Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 1 de 21
ACADÉMICA
REGLAMENTO DE
TUTORÍAS ACADÉMICAS Y
DE TITULACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD TÉCNICA
ESTATAL DE QUEVEDO
Ing. Janeth Mora Secaira, M.Sc Ing. Harold Escobar Terán, M.Sc
Director Académico
Dra. Yenny Torres Navarrete, Ph.D.
Ing. Marisol Véliz Aguilar, M.Sc.
Vicerrectora Académica
Psi. Pablo Parra Silva, M.Sc Dr. Raúl Díaz Ocampo Ph.D.
Presidente CGEIAC
Ing. Soraya Garcés Estrella, M.Sc
Que, la planificación estratégica institucional, incluye dentro de las estrategias para alcanzar
el objetivo estratégico de docencia, la de fortalecer la gestión del docente hasta
alcanzar niveles de excelencia, en este contexto, la acción tutorial es fundamental para
el cumplimiento tanto de las metas programadas como de los objetivos planteados de
mejorar el rendimiento académico de los estudiantes tutorados para disminuir la
deserción y mejorar la tasa de titulación de las carreras.
RESUELVE
Expedir el siguiente:
CAPÍTULO I
AMBITO, FINALIDAD Y OBJETIVOS
Art. 2. Finalidad.- El presente reglamento tiene como finalidad, brindar a los estudiantes, el
apoyo tutorial necesario para su formación integral, con una visión humanista y responsable,
en función del Modelo Pedagógico Institucional, orientado hacia un aprendizaje autónomo y
colaborativo.
Objetivo general
Objetivos específicos
CAPÍTULO II
CONTENIDOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD TUTORIAL
Art. 4. De las tutorías.- La Tutoría, es una función del docente, se entiende como un
proceso educativo dirigido a los estudiantes, ajustado a sus características y necesidades
formativas/educativas, de carácter sistémico y procesual, de forma grupales o individuales,
presenciales o virtuales, con el objeto de orientar, atender, personalizar el proceso de
enseñanza - aprendizaje y acompañar el desarrollo académico, profesional, intelectual y
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 5 de 21
ACADÉMICA
Actividad de tutoría académica puede dividirse en dos: la primera se deriva directamente del
nuevo modelo en virtud de que la flexibilidad de la organización curricular pone al estudiante
en una situación de responsabilidad frente a su formación profesional, la cual requiere de
mecanismos de apoyo y orientación creados para ello. La segunda actividad de tutoría
académica debe ser una estrategia centrada en el proceso de enseñanza aprendizaje; en
ella se establece una relación humanista entre el tutor académico y el estudiante, se realiza
individual y/o colectivamente, con el fin de facilitar la integración que le permita al tutorado
superar problemas académicos, desarrollar sus potencialidades, su capacidad crítica e
innovadora tanto en el aprovechamiento académico como en el aspecto humano.
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 6 de 21
ACADÉMICA
Temas actitudinales.- están vinculados con la práctica de valores, normas éticas, valores,
que el estudiante adopta para sí y que se manifiestan en las relaciones interpersonales,
emocionales y afectivas.
a. Orientar la formación integral del estudiante para potenciar las capacidades que inciden
en su desarrollo personal y social, con un alto sentido de responsabilidad y solidaridad; y
reducen los factores de riesgo que puedan afectar a su permanencia en la Universidad;
b. Mejorar la calidad del proceso formativo en el ámbito de la construcción de valores,
actitudes y hábitos;
c. Orientar al estudiante para desarrollar estrategias y técnicas de estudios, así como
actividades extracurriculares con el propósito de mejorar su desempeño académico
propendiendo a disminuir los niveles de deserción, repitencia y ausentismo;
d. Promover acciones que permitan la integración de los estudiantes a la institución, a
través de espacios y ambientes propicios;
e. Asistir a los estudiantes con dificultades académicas, administrativas, profesionales y
personales desde la admisión y durante la permanencia en la universidad;
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 7 de 21
ACADÉMICA
Se realizan tutorías sobre distintas ramas Académicas en todos los cursos de las
carreras centradas casi exclusivamente en aspectos didácticos del aprendizaje. Las
tutorías académicas deben ir más allá de la instrucción formal y abarca todas las
experiencias que permiten alcanzar una educación integral. El tutor no debe limitarse a
transmitir los conocimientos incluidos en un plan de estudios, sino que trabaja para
fomentar actitudes y valores en los estudiantes.
