Está en la página 1de 18

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRO BLANCO

Municipio de Rionegro

GUIA PARA EL TRABAJO EN CASA DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS


GRADO OCTAVO ASIGNATURAS MATEMATICAS
DOCENTE NELSON DE J. VILLADA MORENO
NÚMERO DE GUÍA 1

OBJETIVO 1. Comprender los conceptos fundamentales del Algebra


2. Distinguir las clases de Algebra
Contenido teórico: Para el desarrollo de la guía se tendrá en cuenta la explicación del docente
que implicará o estará centrada en la distinción del contenido aritmético y y el contenido
algebraico. Lo anterior comprender un texto resumen que para el efecto se sube a disposición
de los estudiantes en la plataforma de classroom.

Actividades de practica:
A L G E B R A
CONCEPTOS BÁSICOS:

1. Término algebraico: Un término algebraico es el producto de una o más


variables y una constante literal o numérica. Ejemplos: 3x2y ; 45 ; m
En todo término algebraico podemos distinguir: Signo,
coeficiente numérico y factor literal.
2. Grado de un término: Se denomina grado de un término algebraico a
la suma de los exponentes de su factor literal.
Ejercicios:
Para cada uno de los siguientes términos algebraicos, determina su
signo, coeficiente numérico, factor literal y grado:

Ejercicio Signo C. numérico F. literal Grado


– 5,9a2b3c menos 5,9 a2b3c 2+3+1=6
3 4 5
 hk
3
abc
xy 2
4
– 8a4c2d3

3. Expresiones algebraicas: Expresión algebraica es el resultado de


combinar, mediante la operación de adición, uno o más términos
algebraicos.
Ejemplo:

2
ab 2  5ab  6c
3
4. Cantidad de términos: Según el número de términos que posea una
expresión algebraica se denomina:
Monomio : Un término algebraico : a2bc4 ; –35z
Binomio : Dos términos algebraicos : x + y ; 3 – 5b
Trinomio : Tres términos algebraicos : a + 5b -19
Polinomio: Más de dos términos algebraicos: 2x – 4y + 6z – 8x2

5. Grado de un polinomio: El grado de un polinomio está determinado


por el mayor grado de alguno de sus términos cuyo
coeficiente es distinto de cero.

Ejercicios:
Determina el grado y clasifica según el número de términos, las
siguientes expresiones algebraicas:

Expresión Grado de la Número de


algebraica expresión términos
2x – 5y3 1; 3 = 3 2: binomio
x2 y3
4
a – b + c – 2d
m2 + mn + n2
x + y2 + z3 – xy2z3

VALORACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:

Valorar una expresión algebraica significa asignar un valor


numérico
a cada variable de los términos y resolver las operaciones indicadas en la
expresión
para determinar su valor final.
Veamos un ejemplo:
Valoremos la expresión: 5x2y – 8xy2 – 9y3, considerando x = 2;
y = –1
No olvidar:

1º Reemplazar cada variable por el valor asignado.


2º Calcular las potencias indicadas
3º Efectuar las multiplicaciones y divisiones
4º Realizar las adiciones y sustracciones

Veamos el ejemplo propuesto: 5x2y – 8xy2 – 9y3

5x 2 y  8xy 2  9 y 3  5  2 2   1  8  2   1  9   1
2 3

= 5  4  (1)  8  2  1  9  (1) 

=  20  16  9  27
Es el valor
numérico

Ejercicios:
Calcula el valor numérico de las expresiones algebraicas siguientes,
considerando:

Expresión Reemplazar :a = 2; b =5; c=–3; Resultado


algebraica d=–1; f = 0

5a 2  2bc  3d
4 ab – 3 bc – 15d

6a 3 f

2a 2  b 3  c 3  d 5
3(a  b)  2(c  d )

c b a
 
3 5 2
(b  c) 2

Actividad evaluativa: Se subira en la plataforma de classroom del curso “matematicas” el cual


contendrá un cuestionario con el fin de evaluar la correspondiente guía, sin embargo para
aquellos estudiantes que no puedan realizar el Qüiz dentro de la plataforma de Classroom se les
enviará vía whatsapp la información suministrada a la institución al momento de recoger las
guías en físico y en dado el caso que no cuenten con esta posibilidad, se les entregará impresos
los cuestionarios, con el agregado que cada respuesta deberá estar justificada.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRO BLANCO
Municipio de Rionegro

GUIA PARA EL TRABAJO EN CASA DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS


GRADO OCTAVO ASIGNATURAS MATEMATICAS
DOCENTE NELSON DE J. VILLADA MORENO
NÚMERO DE GUÍA 2

OBJETIVO 1. Comprensión del concepto Término semejante


2. Reducción de términos semejantes.
Contenido teórico: Para el desarrollo de la guía se tendrá como material de apoyo el libro
Vamos a aprender matemáticas 8. Libro del estudiante. Págs. 32 y 33.

