Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEGUNDA ETAPA
CONCEPTOS DISEÑOS
Es el proceso de pre-configuración mental, que busca una solución en cualquier campo. Utilizando habitualmente en el
contexto de las diferentes profesiones, así como industria, ingeniería, arquitectura y otras disciplinas creativas (Wikipedia,
2016, pág. 1).
Por otro lado Mare (2016) afirma que es el proceso deliberado por el cual los elementos, componentes, tendencias, etc.
se disponen de forma intencionada en el continuo espacio o tiempo buscando la finalidad de lograr un resultado deseado.
Resulta de mucha importancia ya que permite definir la forma del producto y asignar a un aspecto visual y atractivo
para el público. (Netvoluciona, 2012).
Según López (2015) afirma que la importancia del diseño establece el poder de comunicar ideas atravez de imágenes,
formas, etc. Y otras técnicas de la teoría del diseño. Señala que el diseño actual crea comunicación visual y física que
transforma el entorno atravez de imágenes y objetos.
DISEÑO GRAFICO
Es una disciplina cuya función es abarcar necesidades de comunicación visual. La función del diseñador gráfico es crear y al
mismo tiempo solucionar problemas de comunicación visual, al mismo tiempo se encarga de traducir ideas, conceptos a
una forma de lenguaje visual
CLASES DE DISEÑO
Según DePeru.com (2016). Afirma que estas son algunas clases de diseños:
DISEÑO UNIVERSAL:
Es un diseño para elaborar productos, de fácil uso para el público e general, sin tener la necesidad de rediseñarlos de una
forma especial. Ademas, tiene en cuenta la manera en que se vende el producto y la imagen de producto, para que estos,
además de ser accesibles, puedan venderse y captar a todo el rango de consumidores.
DISEÑO GRAFICO:
El diseño gráfico es una manera de comunicarnos visualmente. Esto implica organizar imágenes y textos para expresar un
mensaje. Puede aplicarse a muchos medios, ya sean impresos, digitales, audiovisuales, visuales, etc.
ECO-DISEÑO:
Es un diseño que usa materiales reciclados para una mejor atracción tu expresión del diseño, de tal manera que los
obstáculos ambientales negativos se reduzcan grandemente durante el ciclo, para mayor cuidado del planeta y para mayor
vida del producto.
Así mismo el eco-diseño utiliza materiales no tóxicos y/o reciclables que reducen el impacto al medio ambiente.
DISEÑO INDUSTRIAL:
Diseña, mejora y crea piezas mecánicas, también es crear máquinas y equipos industriales para el uso del consumidor, para
que así mismo el consumidor pueda tener mayor apreciación por el diseño industrial. Surgida a partir del siglo XX,
considerando al arquitecto PETER BEHRENS, como el primer diseñador industrial.
DISEÑO DE EVALUACION:
Es el proceso en el que se toma las decisiones respectivas para el aprobamiento del producto, asi como la de los
procedimientos para realizar una evaluación.
DISEÑO FACTORIAL
Fueron utilizados en el siglo XX por JHON BENNET LAWES Y HENRY J.GILBERT de la estación experimental de Rothamsted.
Se utiliza dos o más constantes de manera simultánea.
DISEÑO
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o (Pag.1)
www.villagedesign.org.
https://es.linkedin.com/pulse/importancia-del-dise%C3%B1o-ante-la-sociedad-victor-drianbustos-lopez (pag1)