Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE OA4

En una oportunidad anterior, usted revisó la propuesta del Alcance, la Política y los
Objetivos de la calidad generada por Juan Rodríguez.

1. Como ya evaluó la conformidad de los mismos, según los resultados de esa


verificación, proceda a realizar el ajuste a la propuesta inicial.

• ALCANCE: El Sistema de Gestión de la Calidad da cumplimiento a los


requisitos establecidos en la norma NTC ISO 9001 para conocimiento de
los trabajadores, clientes y demás partes interesadas. No se excluye ningún
requisito de la norma NTC ISO 9001.
• POLÍTICA: Somos una empresa que busca satisfacer las necesidades de
los clientes y que se compromete con mejorar permanentemente la cultura
organizacional, los valores y principios de la honestidad y el liderazgo.
Divúlguese, publíquese y cúmplase. JUAN GUILLERMO CUADRADO
Representante Legal
• OBJETIVOS DE LA CALIDAD: Los objetivos de la calidad de
Confecciones S.A. son: o Cumplir con la Norma NTC ISO 9001 o Fortalecer
las competencias del personal para la mejora continua o Mejorar la cultura
organizacional

ALCANCE: El Sistema de Gestión de la Calidad da cumplimiento a los


requisitos establecidos en la norma NTC ISO 9001 para conocimiento de
los trabajadores, clientes y demás partes interesadas. No se excluye ningún
requisito de la norma NTC ISO 9001.

• POLÍTICA Confecciones S.A. es una empresa dedicada al diseño y


confección de prendas de vestir femeninas a la medida.
Elaboramos diseños personalizados y utilizamos materiales exclusivos para
todas aquellas mujeres que deseen lucir prendas únicas y de alta calidad.
Nuestro compromiso es trabajar en búsqueda de la ampliación de la cuota
de mercado de la compañía, mediante la entrega de productos que
satisfagan los requisitos reglamentarios y del cliente, la reducción de los
tiempos de entrega, y el mejoramiento de los materiales y diseños. Esto en
últimas se traducirá en mayor confianza y reputación para la compañía.
Trabajaremos constantemente en garantizar la satisfacción del cliente,
identificando sus requisitos y aceptando la retroalimentación sobre el
producto entregado. Así mismo gestionaremos los recursos que sean
necesarios para implementar acciones de mejora. Divúlguese, publíquese y
cúmplase.

Firmado a los 17 días del mes de Julio.

JUAN GUILLERMO CUADRADO


Representante Legal

• OBJETIVOS DE LA CALIDAD:
 Cumplir con la Norma NTC ISO 9001
 La disminución de los tiempos de entrega del producto
 El mejoramiento de la calidad de los materiales y diseños.
 Fortalecer las competencias del personal para la mejora continua

2. Genere un cuadro en el cual exponga los requisitos que debe cumplir cada
elemento (Alcance, Política, Objetivos) según la Norma NTC ISO 9001 y exponga
cómo se da respuesta a los mismos con su propuesta.

ELEMENTO REQUISITOS RESPUESTA

Aspectos Internos y
ALCANCE externos: Tener en cuenta las
Las cuestiones externas ubicaciones o espacios
e internas que son físicos propios y
pertinentes para el contratados, donde la
propósito y organización realiza sus
direccionamiento operaciones o aplica sus
estratégico de la controles.
compañía y las cuales
afectan la capacidad para Aplicar requisitos de la
lograr los resultados norma, pues al definir las
previstos en el SGC. exclusiones se limitan las
expectativas y/o
Requisitos exigidos: Los requisitos de las partes
requisitos exigidos por las interesadas.
diferentes partes
interesadas, teniendo en De acuerdo a los nuevos
cuenta el efecto que procesos, controles y
estos requisitos pueden logística, se debe ampliar
tener sobre la capacidad el alcance del SGC y
de la organización para posteriormente el alcance
proporcionar oportuna y de la certificación.
regularmente los
productos y servicios
demandados.

Los productos y
servicios de la
organización:
Los productos y servicios
de la organización que se
encuentran cubiertos por
el SGC. Lo anterior
incluye cualquier
producto o servicio
verificable que se genere
como resultado final de
un proceso

-Ser apropiada al  Proponer una


propósito y contexto de la adecuada al
organización. propósito de la
organización
-Apoyar el
 Proporcionar un
direccionamiento marco de referencia
estratégico de la para el
compañía. establecimiento de
los objetivos de la
-Proporcionar un marco calidad
de referencia para el
POLITICA establecimiento de los  Apoyando el
objetivos de la calidad. direccionamiento
estratégico de la
-Incluir un compromiso de compañía
cumplimiento de los
requisitos aplicables.  Incluir un
compromiso de
cumplimiento de los
-Incluir un compromiso de requisitos aplicables
mejora continua del
sistema de gestión de la  Incluir un
calidad. compromiso de
mejora continua del
-Así mismo, es necesario sistema de gestión
que la política se de la calidad
encuentre disponible para
todas las partes
interesadas y se
mantenga como
información
documentada.
Ésta debe ser
comunicada, entendida y
aplicada dentro de la
organización.

CARACTERISTICAS: Generando recursos para


alcanzar los objetivos
-Sean coherentes con la propuestos.
política de la calidad, o se
deriven de ésta. Esto Asignar
quiere decir que lo que se responsabilidades para
afirme en la política de la los objetivos planteados.
calidad debe conducir al
establecimiento de los Realizar seguimiento s
objetivos de la calidad. los procesos para definir
Cada declaración que si se estén
definida en la política, cumpliendo los objetivos.
puede dar lugar a uno o
más objetivos de la Generar estrategias para
OBJETIVOS calidad. de cumplimiento de los
-Sean medibles y objetivos, como
permitan cuantificar el actividades, auditorias
progreso. Tengan en etc.
cuenta los requisitos
aplicables al Sistema de
Gestión de la Calidad.
-Sean pertinentes para la
conformidad de los
productos y servicios, y
para el aumento de la
satisfacción del cliente.
-Deben ser objeto de
seguimiento.
-Deben ser comunicados
a toda la organización.
-Deben actualizarse
según corresponda.
TENER CLARO:

-Qué se va a hacer en el
periodo de evaluación de
los objetivos.
-Qué recursos se
requerirán para el
cumplimiento de las
metas asociadas a los
objetivos de la calidad.
-Quién será el
responsable de ejecutar
las actividades y liderar el
cumplimiento de las
metas.
-Cuándo se finalizará la
medición de los objetivos.
-Cómo se evaluarán los
resultados (ejemplo:
indicadores de gestión) y
con qué frecuencia serán
revisados para asegurar
su conveniencia,
adecuación y eficacia.

3. ¿Qué actividades debe realizar para actualizar los elementos anteriormente


ajustados?

 Elaboración de entrevistas a los encargados de los procesos.


 Tabular información obtenida en un formato Excel del nivel de cumplimiento
de la norma.
 Analizar la información tabulada
 Definición de procesos de la compañía CONFECCIONES S.A
 Elaboración de mapa de procesos y caracterizaciones.
 Proponer política de calidad para aval y aprobación de los encargados de
acuerdo con los requisitos
 Identificar los riesgos más relevantes presentes en las actividades de cada
proceso.
 Realizar una matriz de riesgos para registrar los riesgos identificados.

También podría gustarte