Está en la página 1de 7

Salta al contenido principal

ECACEN44
 YELEGNE TORRES

PSICOLOGIA 7,0/10,0

DEL TRABAJO Y
LAS
ORGANIZACION
ES - Puntos
Calificación 17,5 de 25,0 (70%)

Comentario - <p>Buen trabajo.</p>

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione la respuesta correcta:
De acuerdo con la lectura, en los años 60 se toma consciencia de la enorme diversidad de la
vida organizacional.
Se identifica que en esta diversidad no existen leyes universales para explicar el
comportamiento en las organizaciones concebida como un sistema social abierto.
Los avances en el campo se darán con el desarrollo de conceptos para afrontar la diversidad
de la organización, según:
Seleccione una:
a. (Katz y Kahn, 1978).
b. Roethlisberger y Dickson (1939).
c. March (1965)
d. Korman (1978)

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccionar la respuesta correcta:
La Psicología del Trabajo y de las Organizaciones tuvo su etapa inicial durante los años 1900
a 1940. 
La voluntad por resolver cuestiones de eficiencia, que conectaba con las demandas sociales
de la época, fue decisiva para que desde 1910 la Psicología del Trabajo y de las
Organizaciones se considerara un área específica de la psicología.
A esta legitimación contribuyeron, fundamentalmente, tres autores llamados padres de la
disciplina:
Seleccione una:
a. Walter Dill, Hugo Munsterberg y Robert Yerkes.
b. Kurt Lewin, Hugo Munsterberg y Robert Yerkes.
c. Kurt Lewin, Hugo Munsterberg y Frederick W. Taylor.
d. Walter Dill, Hugo Munsterberg y Frederick W. Taylor

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione la respuesta correcta:
 
En el documento de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo, -  en la lectura, las
últimas décadas.
Plantea, que la Psicología de las Organizaciones y del Trabajo en la década de 1970, cambió
su nombre por «División de Psicología Organizacional e Industrial». Un año más tarde ya
aparece un libro con el nuevo rótulo: Industrial and Organizational Psychology, de Korman
(1971), y sólo cinco años después aparece la obra más completa, a juicio de los entendidos,
que se ha escrito hasta ahora sobre Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.
 
 ¿ la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, en ese momento recibía el  tradicional
sesgo que padecen las Ciencias Sociales al darse la influencia sólo en un sentido —desde los
Estados Unidos hacia el resto del mundo?
Seleccione una:
a. Sí, en ese momento, de la crisis económica global, Estados Unidos proponía todos los
desarrollos de conocimiento y era el país que lideraba las propuestas organizacionales del
momento en el mundo occidental.
b. No se considera que hubiese habido un sesgo para ese momento, dado que había para
ese momento otras corrientes del pensamiento científico social, desarrollándose en Europa, y
en Oriente, más precisamente en Japón.
c. No se considera sesgo alguno, dado que como lo explica la corriente sistémica, el
conocimiento es universal y se nutre de diferentes áreas, espacios y vertientes del
conocimiento.
d. Sí, en la década de los setenta se dio ese sesgo, debido al impacto que tuvieron en el área,
en algunos casos aún vigentes, son las de Perrow, Korman, Fleishman y Bass, Argyris y
Schon, March y Olsen, Hackman, Lawler y Porter, Burrel y Morgan, y una serie de artículos de
Salancick y Pfeffer, aparecidos todos ellos en Administrative Science Quarterly, de orientación
sociológica.

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La perspectiva de los recursos humanos tomó gran fuerza para el estudio del desarrollo
organizacional, que han dado muchos aportes para entender las organizaciones en la década
de los 60.
Durante los años 60 se toma conciencia de que la vida organizacional es enormemente
diversa, que no existen leyes universales para explicar el comportamiento de las
organizaciones y que los avances en el campo se producirán en la medida que se desarrollen
conceptos adecuados para afrontar la diversidad de la organización.
Conforme al enunciado dos de las teorías que están ligadas a esta perspectiva son:
Seleccione una:
a. Empoderamiento y la psicología industrial
b. La motivación y el papel del individuo en el grupo
c. Estrategias de desarrollo y división del trabajo
d. Conciencia organizacional y Paradigma dominante

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione la respuesta correcta:
Al iniciarse este período, la Psicología Industrial ha alcanzado un aceptable grado de
legitimidad tanto en el contexto de la investigación científica como en la práctica profesional.
De acuerdo a Chapanis, Gardner y Morgan, gracias a la realización de una obra los autores
ayudaron a que su desarrollo fuera vertiginoso durante las dos décadas siguientes. ¿Esta obra
se denominó?
Seleccione una:
a. Handbook of Applied Psychology
b.
No es la respuesta correcta, profundizar nuevamente en la lectura nuevamente.

