ACTIVIDAD
ES DE
APRENDIZA INICIO
LEE LAS SIGUIENTES ORACIONES Y ORDÉNALAS A MODO DE TENER UN PÁRRAFO
COHERENTE. LUEGO, ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA.
1. Michael Jackson
I. En 1979, se lanzó como solista, protagonizando desde ese momento, una carrera exitosa y
vertiginosa.
II. Comenzó su carrera musical a los once años, como parte del grupo Jackson Five.
III. Nació el 29 de agosto de 1958 en Indiana, Estados Unidos.
a. III - II – I b. II - III – I
2. La comunicación verbal
I. Estos signos lingüísticos son generalmente convencionales o arbitrarios.
II. Es un tipo de comunicación donde se emplean signos lingüísticos.
III. Puede ser oral o escrita.
a. I - III - II b. II - I – III
3. La gripe
I. Es conocida como influenza.
II. Se transmite de persona en persona.
III. Y consiste en una infección respiratoria causada por un virus.
a. I – III – II b. II – I – II
4. La visita de estudios
I. Salimos desde muy temprano, pues el parque zoológico quedaba a tres horas de Lima.
II. Luego, vimos muchos animales, tanto nativos como extranjeros.
III. Llegamos y lo primero que hicimos fue participar de una jornada interpersonal junto con
otros colegios.
a. I – III – II b. III – I – II
5. Tupe
I. En este distrito se habla el jaqaru y también el castellano.
II. Ubicado en el departamento de Lima, es uno de los 32 distritos de la provincia de Yauyos.
III. Para llegar a él, hay que ir a San Vicente de Cañete, pasar por Lunahuaná, llegar a Catahuasi,
pasar por Aiza y caminar dos horas hasta tupe.
a. I – II – III b. II – III – I
6. Ocopa
I. Se acompaña con papa, huevo y aceituna.
II. Lleva leche, queso, galletas, pecanas, ají mirasol y huacatay como principales ingredientes.
III. Es uno de los platos emblemáticos de Arequipa.
a. I – II – III b. III - II – I
7. La biblioteca de la escuela
I. Se ubica al costado del laboratorio de ciencias.
II. En esta, se pueden encontrar libros y revistas, como también ambientes de lectura para
los niños más pequeños.
III. Fue remodelada recientemente por lo que sus ambientes son amplios, modernos y
acogedores.
a. I – II - III b. II – III – I
8. Los sentidos
I. Tenemos cinco sentidos.
II. Son los medios por los cuales percibimos nuestro entorno y todo lo que hay en él.
III. Cada uno de estos tiene un órgano.
a. II – I - III b. I – II - III c. III – I – II
9. New York
I. Además, es una de las ciudades más pobladas de Estados Unidos y del mundo.
II. Se le conoce como «La gran manzana» y «La ciudad que nunca duerme».
III. New York es una de las ciudades más importantes del mundo.
a. III – II – I b. I – II - III c. III – I – II
10. Los recreos
I. Los recreos son espacios libres, de esparcimiento y diversión que se dan en la escuela.
II. Son necesarios, ya que los estudiantes también necesitan distraerse y relajarse.
III. En estos, puedes jugar, practicar algún deporte o simplemente conversar con tus
compañeros.
a. I – II - III b. III – II - I c. I – III – II
12. La televisión
I. Es un medio de comunicación masiva.
II. Junto con la radio, son dos de los medios de gran alcance.
III. Su fin es entretener, pero este entretenimiento debe ser sano.
a. I – III - II b. I – II -III c. II – III – I
14. La universidad
I. Se puede ubicar en uno o varios lugares llamados campus.
II. Un campus es el conjunto de terreno y edificios que pertenecen a una universidad.
III. Es una institución de enseñanza superior.
a. I – III - II b. III – I - II c. II – I – III
15. El asalto
I. Estábamos almorzando con nuestros tíos y primos.
II. Se llevaron todas nuestras cosas, pero felizmente, no pasó nada más.
III. De pronto, tres asaltantes entraron al restaurante con pistolas en mano.
IV. Todos nos asustamos mucho, pues temíamos por nuestra vida.
a. I – III – IV – II b. I – III – II – IV c. I – II - III – IV
23. Prejuicios
I. Los prejuicios son opiniones previas acerca de algo que no se conoce o no se conoce bien.
II. Lo que perjudica la buena convivencia entre las personas.
III. Fomentan la discriminación y las actitudes de rechazo.
IV. En conclusión, son perjudiciales.
a. I - II – III - IV b. I – III – II – IV c. I – IV – II- III d. IV – I – II – III
24. La lectura
I. La lectura es un proceso mágico pues automáticamente te transporta a un mundo paralelo.
II. Con ella, desarrollas tu imaginación y creatividad.
III. A través de ella, conoces nuevos lugares, personajes, formas de vivir, de pensar y de sentir.
IV. También aprendes valores que puedes poner en práctica en tu día a día.
a. I – II – III – IV b. I – III – II – IV c. I – IV – II - III d. II – I – IV III
27. La descripción
I. La descripción consiste en señalar las características de algo o de alguien.
II. Para poder realizarla, se necesita observar con detenimiento, sin que se escape ningún detalle.
III. Podemos describir todo lo que existe, desde personas, animales, cosas, lugares, etc.
IV. Al describir, se comienza señalando las características más generales o evidentes, para luego
señalar los detalles.
a. II – I – III – IV b. I – III – IV - II c. I – IV – III - II d. I – II – III – IV e. I – III – II – IV