, La tortilla de América Central Esta es una tortilla muy di- ferente. Esté hecha de pasta de maiz cocida. Es Ia base de muchas recetas mexi- canas, como las enchiladas, los tacos y les que~ sadillas, También se come en toda Centroamérica. En Colombia y Venezuela Ie llaman arepa, pero la forma de cocinarla es parecida La gente compra tortillas en las numerosas torillrias. Incluse se pueden comprar tortilas hechas en la calle. Después solo hay que rellenar la tortilla con los ingredientes Perea venenteh aise ARETE preferidos: queso, jamén, chile, carne picada, et. En eee realidad es el mismo sistema que la pizza:masa de tortilla si son tan diferentes? Pues por la h i tara cel forma de torta, es decir, de disco, redondo arin cocige coma soporte: $= (Beye. gana con las manos y... ja comer! Sin duda es y plano. Torta significa simplemente torta pequeta su sencillezlo que hace a la tortilla tan popular. CContesta a las preguntas, 1. Latortla depatatas es tipica de a. América del Sur, b. Espafa ©. Amética Central 2. {Qué ingrediente se puede | 3. La tortilla de América Central | faci ala tortila de patatas? | esta hecha normalmente con. a. Mat. a. tiga bb. Cae, b. maiz , Cobol G. patatas. 4. (Cémosecome|atortils americana? | 5. ¢Comen tortilas en Colombia y Venezuela? | 6. For qué tienen el mismo nom- a. Sola a. Sj, pero as llaman arepas. bre las dos tortillas? bb. Relena bb. 5i.y as laman tors. fa. Por su origen espatiol ©. Mojada en bebidas. G. No, ahicomen arenas, que son muy bb. Porsu forma redonda y plana diferentes, ¢. Porelnombre desu inventor. Dry Eres capaz de... Puedes... Conoces... > compres por Internet > ide compras > utilzarlos pronombres los nombres de los com- clog ror personales de comple- plementos de moda > descitir a ropa y dar tu eee > una firma de moda espa- opinion > emplear el pronombre re- fiola muy conocida: Zara lative que > lasttiendas de ropa prefe- > conjugar los verbos quedar das dels espafiles parecer MIRA A TUS COM-- HABLA CON TUS COMPANEROS. PANEROS Y DI QUIEN 1. cTe gusta ir de compras? LLEVA éCémo pagas normalmente, en efectivo o con tarjeta? ae Pregunta a tu compafiero/a cuanto cuesta su pantalon, un pantalén vaquero ey falda, etc., y de qué talla es. {Qué tipo de ropa prefieres? a. {Clasica o moderna? i? b. {Deportiva 0 formal? SV (2 una camisa o una e. {De colores oscuros 0 claros? r blusa blanca un . _ MIRA ESTA FOTO. DI SILA ROPA TE PARECE BO- “ae a. "NTA, FEA, ELEGANTE, COMODA, MODERNA. gad 22 F Z 7 una falda , 9s z. vestido | a | q rt = Z.... | Ss, ¥ Eres | capaz de... G es Lucia y Candela van de compras a un centro comercial. ao DEC 1. Escucha, lee of dislogo y completa con estas ‘expresiones, Candela: Mira estas gafas de so, gte gustan? Lucia Si, pero son Me gustan mas as negra. | | Dependiente: Hola, gpuedo ayudarias? | Candel Si queria Dependiente: Pues aqui estan las de esta temporada, Candela: Me gustan esas grandes, Dependents: Ss, zqutene un expe. oe Dependiente: ;Cémo le queden? | | ae | | conde: Nosésonunpoogendes ueio J QUE HACEN LUCIA Y CANDELA? | | probarme las negras? Barer | Dependiente: si les taigo - Corig las frases incorectas. Lula, gque te parecen? {Me quedan a Candela y Lucia estan en un centro comercial bien b. Luca quiere compar unas gatas deo Luci: Si ext muy quapa. Son muy bonita, ; 3 rr uapason Ty Dona ce. A Candela le qustan las gafas grandes. Candela: Bueno, pues me ls evo 4, Luca se prueba ls gafas nega. Depenciente: 100 curs. ,Cémo va a pagar, en ef Cancel compra las gatas negras, tivo ocon tte? 4. Las gatas cuesan 110 euros Candela Aguitiene g. Candela paga en