Está en la página 1de 6

Departamento de Ingeniería Mecánica

Ingeniera Mecanica III

Profesor: Ing. Jose Napoleone

Jefe T. P.: Ing. Roberto Gallo

TRABAJO PRÁCTICO Nº5

DISTRIBUCION DE PLANTA

Alumnos: Esteban Anguera, Ezequiel Lompizano,


Sebastian Cochet

Fecha: Firma:

OBSERVACIONES:
Sumario
En este trabajo practico se procede a informar como seria el layout de la planta para
producir el árbol de los trabajos prácticos número 1 y 2.
Índice

Contenido
Esquema de la planta................... ¡Error! Marcador no definido.
Lay Out
30

S2

R C1 C2
S

S3
H

60
F1 F2

T1 T2

S1
O
E1

E2
En la figura anterior se muestra el esquema de la planta industrial para la producción
esperada de 220 unidades mensuales de la pieza indicada en trabajos prácticos
anteriores, es decir, un árbol para un mecanismo de transmisión de potencia. Se
procederá a calcular la producción de 240 unidades, es decir, 20 unidades excedentes
como margen de seguridad.
Los demás componentes del mecanismo serán abastecidos por proveedor externos y el
montaje será realizado por el fabricante de la máquina que lo equipe.

Las notaciones en el esquema corresponden a lo indicado a continuación,

- O  Oficina técnica
- V  Vestuario
- E1  Puerta de entrada del árbol en bruto
- E2  Puerta de entrada y salida peatonal
- S  Puerta para el despacho del producto terminado
- S1  Espacio asignado al almacenamiento de producto en bruto
- T1  Torno N°1
- T2  Torno N°2
- F1  Fresadora N°1
- F2  Fresadora N°2
- H  Horno para temple
- C1  Cuba de enfriamiento N°1
- C2  Cuba de enfriamiento N°2
- S2  Espacio asignado al producto luego del templado
- R  Rectificadora
- S3  Espacio asignado al producto terminado listo para el despacho

La producción se realizará en las siguientes condiciones,

- Horas de producción diarias  5 hs


- Horas de carga inicial y tareas varias  1 h
- Horas laborales diarias  6 hs
- Días laborales mensuales  20 días
- Producción bruta mensual  240 unidades
- Cantidad de operarios  6

Las tareas para realizar serán las siguientes,


La cantidad de operarios definida por operación será distribuida de la siguiente manera,

- Torneado  1 operario/torno  2 operarios


- Fresado  1 operario/fresadora  2 operarios
- Calentado para temple y enfriado  1 operario
- Rectificado  1 operario

Según el análisis realizado (para un día de producción), una vez cargado inicialmente
los tornos con el producto en bruto, el tiempo medido desde el comienzo de la jornada
de producción para la finalización de cada producto debería quedar definido de la
siguiente manera

- 1er producto terminado  97 minutos


- 2do producto terminado  112 minutos
- 3er producto terminado  137 minutos
- 4to producto terminado  142 minutos
- 5to producto terminado  177 minutos
- 6to producto terminado  192 minutos
- 7mo producto terminado  217 minutos
- 8vo producto terminado  232 minutos
- 9no producto terminado  257 minutos
- 10mo producto terminado  272 minutos
- 11vo producto terminado  297 minutos
- 12vo producto terminado  312 minutos

De esta manera para la producción de 12 productos terminados (240 unidades


mensuales) se requieren 312 minutos diarios.

También podría gustarte