Está en la página 1de 16

PROGRAMA:

Administracion de Empresas

NOMBRE DEL CURSO:


Sociedad y Cultura para la Paz

UNIDAD 1
Sociedad y Ciudadanía

ADAPTACIÓN:
Vanessa Ramos Benítez
2
1. Comprensión del concepto competencia
Taller ¿Qué entendemos por competencia?

Propósito del Taller:

Construir significado y sentido personal del concepto competencia mediante


trabajo colaborativo en equipo, reflexionando la necesidad de que el
estudiante aprenda a ser competente inmerso en actividades de aprendizaje
prácticas que favorezcan la toma de conciencia de las competencias genéricas
de formación humana para su desempeño social y profesional.

1898-1983
En el Material de Apoyo observe:

Procedimiento para la comprensión del concepto Competencia a


partir de su definición dada por varios autores.

4
1. Competencia: El conjunto de conocimientos, actitudes y
habilidades necesarias para desempeñar una ocupación dada,
(McCleland,1973)

2. Competencia: La capacidad de movilizar y aplicar


correctamente en un entorno laboral determinado, recursos
propios (habilidades, conocimientos y actitudes) y recursos del
entorno para producir un resultado definid (Le Boterf, 2001)

3. Competencias: Procesos complejos de desempeño con


idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad
(Tobón, 2005)
4. Competencia: Capacidad de utilizar conocimientos, habilidades,
actitudes y comprensiones, relacionados entre sí, para facilitar el
desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad o tarea en
contexto (Ministerio de Educación Nacional de Colombia, 2006)

5. Competencia: Es una cualidad humana que se configura como


síntesis dialéctica en la integración funcional del saber (conocimientos
diversos), saber hacer (habilidades, hábitos, destrezas y capacidades)
y saber ser (valores y actitudes) que son movilizados en un
desempeño idóneo a partir de los recursos personológicos del sujeto,
que le permiten saber estar en un ambiente socioprofesional y
humano en correspondencia con las características y exigencias
complejas del entorno (Tejeda y Sánchez, 2008)
Competencia: Son aquellas habilidades observables del
profesional de la salud y que integran múltiples elementos:
conocimientos, destrezas, valores y actitudes. Al ser
desempeños observables, las competencias son susceptibles
de medirse y evaluarse para asegurar su correcto desarrollo y
ejecución. (Asociación Americana de Colegios de Medicina,
2014)
COMPETENCIA

Conceptos, teorías, leyes, Habilidades, hábitos, destrezas, procedimientos con


principios, teoremas, datos, carácter transferible expresados en métodos,
informaciones, hechos, técnicas, o formas de realización de actividades.
procesos, saber comprender. (HABILIDADES)
(CONOCIMIENTOS)

Saber
saber hacer
conocer Saber
estar
(D)

Actuación holística
del sujeto que Actitudes, valores,
requiere movilizar principios,
saberes integrados Saber convicciones, amor,
para resolver una ser sentimientos de afecto,
Tarea en contextos normas ético - morales.
(ACTITUDES Y VALORES)
diversos de
DESEMPEÑO (D)
COMPETENCIA

¿Qué pasaría en la Habilidades, hábitos, destrezas, procedimientos con


carácter transferible expresados en métodos, técnicas, o
actuación holística del formas de realización de actividades. (HABILIDADES)
sujeto si le faltara el
conjunto de los saberes
(Conocimientos)?

Saber
Saber hacer
estar
(D)
Actuación holística del
sujeto para resolver Actitudes, valores,
tareas/problemas principios, convicciones,
Saber amor, sentimientos de
diversos con autonomía,
en contextos cambiantes
ser afecto, normas ético -
DESEMPEÑO (D) morales.
(ACTITUDES Y VALORES)
COMPETENCIA

Conceptos, teorías, leyes,


principios, teoremas, datos,
informaciones, hechos, ¿Qué pasaría en la actuación
procesos, saber comprender. holística del sujeto si le faltara
(CONOCIMIENTOS) el conjunto de los saberes
(Habilidades)?

El
saber Saber
estar
(D) Actitudes, valores,
Actuación holística del principios,
sujeto para resolver convicciones, amor,
tareas/problemas sentimientos de
diversos con Saber afecto, normas
autonomía, en ético - morales.
ser (ACTITUDES Y VALORES)
contextos cambiantes
DESEMPEÑO (D)
COMPETENCIA

Conceptos, teorías, leyes, Habilidades, hábitos, destrezas, procedimientos con


principios, teoremas, datos, carácter transferible expresados en métodos,
informaciones, hechos, técnicas, o formas de realización de actividades.
procesos, saber comprender. (HABILIDADES)
(CONOCIMIENTOS)

Saber Saber
saber estar hacer
conocer (D)

Actuación holística del


sujeto para resolver
tareas/problemas
diversos con ¿Qué pasaría en la actuación
autonomía, en holística del sujeto si le faltara
contextos cambiantes el conjunto de los saberes
DESEMPEÑO (D) (Actitudes y Valores)?
Factores importantes para
conseguir trabajo y mantener el
puesto laboral*: Competencias del siglo XXI *

1. Formas de ser (habilidades 1. Maneras de pensar (resolver


sociales) problemas)
2. Comunicación 2. Manera de trabajar
3. Idiomas (comunicación, trabajo en equipo)
4. Capacidad de resolver 3. Herramientas en el trabajo (TIC)
problemas 4. Vivir en el mundo (Ciudadanía)
5. Informática y TIC
6. Capacidad de trabajar en equipo * Universidades que financia el Banco
Interamericano de Desarrollo para
investigar en América Latina sobre las
* Encuesta de Inserción Laboral de
competencias del Siglo XXI
Titulados Universitarios 2009, elaborada
por el INE en 2014, España.
Competencias ciudadanas

Descripción de la competencia:

Conjunto de conocimientos y habilidades que posibilitan la


construcción de marcos de comprensión del entorno, los
cuales promueven el ejercicio de la ciudadanía y la
coexistencia inclusiva dentro del marco que propone la
Constitución Política de Colombia
Conocimientos. Comprende qué es la Constitución Política de
Colombia y sus principios fundamentales. Conoce los derechos y
deberes que la Constitución consagra. Conoce la organización del
Estado según la constitución.

Argumentación. Analiza y evalúa la pertinencia y solidez de


enunciados-discursos

Multiperspectivismo. Reconoce la existencia de diferentes perspectivas


en situaciones en donde interactúan diferentes partes. Analiza las
diferentes perspectivas presentes en situaciones en donde interactúan
diferentes partes.

Pensamiento sistémico. Comprende que los


problemas y soluciones involucran distintas dimensiones y
reconoce relaciones entre estas.

También podría gustarte