efectivo, Dependiente: Muchas gracias oS a oa Ss | Ss = mm “a 9 = 2 8 2 19990000 [rojo amarillo [azul Tnaranja [iverde (lrosa Eres capaz de.. Tt ry GO 4. observa esta ropa y esrbe el nombre yo olor de cada penta, Le i | potas marrones (2) deportvas 3) caletines @ caradora EN LAS REBAJAS © @EN sale cui vs Della (De que tale? {De qué color? Como va a pagar? Rojo, verde, etc 204é precio tiene? En efectvorCon taeta ‘S. Ordena el didlogo entre la dependienta y el cliente, LiDependienta: Cémo le quedan? Claiente: Con tarjeta de crédito. Lbependienta: uenss tarde, puedo ayudario? Ciciiente: Me queden bien, me ls evo, unto cuestan? Cbependienta: :De qué tla? “idlente: Si, dato Cictiente: —Queria unos pantalones vaqueros 'A. ¢Me puedo probe esta falda? B, Si, dato, LADependiente: 40 euros, Estn rebajads. ¢Cémo va pagar en fective con tarjeta? Deliente: Dela 400.42 CApependienta: :Quier probarselos? i a) ‘A, {Cusnto cuestan estos zapatos? B. 75 euros, Saluda y pregunta si puedes | ayudatlo. Saluda y pide un jersey. Pregunta el coer ee No tienes ese color Fide otro. Responds. Pregunta la tall, Telo quieres probar. eeu Te ta. Prequnta el precic 6. En parejas. Representa un didlogo. Die preco feta es pe = Pregunta como va a pagar. ETO ©) Eres capaz de... EEN) EDUARDO SE COMPRA UNTRAJE = 1. Escucha y lee el diélogo entre Eduardo y el dependiente y marca la opcidn correcta. Dependiente: ;Cémo le queda el ajo? < No muy bien. Me parece que los pantalones me quedn cortos la chaqueta un poco estecha, Dependiente: Sj tiene ezén, ahora treigo una tala mas grande. Dependiente: Qué tal ahora? Mejor, pero ahora les mangas de la chaqueta me quedan largas. Dependiente: No importa, Pdemos cortarias un poco. ¢¥3 no le queds estecha? cdo: No, niestrecha i ancha, Me queda perecta, verdad? Dependiente: ‘i, si le queda muy bien. ;Desea alguna cosa mas? Si, una corbata para este trae Dependiente: Le gustan estas corbatas modernas o prefiere las clisicas? Nos... uizé una corbata clésica, Dependiente: ¢Qué le parecen estas dos? La oja es muy bonita No, me gusta mas la de rayasazulesy blancas, ceo que es mas elegante rayes. Dependiente: i, estoy de acuerdo, es més eleganta, a. A Eduardo le parece que el primer taje le queda: 1. bien, 2, regula. 3, mal bb Dice que os pantalones estin 1. cores, 2. largos. 3. bien «. El dependiente: 1. esté de acuerdo. 2, no ests de acuerdo 3. no dice su opinién, raje le queda 2. peor 3. igual @. La chaqueta le queds 1. ancha 2. est 3. perfecta f. A Eduardo: | 1. le gusta més a corbata clésica. 2. le gusta més la moderna, 3. le da igual | (| ga Eduardo cree que la corbata azul y blanca de rayas 1. més elegante, 2. menos 3. igual de bonita que la ota. PARA AYUDARTE @) Eres capaz de... Hlegir la ropa j COMOMEQUEDA? 2. Estos cuatro amigos te preguntan cémo les queda esta ropa. Mira las ilustraciones y diles tu opinidn. Pe b. c SJ j OPINA! aia 3. Enparejas, describe la ropa de estas personas. é | a tu compaiiero su opinion y ae a { ' sus preguntas. . j QUE PREFIERES? 4. a. Haz una encuesta en la clase a tres de tus compafieros. Utilza estas preguntas omy Y prepara otras cuatro. 1, {Qué te gusta més: comprar mucha ropa barata, 0 poca y mas care? 2. {Qué prefieres: una discoteca con musica alta, o un bar o pub tranquilo? Preferir se conjuga como querer. 