Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL VALLE - SEDE SANTANDER DE QUILICHAO

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

ASIGNATURA: COMUNIDAD Y ORGANIZACIONES I CODIGO: 207030M

VALENTINA MONTAÑO MARROQUIN

Torres Carrillo Alfonso (2002) “Nuevos sentidos de lo comunitario y construcción de sujetos


sociales” (pp. 92- 121) en“Movimientos sociales, organizaciones populares y constitución de sujetos
colectivos”. Colombia. UNAD- Ediciones hispanoamericanas LTDA.

Como primera instancia este texto tiene principalmente quiere mostrar como, dentro de los
desarrollos, límites y consecuencias de la modernidad capitalista mundializada, han venido
cobrando fuerza relaciones, modos de existencia y sentidos de pertenencia que podríamos
considerar comunitarios; así mismo destacar la emergencia de discursos y proyectos
intencionales que reivindican y generan valores, vínculos de solidaridad, sentidos de pertenencia
y visiones de futuro de carácter comunitario. Es decir, busca reivindicar la“comunidad” como
una categoría analítica y propositiva capaz de describir,comprender y encauzar estos lazos
sociales, esquemas de vida, referentes de identidad y alternativas sociales.

Es por esta razon en el escrito se pretende argumentar la vigencia de lo comunitario como


concepto que permite describir, analizar y encausar ciertas relaciones y dinámicas sociales
contemporáneas, todo esto en el contexto actual que es caracterizado como un contexto de
fragmentacion de la vida social, liviniacion de las relaciones humanas individualizacion, aparece
legítimo restablecer el vínculo social y reivindicar lo colectivo y valores como la solidaridad y la
responsabilidad social, es decir que muestra como, dentro de los desarrollos, límites y
consecuencias de la modernidad capitalista mundializada, han venido cobrando fuerza
relaciones, modos de existencia y sentidos de pertenencia que podríamos considerar
comunitarios; así mismo, destacar la emergencia de discursos y proyectos intencionales que
reivindican y generan valores, vínculos de solidaridad, sentidos de pertenencia y visiones de
futuro de carácter comunitario.

También podría gustarte