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 8 de 21
ACADÉMICA
La tutoría busca reducir los índices de reprobación y disminuir las tasas de deserción de
los estudios. Se utiliza para brindar enseñanza compensatoria o complementaria a
aquellos estudiantes que presentan dificultades en el aprendizaje o que no logran
participar con éxito de los programas de enseñanza regular. Es importante tener en
cuenta que un tutor no debe aportar respuestas, sino que tiene que apoyar al alumno en
la resolución de los problemas.
Los procesos de coordinación que realice el tutor con los profesores de las asignaturas
de la unidad de integración curricular (área de titulación), donde oriente el desarrollo del
trabajo de titulación es fundamental para los aprendizajes del estudiante, sobre todo
para el fortalecimiento de sus capacidades para la organización e integración del
conocimiento teórico, profesional y la experiencia de investigación-acción. Las tutorías
pueden ser presenciales y virtuales, individuales, grupales y en plenaria según la parte
del trabajo que se está realizando, sus niveles de profundización y de necesidad de
acompañamiento que tienen los estudiantes.
Art. 8. Modalidad tutorial.- Las tutorías se llevarán a cabo de manera individual o grupal.
La primera será personalizada a fin de acompañar al estudiante en su itinerario académico,
la segunda será corporativa en temas comunes de aprendizaje, solventando dificultades o
necesidades grupales.
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 9 de 21
ACADÉMICA
CAPÍTULO III
DE LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE TUTORÍAS
Art. 9. Organización del proceso de tutorías.- las unidades académicas y sus carreras,
planificarán, desarrollarán y evaluarán el proceso de tutorías de acuerdo con sus
necesidades y conforme este reglamento.
Art. 10. Fases tutoriales.- el proceso tutorial se desarrollará según las siguientes fases:
inicial, desarrollo y evaluación.
2. Fase de desarrollo.- Las actividades que se desarrollarán en esta fase son las
siguientes:
a) Formación de grupos de tutorados y asignación de tutores
b) Elaboración de horarios y determinación de lugares de trabajo tutorial
c) Estructura y entrega de planificación de acción tutorial del profesor-tutor al
coordinador de tutorías de la carrera
d) Desarrollo de la acción tutorial.
3. Fase de evaluación.- Las actividades que se desarrollarán en esta fase son las
siguientes:
a) Evaluación diagnóstica
b) Evaluación en proceso
c) Evaluación final
d) Informe final
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 10 de 21
ACADÉMICA
Art. 11. Evaluación del desempeño del profesor-tutor.- El proceso de evaluación del
desempeño del profesor-tutor constará de encuestas de: autoevaluación, evaluación
directivos y evaluación estudiantil. Se realizará a cargo de la CGEIAC mediante aplicación
de los instrumentos de evaluación con el uso de la plataforma informática institucional.