3. {Qué te gusta mas: hacer fiestas en tu casa o ir a fiestas en casa de amigos? prefiero 4, iQue preieres: comer tapas variadas 0 una comida de dos pltosy poste? fb. Escribe un resumen de las respuestas de tus compafieros y léelo a la clase. A todos les gusta mas cine que el teatro. Unos peferen la comida china y atros, italiana. SHE POR CORREO ELECTRONICO © Scie 2 un amigo un cen expizano qué ope llevas normalmente y cudles son tus gustos en Topa. @) (%) Puedes. Evaliate Total __137 1. N Utilizar los pronombres personales de complemento directo y el relative q [ea Sin Completa los dialogs con /o, fos, fa, las. a. ~ Seftor, le quedan bien ls botas? ~ Sime ie. bb, ~ Mig este tree de chaqueta negro, te gusta? ~ Si es muy elegante, me pruebo? fe. = Voya hacer, como quieres? = Con limén, por favor. d. ~ Pepa, esa bluse te queda muy bien. ~ Pues me compro, ©. ~ iQué jersey de lana tan bonito! - Me pruebo? No tengo jersey deiner, f.~ Teresa, ¢como te quedian os vaqueras? ~ Genial. Me lev. ‘8. ~ @Por qué miras tanto os bornbones de chocolate? ¢. vas a comprar? ~ Creo quest (Qué rico! ~ Ese apartamento del centro es preciso y el alquiler no es caro, 6 vas aalquiar? 18 elaiie< Gedy gMerex||@. z Subraya ol complemento directo y contesta a las preguntas como en el ejemplo. 2. - (Compress libs de inglés en Espata? + Si los compro en Espara b.- (Selleva la chaqueta azu? -Si,me «. - (Sabe sunimero de acceso ala cuenta? No, no (Lees todas e505 revisas? “5, 6. - (Haces la coma a diario? No, no = Compras discs por Intemet? “3, 9. -CTenen el precio puesto estos zapatos? No, no hh, - cLees tus correos electronicos todos los dias? 5, ie mat los verbios QUEDAR y PARECER D as Se utiliza para unir frases y no repetir las informaciones sobre cosas, personas y lugares. Voy a comprar una falda. Esta falda es muy bonita. Voy a comprar esta falda, que es muy bonita. 3. Forma una sola frase con que para evitar la repeticion. a, Estas revistas son de moda, Me gustan estas revista. bb, Quiere comprar una chaqueta. Compra la chaqueta 10a cc. Me gusta comorar libros. Compxo lisros originales. GRAMATICA Hi . {Qué bonitos estos zapatos! Estos zapatos son modemnos. Estos zapatos son negrs. €. Compro muchos discos. Compro discos de misica latina f. Nome quedan bien todos los pantalones. Los pantalones estrechos me quedan bien 16 = \VEROOS QUETAR PARELER. GUSTAR El verbo quedar se conjuga como el verbo gustar (con los pro- nombres me, te, le, nas, os, les): se utiliza para expresar opinion. (Am) me (Ati) te wield) ee Catton at Bae eee (Avosotrov/as)_ os gustan = Pr fos 2 lab c 2. Ropa y zapatos. Clasifica las palabras en su categoria, liso, de plastico, corto, la corbata, de piel, las botas, de rayas, los vaqueros, sed, la blusa, largo, la ca zadora, las zapatillas de deporte, los | calcetines, ana, la minifalda, ancho, las sandalias, estrecho, algodén, de lunares, de cuadros, el jersey | 3. Como es? Haz combinaciones con la ropa, los complementos o los zapatos y los materiales, el color y el disefi, jerpio. Un bolso rojo de piel, modern. 4. {Qué es? Completa las frases con la opcin comer. ‘a. Eninviero siempre evo guantes de Soy muy filera, 1. ana 2. seda 1b. Cuando vamos ala montaia, nos ponemas para andar mejor. 1, lasandalias 2. las botas €. En mi trabajo siempre debo ir con traje de chaqueta y 1. cinturén 2. corbata <4. Me gustan los quedas este fin de semana > quedar con alguien (I) usar tener que+ infinitive D> los meses del afoy las es > invitar, aceptarorechazar > usar estar + gerundio. taciones ‘una invitaci6n > conjugar los verbos iregue > los nombres dela activi- > hablar de lo que haces lares: oir, jugar y conocer dades de ocio ahora > los Sanfermines > decir cusndo secelebra algo IRA ESTAS FOTOS Y EXPLICA 0 QUE ESTAN HACIENDO. estan tomando un café ++. estn jugando con una pelota +. estan hablando --- estén comiendo oP we N .. esta bebiendo sstén riendo {QUE COSAS TIENES QUE HACER ESTA SEMANA? LEELA LISTA Y ELIGE UNA 0 1. Tengo que visitar a mis padres. DOS COSAS. TAMBIEN PUEDES © 2. Tengo que hacer la compra. PONER EJEMPLOS REALES. 