Está en la página 1de 4
16 as ® is ww ~ i Literatura de tradicién oral OONTEXTIO literario La mitologia — Tale ays pout, cpr qu edn extiar nitolola? Pra aa concer ay 8 rincipio, es indispensable profurdizar en los pensamient dela hana, eee te urpeie leyenda son un savencion hana tmiversal Bt Roda las peas = tiesos ss fog mitos han nacido como respuesta als problemas exticos que los sees hing nos siempre han afrontado. incipales problemas resucltos por los mitos Tes nar eee ha preocupado por encontrar pests a inmensos interogantes que le son planteados por su propia existencia. Ente sus proces Bicones ms importantes figuran el propdsito de la vida el infortuni, el éxito, la creda, el any Ya ertidad, la muerte, la vida utara, las relaciones familiares a traicién, lo viejo contra lo mere lohumano conta lo dvino, a magia, el poder, el destino, la guerra, los accidentes, el azar, alec, Increacin yla naturaleza del universo. 2Qué entendemos por mito? . =Elmito es un ello de um hecho extraorinario ex el calintervienen ls dieses yos hombres cs se cree oourtié en un pasado lejano y casi siempre impreciso, antes del comionzo de la historia honbre, Los mitos deserben grandes hechos histézices que, a menudo, se consideran el finfumee ‘oy eomienzo de a historia de una comunidad o de los seres vivos en general. Po: ejemplo las de rentesnarraciones que hablan de la creacién dl universo, 0 el conjunt imi bres ‘eanpeaoga a Conjunto de conocimientos y costum ‘Si embargo, nose puede considerar literatura, de un ues se dearia de lado el rico patrim en muchos pueblos, constituye la ti modo exclusivo, al conjunto de obras escritss, Snio oral que antecede, casi siempre, al documento escrito ait, inca expresién literaria, Enambos casos, la literatura se f i ii spa Pe ene < , Fevela, ica, La li vide eater del foe’ ee cana La literatura es una realidad que surge de la act | getalacrescintiees ola serenidad, la intuicion o la acionalidad, dan a {aspineasnaraciones den putin dag : Pueblo, a il se snichan estos conn el ce La Peg = antigiedad hasta los lugares en los | EL mito y la leyenda en sus origenes “Tanto cl mito conio la leyenda son expresiones literarias que hablan del origen y de Jos fundadores de una dinastia o linaje, y otorgan a cada miembro de dicha comu- dad) sentido de su existencia personal o Ia desu clan o su familia, Son, a st vee, formas literarias que tienen una fumcin didéctica: entregar ense- jianzas morales, interpretar la tradicionese insertar lo real en el mito. Losmitos, en general, narran las aventuras de dioses, semidiosesy hombres, la for- ‘macién del mundo, la ereacién de los seres vivos. 1s leyendas, en cambio, mezclan realidad y fantasia; presentan personajes imagi- narios, héroes, espiritus y hombres. La leyenda parte de hechos que han sucedido ‘ela realidad, pero que con el correr del tiempo, la fantasfa popular, a imaginacion del pucblo los convierte en hechos maravillosos, inferales, en donde interactian sores, eneralmente de ultratumba, con seres humanos comes y corrientes, mez- clando aslo real con lo imaginario, Elmitoy la leyenda son expresiones que surgen antes de las manifestaciones escr- {as dela literatura, es decir, un pueblo podia tener una rica mitologia sin conocer Jaescritura ni poscer una literatura de autor conocido, Pertenecen ala tradcign oral, ‘zunque hoy dia ya estan incorporados a ls textos a través de la palabra escrta. ‘Semejanzas entre mito y leyenda > Rettenecen a4 tralicin oral » (Se mnanticuén como marrdeiones Vives ena memoria cOl@Btiva de un pueblo, + Se transmiten de generaciin on gencraci6n ++ Han perdurado a través de tempo, “+ Son relatos vineulados a creensias reigiosas, 4 Hablan de nandosy époeas ideales cf que didses y Rombtes te contfinicaban, © Sé refieren a un pasado muy lejano, * Manifestan una-realdad entraardinaria {histricoreligiosa) # Nace en una época remota, en el tiempo primordial ‘del origen, Surge do Ia imaginacién o de la fantasia de todo um pueblo, + Es una explicacién no racional de hechos naturales y sobrenaturales, como también de conductas seiiarlo, humanas. * Pertenece a la inmanidad en general. ‘que la originé, 5 t Narra las aventuras de los dioses, la creacién del Jauindogeborigen del hombre. * Nace de un hecho real que se explica de un modo maravillosoo sobrenatural, * Es més local, pertenece a una determinada region, * ‘Mas que explicar wn hecho, * Esté sujeta a la circunstancia de tiempo y espacio * Une realidad y fantasfa y exalta las hazaiias de sus imaginarios héroes, espiritus y hombres, (COMPETENCIA LITERARIA El valor de la palabra hablada Hasta fines de siglo XI se eed de bérbaros 0 saves a aquellos pueblos ‘que no poseian documents escrites. En a octalidad se rearce el valor poeti- code! lato oro entre fs que podemos ‘mencionar los mite, las feyendes, los ‘uentos mocovilosos, ls provers, los decires yas cantos populares. A través del relato ora que se transite de generociin en generocin, pademos ‘conocer pout diversas dela vide de wn pueblo determina o de is human, ensus oigenes. 17 “RyStagonistas del mito y la ieyencla r} Epipo La SAGRADA BIBLIA “A princi era el Vero el Vebo stabs en Dios, yel Verio ea Dos. lestabe alpine Dios. Todas las cosas fueron hechas por El, y sin luo sebizo naa de cant ha sito hoz. ‘Labistria del mito ya leyenda no termina en Ia ant: filedad, Enuestrotiemo, después d625 silos, alte ‘alata caatemporéne se signe inspirando en ls mitos ¥en las leyendas o bien Jos reorea, QUETZALCOATL _ = La Ltorona 1a leyenda literaia surge en el siglo XIK) eon el emote, gD ene evorconoso, na elabor a ‘cia artistica original y una forma determinada por el Jen i azteca hij del dios Soly de. ) poe ae anya coer err *86; POF Fetelo Xs al mundo subterrdneo Al ha ‘encontrado la osameata ‘tao, molto y rciado ‘eeabado vida y dado a 14 ——ay ianza conf dis creador no) ‘3 equivatente pero su poder es reconocdo y tem via gs, de aura, 0 representa con una cabeza de Ions y un cuerpo de mujer. esta diosa se le atrbuyen todas las dsgracias yas epidemias s por ello aque se realzaba un ito denominado “aplacar& Sekhuet" para atraer sus favores obtener dees La curacién, bra vino aqui de los Dominado fo de la tera existente. Tera, dijon y Summit ‘esti en todas partes, penetra en todo, es el protector peronointervine drectamente ena vida de los hombres. Cada Posee ‘vezaqe el mundo lo necesita aparece bajo a forma de un héroe caraeteristcas propias de los reyes: incopatas y vyaque es el restaurador del orden yes la manifestacén de la latarba rizada, ‘uidad de dos en la mutiplicidad de la creacién 15

También podría gustarte