c. No es la respuesta correcta.Invitación a leer nuevamente la lectura


d. The American Soldier de Stouffer
e. Applied Experimental Psychology

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione la respuesta correcta:
A pesar del aparente éxito, durante la segunda mitad de la década de los años cincuenta y
primera de los sesenta, la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones sufre su segunda
gran crisis, recibiendo críticas y ataques desde muy diversos frentes.
Las teorías más arraigadas en las organizaciones no suelen ser las más elaboradas o más
consistentes desde el punto de vista teórico sino más bien aquellas que vienen avaladas por
el sentido común y por la práctica de los ejecutivos.
Conforme a una segunda crisis en los años 60 de la psicología del trabajo obedeció a ciertas
críticas, recibidas desde diferentes frentes, tales como: 
Seleccione una:
a. Se ponía en tela de juicio la ponderación de los psicólogos
b. El doblegamiento de la psicología del trabajo ante la clase empresarial
c. Los instrumentos  y técnicas utilizados estaban anticuados
d. Todas las respuestas anteriores

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione la respuesta la correcta:
De acuerdo con la lectura, la década de los sesenta se orientó una nueva forma de pensar y
entender el fenómeno organizativo.
La Psicología industrial en los sesenta inicia cambios en la forma de concebir las
organizaciones hacia perspectivas psicosociológicas.
Identifique y marque cual NO es una de las razones de este cambio:
Seleccione una:
a. Incremento del tamaño y complejidad de las organizaciones
b. Incremento de la influencia sindical y estatal sobre las organizaciones.
c. Avances en el desarrollo tecnológico.
d. No hay preocupación por estudiarlas como actores sociales visibles

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione la respuesta  correcta:
En la Etapa inicial: 1900-1940 de la Psicología del trabajo se va a reconocer:
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones a ser lo que es, y qué acontecimientos e
individuos han ayudado a ello. Estos estadios no representan, como es obvio, etapas
claramente delimitadas e independientes, pero sí nos ayudarán, al menos, a focalizar nuestra
atención de forma más estructurada sobre los grandes acontecimientos que han sucedido en
la evolución de nuestro campo de estudio.
 
Seleccione una:
a. Este primer período se va a reconocer por el carácter universalista de las teorías, porque
para rendir es importante tener motivaciones.
b. Este primer período se va a reconocer por el carácter universalista de las teorías y por la
concepción sobre la naturaleza humana, que las hace ser, más que teorías, cosmovisiones.
Dos grandes fuerzas alimentadas por un clima propicio serán las impulsoras directas de la
disciplina.
c. Este primer período se va a reconocer por el carácter universalista de las teorías, aunque
no influye en nada la motivación dentro de la jornada laboral.
d. Este primer período se va a reconocer por el carácter universalista de las teorías y por la
concepción Sí, porque es importante tener un buen clima laboral para poder trabajar con la
mejor disposición y alcanzar los objetivos.

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione la respeusta correcta:
Fue considerado como un personaje de gran relieve en los campos de la educación y de la
industria hasta el desenlace de la I Guerra Mundial, en la que se decantó apoyando
abiertamente la causa germana. ¿A quién se refiere el enunciado?
Amigo de Walter Dill, quien le invitó a Harvard, aplicó el método experimental a gran cantidad
de problemas, entre los que estacamos los relacionados con el contexto industrial, que trata
ampliamente en su obra Psychology and Industrial Efficiency (1913).
Seleccione una:
a. James Cattell
b. Walter Bingham desde el Carnegie Institute of Technology
c. El psicólogo alemán Hugo Münsterberg.
d. El imaginativo ingeniero Frederick W. Taylor

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione las dos  respuestas correcta:
Se ha escrito mucho en la década del 60 sobre las organizaciones desde variadas
perspectivas y hecho aportes.
Estos aportes incluyen
1). La aparición del Handbook of Organizations de March (1965) que tuvo gran influencia
desde la orientación cognitiva.
2). Se Identificó que No existen leyes universales para explicar el comportamiento en las
organizaciones,
3).  Que la organización por su Gran diversidad se concibe como un sistema social abierto.
Sin embargo, la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones sufre grandes crisis, señale
las dos más importantes:
Seleccione una o más de una:
a. El  doblegamiento de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones y de los psicólogos
industriales ante la clase empresarial.
b. Las teorías más arraigadas en las organizaciones no son las más elaboradas en lo teórico
sino las avaladas por el sentido común y por la práctica de los ejecutivos
c. La mayor parte de hipótesis planteadas no se han probado con el rigor mínimo que exige el
método científico.
d. Los psicólogos industriales se han convertido en meros asistentes técnicos al servicio de la
dirección de personal.

También podría gustarte