3. Tengo que estudiar para un examen. 4. Tengo que hacer un trabajo/informe. 5. Tengo que devolver un libro/CD, 6. 2 8. Tengo que comprar ropa/unos zapatos. Tengo que pagar una factura. Tengo que comprar un regalo para... © Eres capaz de... Quedar con alguien (Il) Pablo y Eva quedan para el fin de semana. A COMER, ? ‘1. Escucha el didlogo. Contesta verdadero o falso yy corrige la informacién. Jo: Hola, Eva, gvienes a comer a mi casa el viernes? Ay, lo siento, veres no puedo, esque tengo rab. | Pablo: Bueno, pues entonces,znos vers el sbadoy vamos cine? Eva: No, lsibado imposible. Lo siento, tengo que hacer mur chas cosas. Por qué no quedamos el domingo?, Zque te parece?, {comemas fuera y luego vamos al cine o al teatio? Pablo: Vale. A qué hore quedamos? Eva: (Nas vemos las dos en el restaurant Los Asturianos? Pablo: No sé a verdad es que no me apetece mucho comer fuera. Por qué no venes a mi casay hago una paella? va: Perfecto ti haces a paela y yo levo un poste co, ede zeuerco? | blo: Genial. Nos veros Ve on i case, do-—g aboinits ar a comer el vers ens ca og mingo als ds de : Irie, Raspuse Bs Ev2 no puede quedar elves, ee abo, oo de comer vamos ‘¢. Pablo propone ir al cine el viernes. oo al cine 0 al teatro, —_d., Eva prefiere quedar el sdbado. oo avae? Pablo sugiere come ene restaurante Los Astrianos oo Eva EStupndo Union 4, pablo nol apetece ysugiecocnar una peels ensucse, = 1. En 4. Eve aceptala invitacion y dice que ella lleva la bebida, o0 Ih, Pablo y Eva quedan el domingo a las tres dela tarde en casa de Pablo. ] C1 ACEPTAN 0 RECHAZAN sain TE APETECE? Snmaw 2. Lee el didlogo y subraya lo que dicen Pablo y 3. En grupos, invita a tus compatieros a hacer al- Eva para aceptaro echazar la propuesta del oto. qunas de las siguientes cosas. Ello aceptan 0 Escribe las expresiones en estas columnas. ‘echazan segiin sus gustos. a. aun cibercaté b. Tomar unas tapas ¢. Vistar una exposicon, run musical e. a verun partido de fitbolnenistuaby. f. Probar un restaurante nuevo 4. Ir de compras aun mercado, hi Ver una pelicula en versién orginal Ejemplo, = Maria, vamos al mercado mafiana por la mafana? = Lo siento, por ls mafiana 85 imposible, tengo clase de istes Aa Fs INVITAR O PROPOWER HACER ALGO AVenes «comer acesaclviemes? Por quénovenesarricaseacome? 4 @Miuetamies matiana alas 107 Por qué no quedamos el domingo? Vamos el sabadlo al cine? (Por qué no vamos cine porla tarde? qe apetece saliva cena? -ACEPTAR, RECHAZAR UNA MIVITACION No puedo. Tengo que trabajar/El sdbado imgosible. Lo siento. Laverdad es queno tengo tiempa No, la Sento, No me Vale De acuerdo, | apetece mucho, | | jPerfectowSt, me apetece mucho. _Giliando rechazan una invitacion los esparioles afiaden fo siento © es le para suavizar y justices Ci Marta: Vale, de acuerdo. Varios a dar una vuelta y cornemos ago, 1 Pedro: Por qué? gE que tienes que estudiar? Pedro: Marta, cvamos a ls careras de caballos ete fin de semana? Marta: No, no tengo que estucar por ahora. Es que viene mi ta a visitarnas Y quiero ir con ella de compras el viernes la verdad es que no me apetece mucho i alas carer de balls } " 4. Ordena el didlogo, t Buena, zy por qué no vamos al campo el sbado? oO El sabado imposible, mi tia se queda todo el da, i Marta: Est fin de semana? No s8, me parece que no puedo. 