Actividades de practica: Cada estudiante desarrollará como actividad práctica de aprendizaje los
7 ejercicios de la pág. 34 del libro vamos a aprender matemáticas

Actividad evaluativa: Se subira en la plataforma de classroom del curso “matematicas” el cual


contendrá un cuestionario con el fin de evaluar la correspondiente guía, sin embargo para
aquellos estudiantes que no puedan realizar el Qüiz dentro de la plataforma de Classroom se les
enviará vía whatsapp la información suministrada a la institución al momento de recoger las
guías en físico y en dado el caso que no cuenten con esta posibilidad, se les entregará impresos
los cuestionarios, con el agregado que cada respuesta deberá estar justificada.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRO BLANCO
Municipio de Rionegro

GUIA PARA EL TRABAJO EN CASA DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS


GRADO OCTAVO ASIGNATURAS MATEMATICAS
DOCENTE NELSON DE J. VILLADA MORENO
NÚMERO DE GUÍA 3

OBJETIVO 1. Comprender el concepto de adición y sustracción de expresiones


algebraicas.
Contenido teórico:
Para el desarrollo de la guía se tendrá en cuenta el texto: Ministerio de Educación Nacional
(2017) Aprendamos matemáticas-libro del estudiante. Págs. 36
Paginas:

Actividades de practica: https://www.youtube.com/watch?v=ZZB8H7qGoas


https://www.youtube.com/watch?v=jzzhmZfJ9yA

Actividad evaluativa: Se subira en la plataforma de classroom del curso “matematicas” el cual


contendrá un cuestionario con el fin de evaluar la correspondiente guía, sin embargo para
aquellos estudiantes que no puedan realizar el Qüiz dentro de la plataforma de Classroom se les
enviará vía whatsapp la información suministrada a la institución al momento de recoger las
guías en físico y en dado el caso que no cuenten con esta posibilidad, se les entregará impresos
los cuestionarios, con el agregado que cada respuesta deberá estar justificada..
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRO BLANCO
Municipio de Rionegro

GUIA PARA EL TRABAJO EN CASA DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS


GRADO OCTAVO ASIGNATURAS GEOMETRIA
DOCENTE NELSON DE JESUS VILLADA MORENO
NÚMERO DE GUÍA 4
La demostración en geometría
OBJETIVO 1. Comprensión del concepto de demostración
2. Comprensión y aplicación de algunos postulados geométricos
Contenido teórico:
Para el desarrollo de la guía se tendrá en cuenta el texto: Ministerio de Educación Nacional
(2017) vamos a aprender matematicas matemáticas 8: 108 a 111-libro del estudiante.
Paginas:

Actividades de practica: https://www.youtube.com/watch?v=Eygj7InbOEo

Actividad evaluativa: evaluativa: Se subira en la plataforma de classroom del curso


“matematicas” el cual contendrá un cuestionario con el fin de evaluar la correspondiente guía,
sin embargo para aquellos estudiantes que no puedan realizar el Qüiz dentro de la plataforma
de Classroom se les enviará vía whatsapp la información suministrada a la institución al
momento de recoger las guías en físico y en dado el caso que no cuenten con esta posibilidad,
se les entregará impresos los cuestionarios, con el agregado que cada respuesta deberá estar
justificada..
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRO BLANCO
Municipio de Rionegro

GUIA PARA EL TRABAJO EN CASA DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS


GRADO OCTAVO ASIGNATURAS ESTADISTICA
DOCENTE NELSON DE JESUS VILLADA MORENO
NÚMERO DE GUÍA 5
Estadística
OBJETIVO 1. Presentación de distribución de frecuencias de datos agrupados
Contenido teórico:
Para el desarrollo de la guía se tendrá en cuenta el texto: Ministerio de Educación Nacional
(2017) vamos a aprender matemáticas 8-libro del estudiante.
Paginas: 174 y 175

Actividades de practica: observación de videos sobre distribución de frecuencias


https://www.youtube.com/watch?v=5z-jDh0H-Ik , solución ejercicios pags. 176 y 177 del libro
vamos a aprender matemáticas 8. Libro del estudiante.

Actividad evaluativa: evaluativa: Se subirá en la plataforma de classroom del curso


“matematicas” el cual contendrá un cuestionario con el fin de evaluar la correspondiente guía,
sin embargo para aquellos estudiantes que no puedan realizar el Qüiz dentro de la plataforma
de Classroom se les enviará vía whatsapp la información suministrada a la institución al
momento de recoger las guías en físico y en dado el caso que no cuenten con esta posibilidad,
se les entregará impresos los cuestionarios, con el agregado que cada respuesta deberá estar
justificada.

También podría gustarte