CAPÍTULO IV
DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
Art. 13. De las autoridades académicas responsables del sistema de tutorías.- Las
autoridades responsables de la administración del sistema institucional de tutorías, serán en
su orden las siguientes:
Vicerrector(a) Académico(a)
Director(a) Académico(a)
Decano(a) o Subdecano(a) de la unidad académica
Coordinador(a) de Carrera
Coordinador(a) General de Tutorías Académicas y de Titulación
Coordinador(a) de Tutorías de Carrera
CAPÍTULO V
DEL COORDINADOR GENERAL DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y TITULACIÓN
a. Convocar y presidir al menos cuatro reuniones de trabajo por período con el conjunto de
Tutores Académicos y Profesores Tutores;
b. Establecer las fechas y objetivos para realizar al menos tres sesiones de tutoría
académica por periodo entre los Tutores Académicos y los Tutorados;
c. Coordinar los horarios, espacios y fechas para realizar las sesiones de tutoría académica
entre los Tutores Académicos y los Tutorados;
d. Promover la capacitación, formación y actualización en el ámbito de las tutorías de los
académicos que integran el Sistema Tutorial que coordina;
e. Gestionar y difundir servicios de apoyo para una mejor atención de los Tutorados;
f. Apoyar a la entidad académica en los procesos de inscripción y en la planeación de la
oferta académica.
CAPÍTULO VI
DEL COORDINADOR DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y TITULACIÓN DE CARRERA
CAPÍTULO VII
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 15 de 21
ACADÉMICA
Art. 22. Tutor Académico. - El tutor es el profesor que asume el compromiso de ser guía
del proceso formativo en el ámbito académico, administrativo, profesional, y personal de los
estudiantes bajo su tutela.
TUTORES DE TITULACIÓN
Art. 24. Tutor de Titulación. - El tutor es el profesor que asume el compromiso de orientar,
guiar y asesorar el trabajo de titulación, valida las capacidades cognitivas e investigativas
declaradas en el perfil de egreso que se evidencian en la profundidad y solidez del trabajo
de titulación.
CAPÍTULO VIII
DE LOS HORARIOS DE TRABAJO
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 18 de 21
ACADÉMICA
Art. 26. Horarios de trabajo de tutorías.- Los horarios deberán ser publicados en la
plataforma informática institucional y deberán ser accesibles a los estudiantes, deberán
estar acompañados de ubicación, dirección de correo electrónico y más información
pertinente.
De ser necesario, el estudiante podrá contactar con el profesor para las tutorías
presenciales o virtuales, según la ubicación establecida o mediante la plataforma telemática
institucional, a través del correo electrónico institucional u otro medio digital, según el caso.
CAPÍTULO IX
DE LOS ESTUDIANTES TUTORADOS
Artículo 28.- Para las actividades tutoriales deben considerarse los siguientes recursos:
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 19 de 21
ACADÉMICA
a) El portafolio tutorial. - Los tutores académicos, deben contar con diversos documentos,
entre los que se encuentran:
DISPOSICIONES GENERALES
PRIMERA. - Todos los formatos generales para las actividades de las tutorías académicas y
de titulación, serán establecidos por la Dirección Académica y estarán a disposición en la
plataforma institucional.
SEGUNDA: Todos los formatos relacionados a la evaluación de los procesos de las tutorías
académicas y de titulación serán establecidos por la Comisión General de Evaluación
Interna de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad.
CUARTA: El presente Reglamento deja sin efecto el Reglamento de Tutorías aprobado por
el Consejo Universitario UTEQ, mediante Resolución Sexagésima Cuarta, de fecha 14 de
Julio de 2017.
DISPOSICIÓN FINAL
Sistema de Gestión de la
Dirección Académica
Calidad de la UTEQ
Código
REGLAMENTO DE TUTORÍAS ACADÉMICAS Y DE
RTAT-DIRACAD-
TITULACIÓN DE LA UTEQ CGEIAC-01
RESPONSABLE
VERSIÓN FECHA PÁGINA
DIRECCIÓN
1.0 Junio 2020 21 de 21
ACADÉMICA
Este Reglamento entrará en vigencia a partir de su aprobación por parte del Consejo
Universitario sin perjuicio de su publicación por la Dirección de la Secretaría General y
encárguese de su difusión al Vicerrectorado Académico, Dirección Académica, Decanatos,
Subdecanatos, Coordinaciones de Carreras y Coordinaciones de Áreas.
Dado y firmado en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, en la Sala de Sesiones del
Consejo Universitario de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, a los ________
días del mes de ______________ del año ______.