1 Pedro Entonces, vamos a dar una vuelta y picamas algo el domingo, vale? Calle con mesones, Madi ESTOY ABURRIDO == _ SEATON eToKEORIN café con Thomas Invita a salir a varios compafieros. Completa tu ‘agenda para el fin de semana. Ti eres A y tus compaitieros, B. A Inta@ hacer algo el fin de semana, B, Rechaza la invitacion porque tienes que hacer algo. A. Insist y sugiere otro da, B. Acepta la imvtacin, pero sugiere hacer otra cosalactivdad A. Acepta y queda con tu compat. B. Aceptay di adi. TARDE) (MATIANA) * NOCHE ( ) Eres capaz de... TEAL Ceres lr Alicia esta ensefiando sus fotos de vacaciones a Luis. ‘1. Mira las fotos, escucha el didlogo sin leerlo y marca el orden en el que ven las fotos. Después escucha otra vez, lee y contesta las preguntas. Alicia: Mira, Luis, esta foto es de Cartagena de Indias. Aqui estoy montando en bici por el centro de la ciudad. Luis: 5iyla gente te est mirando. Por eso estoy rigndome, mia, ja ja. Luis: ;Y esta? Alicia: |Ah!, estas son mis amigas Elisa y Carmela. Estén comiendo en la terraza de un restaurante, Me lo paso muy bien con ella. Luis: _Y en esta otra foto estas con Carmela, (verdad? Alicia: Si, aqui estamos tornando el sol en la playa Luis: [Qué envidia! jn octubre y en la playa! Seguro que el agua no esta nada fria, (verdad? Alicia: Esté buenisima, 2Ves a ests nos? Estin nadando, Luis: esta foto también es dela playe. ;Quién es ese? Alicia: Este es mi amigo Gerardo, Esté haciendo windsurf muy simpstic. . En qué ciudad se ve a Alicia montando en bici? (Por qué ests iéndose Alicia? . {Qué estan hacienda Bisa y Carmela? J. {Con quién esté Alicia tomando el so en la playa? - En una foto dela playa unos nifios estén nadando. ¢Qué demuestra eso? {Quién esta practicendo windsurf? . sp aeee ecg TODOS ESTAN OCUPADOS 2. En parejas. B llama por teléfono para hablar con alguien, A con- ‘testa el teléfono y explica por qué no puede ponerse una persona, 0 decide que si puede ponerse. Mira las fotos. Ejemplo: B: E18 Alicia, por favor? ‘A: Alia ests durmiendo. Ahora no puede ponerse. Llame mes tarde, nor favor. B: Vale, gracias revise, Elisabetta Tavier Eres capaz de... CA eee cd jaca a 3. En grupos: Por tumnos, cada miembro del grupo representa on mimica una de estas acciones: bailar bailando leer -leyendo Si tras 30 segundos nadie adivina qué se estd repre reise - rigndose sentando, se acaba el turno. E! primer jugador beber- bebiendo {que adivina el verbo gana un punto. Se flee ese Weim) hacen fos ma Gana el jugador que anges corto. ‘acumula més puntos. | cantar - cantando Podéis afiadir mas acciones. escribir -escribiendo (con un boligrafo / on un tedlado de ordenador) ji | 1 lena esté hablando por telefon, ; esquiar - esquiando o practicando esqut lavarse- lavandose los dientes dormir- durmiendo HABITUALMENTE 0 AHORA SE 4. Completa este dislogo con los verbos entre paréntesis en presente 0 estar + gerundio. + dEstuas o trabajar) 2 = Buena, este verano (trabejar) de camarera para ganar un poco de dinero, pero soy estudiante, (estudiar) | Ingerieaindustial en la universidad | | = e¥ qué deportes (practca) habitualmente? Yo Guger) al pédel y (montar) en bic. Ahora tengo una lesion en fa mano derecha, | a por e50 no (ugar) nada al pad, pero si (mont. en bici casi todos los dias. hei allele Kx DC {ualmente, y si las hace en la actualidad (no ahora mismo, sino hoy, esta semana, este mes, este afo). Puedes usar este vocabulario: jeuoo LO HACES? 5: & parejas. Pregunta atu compatier po cosas que hace habi- RTERETA) (w) Puedes... Evaluate Total 1/41 Usar fener que + infinitive, estar+ gerundio y conjugar verbos irregul fae tengo tienes tiene tenemos + que + infinitive teneis tienen ‘1. En cada frase, escribe una respuesta con fener que + verbo entre paréntesis. ‘a. ~ Mis ijos se pasan el da entero cori y luego estan agotados. 