Está en la página 1de 2

américa latina o latinoamérica:

Se refiere a las regiones de América donde se hablan lenguas latinas,


específicamente español, francés y portugués. La región comprende más de
veinte millones de kilómetros cuadrados de superficie, que corresponden
aproximadamente al 13,5% de la superficie emergida del planeta. Por su
extensión, América Latina presenta una gran diversidad geográfica y
biológica. En ella se encuentran prácticamente todos los climas del mundo y
es el hogar de numerosas especies animales y vegetales. Cuenta también
con algunos de los mayores ríos del mundo e importantes recursos
alimenticios, energéticos y minerales, entre los que destacan sus yacimientos
de petróleo, cobre, litio y plata.

HISPANOAMÉRICA

Se llama Hispanoamérica al conjunto formado por los países del


continente americano que tienen al español como idioma oficial. Se trata de
un grupo de diecinueve naciones que suman unos 400 millones de
habitantes en total. Más allá del uso del español, en Hispanoamérica
también se hablan otras lenguas, como el aimara, el guaraní, el
mapudungún y el quechua. La religión más extendida en la región, en tanto,
es el cristianismo.

IBEROAMÉRICA

Es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para


designar el conjunto de territorios de América donde se hablan lenguas
iberorromances. Iberoamérica constituye una de las regiones lingüísticas
más grandes y culturalmente más cohesionadas del mundo. Su ámbito tiene
una vertiente geográfica y otra cultural. El Diccionario panhispánico de dudas
define Iberoamérica como la región integrada por las naciones americanas
que pertenecieron como virreinatos y provincias a los antiguos imperios
Ibéricos español y portugués. Según esta definición, Iberoamérica se referiría
solo a una región americana. Sin embargo, aunque su uso real es cada vez
menos frecuente, en la misma entrada, al definir el gentilicio iberoamericano
se señala que, en ocasiones dicho gentilicio incluye también lo relativo a
España y Portugal como pone en evidencia el ejemplo ilustrativo empleado
poesía iberoamericana, con un sentido de comunidad cultural. Igualmente la
última edición del Diccionario de la Lengua Española sigue incluyendo en
una de las definiciones del gentilicio a España y Portugal, acepción ya en
desuso.

También podría gustarte