Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE-L”

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA


INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

DOCENTE: Ing. Lenin Mena


ESTUDIANTE: Andrés Amán

Ingeniería Económica
NRC: 4932

NOVIEMBRE 2020 – ABRIL 2021


El alza en los precios ayuda a reducir el
valor de las deudas, tanto de los hogares,
como de las empresas y el Gobierno.
Ventajas de la inflación La subida de los precios además provoca
que la gente prefiera consumir ahora en vez
de más tarde, porque entonces los precios
serán más caros.

Pérdida de poder adquisitivo


Inconvenientes de la inflación

Disminuye el ahorro

Un indicador aproximado es el índice de


¿Cómo se calcula la inflación? precios del consumidor (IPC) y también es
mediante el deflactor del PIB

La inflación es un aumento generalizado


INFLACIÓN en los precios de los bienes y servicios de
una economía durante un periodo de tiempo

Tipos de inflación

Los alimentos constituyen el 32,03% de


los productos de la canasta del IPC y
Inflación mensual de alimentos y no alimentos
representan el 22,45% de la ponderación
del índice.

Los bienes no transables experimentaron una


Inflación mensual de bienes transables y no transables variación de 0,28%; el mes anterior fue de -0,01%
y en enero del año anterior el valor fue de 0,21%.

Subtopic

Es un indicador económico que mide la


evolución del nivel general de precios
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
correspondiente al conjunto de productos
(bienes y servicios) de consumo

Subtopic

Subtopic

Subtopic

INFLACIÓN, ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR;


IMPACTO ECONÓMICO POR EL COVID 19 EN EL ECUADOR Y
A NIVEL MUNDIAL
Subtopic

Los resultados se encontraron a partir de una muestra


de 192 empresas con un número de trabajadores
menor a 140.
El 53% de empresas no tuvieron a ningún trabajador
laborando en marzo, incrementándose este número al
71% en abril.
La modalidad de Teletrabajo ha sido una oportunidad
para algunas empresas para seguir produciendo.

22% en marzo y abril


Es el porcentaje de empleados que han dejado las
empresas
IMPACTO ECONÓMICO POR EL
COVID 19 EN EL ECUADOR

6% en mayo
Es el porcentaje de empleados privados en riesgo de
perder sus trabajos hasta mayo de mantenerse la
situación actual.
El 67% de empresas no pudieron cubrir sus costos y
gastos con sus ingresos.

El 71% de las empresas reportó que debe pagar


arriendo por maquinaria o infraestructura física.

El FMI, el Banco Mundial y la CEPAL estiman que el


PIB de Ecuador para el año 2020 tendrá una
PIB- Perspectivas Nacionales 2020 reducción de alrededor del 6% tras el shock
provocado por el Covid-19 y los bajos precios del
petróleo.

El precio del crudo ya se había visto afectado por la disputa


entre Arabia Saudita y Rusia

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo


Económico (OCDE) la economía mundial podría crecer a su
ritmo más lento desde 2009 debido a la pandemia

Se prevé que la región crecerá apenas un 0,5% en 2020,


siendo el índice más bajo desde 1967 y un reflejo de los
trastornos originados por la pandemia

IMPACTO ECONÓMICO POR EL COVID


19 A NIVEL MUNDIAL

Las pérdidas oscilarán entre los 5,8 billones y 8,8 billones de


dólares, lo que equivale a entre un 6,4 % y un 9,7 % del
producto interior bruto (PIB) global

En China, donde apareció por primera vez el nuevo


coronavirus, la producción industrial, las ventas y la
inversión cayeron en los primeros dos meses del año, en
comparación con el mismo período en 2019.

La bolsa de Londres, Wall Street y el Nikkei en Japón han


visto grandes caídas desde que comenzó el brote, el 31 de
diciembre.

También podría gustarte