Está en la página 1de 2

C = Constante

I = investigación
E = Estudio
N = normas
C = Célula
I = interpolación
A = Analisis

#3-Rcuperaciòn de saberes previos. Las medidas.

Has una lista de las cosas que has medido, al lado de cada medición anota el instrumento utilizado y
el objetivo d

#3-Rcuperaciòn de saberes previos. Las medidas.

Has una lista de las cosas que has medido, al lado de cada medición
anota el instrumento utilizado y el objetivo de dicha medición.
1- Un pluviómetro: lo utilice para medir la precipitación de mi área

2- Regla graduada: para medir la longitud de una recta en un cuaderno (media 24


cm)

3- un termómetro: para medir la temperatura de mi cuerpo (mi temperatura era de


37 grados)

4- Transportador: para medir el ángulo de una silla (este era de 90 grados)

¿Qué es una magnitud física? Pon algunos ejemplos.


Una magnitud física es una cantidad medible de un sistema físico, es decir, a la que
se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una
relación de medidas.
Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el
Sistema Internacional de Unidades.
El tiempo que son (segundos, minutos, horas)
Temperatura (Centígrados, Fahrenheit, Kelvin)
Explica las diferencias entre una magnitud fundamental y una derivada.
Una magnitud fundamental es aquella que se define por si misma y es
independiente de las demás (masa, tiempo, longitud, etc.). magnitud derivada. Una
magnitud derivada es aquella que se obtiene mediante expresiones matemáticas a
partir de las magnitudes fundamentales (densidad, superficie, velocidad).

¿Qué es un sistema de unidades cuáles son los dos principales?


sistema de unidades es un conjunto de unidades de medida consistente,
normalizado y uniforme. En general definen unas pocas unidades de medida a partir
de las cuales se deriva el resto. Sus unidades básicas son: el metro, el kilogramo, el
segundo, el amperio, el kelvin,

la de

También podría gustarte