Está en la página 1de 2

Gestión del Cambio: Una propuesta metodológica desde el

proceso estratégico
Se da el análisis de los enfoques centrales; El pensamiento sistémico y la
generación de valor
EL PROCESO ESTRATEGICO:
El proceso Estratégico también fue conocido como dirección estratégica,
administración estratégica o liderazgo estratégico, se caracteriza por ser
interactivo y genera retroalimentación.
ETAPAS
a) FORMULACIÓN: Es la etapa de planeamiento, se formula la estrategia
para que la organización alcance su situación futura deseada.
b) IMPLEMENTACIÓN: Es la etapa de ejecución de la estrategia.
c) EVALUACIÓN Y CONTROL: Se realizan evaluaciones de manera
permanente durante todo el proceso para el monitoreo de las etapas.
d) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
D´Alessio lo considera como cinco actividades administrativas; planificar,
organizar, dirigir, coordinar y controlar.
La estrategia es lo que hará diferente a una organización, dando una ventaja
competitiva y creando valor para el cliente de tal manera que se logra
rentabilidad.
La ventaja competitiva debe ser sostenible en el tiempo, debe adaptarse a los
cambios tanto internos como externos.
También señalan que la estrategia se da a través de un proceso emergente,
quiere decir que, la estrategia deseada podría descartarse y podría surgir
nuevas estrategias. Se plantea que este proceso desde el punto de vista de la
gestión del cambio que puede dar soporte a la ejecución de la estrategia; otra
forma seria la estrategia basada en recursos.
Peg, desarrollo el Trípode de estrategia que se basa en la creación de una
estrategia a través de tres perspectivas (competencia basada en la industria,
recursos específicos de la empresa y condiciones institucionales) logrando así
un rendimiento mayor.
Los líderes estratégicos tienen la capacidad para atraer y administrar capital
humano y apoyan a sus stakeholders.
GESTIÓN DEL CAMBIO
El cambio mchas veces asusta a las compañías por la incertidumbre, una
posible pérdida económica, etc. El cambio provoca desestabilización, reorienta
organizaciones para así pensar y actuar de manera estratégica.
Gestionar el cambio surge para cerrar brechas entre la formulación y la
implementación; y para minimizar

También podría gustarte