'b, ~ Estoy engordando, como demasiado. ~ Ii jefa se pasa todo el di en la ofcina, (descanser més) (edelgazar unos kilos) (trabejar menos y dvertse mas) . ~ Adrian y Miguel, wustro dormitori esta muy desordenado, . ~ Quiero ira Australia a trabajar La profesora nos mandi leer varios libros, ~ Siqueremos aprober, fee estoy estas estd estamos + gerundio estais estén 2. Completa las columnas con la forma adecuada. {ordenarlo) (aprender inglés) (eer) 16 CSRS EET EY 9 al Enns a -iendo aprendiendo escribiendo| -ando trabajando @ a a. bailar - a me b. leyendo J - - 2 «. escribir & \ 4 Jugandio t N e. hacer ane f estuaiando if wi te 9. ver ( h. comiendo ~~ i riendo i. tener mr) 3. Completa los huecos de la carta con la perifrasis estar + gerundio. Querida Leonor: Que tal va todo? Te eseribo para contarte lo que (hacer) ag todos nosotros. Como sabes, estamos de vacaciones en Malaga. Mis hermanos pequeitos (estudiar) porgue tienen exaimenes en septiembre. Mi novia y yo ugar). ‘mucho al tenis itimamente, También (salir) ‘corner por laplaya ahora por las tarde, Ya ves, hacemos mucho ejercicio, no como mi paatre, que (traba- Jar) ‘en Madrid todavia, Este verano, mand (practicar) ‘mucho yoga, le encanta, Parece que Eduardo (ver) la tele en el salén, En ef euarto de Sonia (sonar) la radio, ast que supongo que (bailar) camo siempre. Su profesora le recomienda leer, gro como su pasién es bailar Yai? ¢Dénde (pasar) Tas vacaciones ty tus hermanos? Cuéntame todo, jy pronto! Un fuerte abrazo, El presente simple se utiliza con expresiones de Sergio tiempo como siempre, en general, todos los alas. 110, Estar + gerundio se utiliza con expresiones de tiempo como ahora (mismo), hoy, en este momento. 4. Completa las frases con los verbos en presente simple 0 con estar+ gerundio. fa. Todos ls as (comprar, yo) el perio, bb. Escucha, Jorge (tocar) al piano otra vez c. Hijo, ete lavar) las manos siempre antes de comer? ‘d. No puedo contestar el teléfono ahora, (ducharse, yo) ‘e. Mi hijo Arturo (jugar) al tenis muy bien, f. Este ano Gr, yo) ‘al gimnasio en lugar de ira clases de Plates, como antes. 16 aaa 5. Completa las frases con los verbos jugar, ofro conocer. rr] oS a. Elsa al pel todas las semanas, "hiego eee b. {Por favor, puede hablar mas alto? Nosotros no nada juegas conoces «. Todavia yo} no al nuevo profesor de informatica, vege) ieahoce: . (0) ‘ese ruido? jEs espantoso! jugamos conocemos jugs ns ©. Mi amigo norteamercano... Espana muy bien. Le gusta juegan conocen hacer turismo. f. Estamos aburridos. sn 88 Cartas un ratito? 9. En mi clase de alemén (nosotros) las noticias un rato {odes las semanas. fh. (Tus packes : tu nueva casa? Qué bien (vosotrs) al golf! ¢Cuanto tiempo levis 19 practicando? (i - Los meses fio y las Escribe el nombre de los meses que faltan en su sit vacaciones de verano | En parejas. Rellenad los huecos del calendario con cosas tipicas que ocuren en determinados meses, | ‘empiezan las clases I cambia ls hora se celebra alguna festa tradicional, etc. | Ahora pregunta a tu compaftero por tumos. - 2£n qué mes empieza el inviemo /la primavera /el verano / el otofio/ | fas reba... |e celebra...? | ~ dn qué mes... (las cosas que habéis apuntada)? cumpl En parejas. Invita a tu compaiiero a tu fiesta de cumpleaiios. ‘A: Quieres venir ai fiesta de cumpleaios? eGuide es tu curpleeios? 30 de marzo. Bueno, qué di es festa? Pues 0120 es miércoles... mejor fo celebramas el sdbado 2 de abil Puedes venir? B: Vale, muchas gracias

También podría gustarte