Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3

DANIEL DAVID GUTIERREZ AGUILAR ID: 536986

MARIA DE LOS ANGELES PERDOMO SAENZ ID: 517971

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMON EN SALUD OCUPACIONAL

ELECTIVA CP

NEIVA – HUILA

2019
SEGMENTACION DE MERCADO DE ROPA

1. Demográficas

Por edades, la clasificación más utilizada es:

 Moda Infantil/Juvenil

o Niños de 2 a 6 años

o Niños de 8 a 16 años

o Jóvenes de 15 a 18 años

 Moda hombre/mujer

o 15 a 21 años

o 22 a 29 años

o 30 a 50 años

2. Socio-económicos-culturales

La ropa se vende a todo tipo de ocupación o profesión, nivel que manejamos de estudios son
de primaria, secundaria y universitaria, las clases sociales son de media baja, tenemos
buenos precios que ayudan a que las personas para que puedan comprar lo que ellos más
necesitan.

3. Geográficas

Nuestro almacén está ubicado en el centro de la ciudad de Neiva, nuestra clientela está
distribuida en varias partes de la cuidad y algunas en pueblos de los alrededores de Neiva,
territorio que abarca es buena porque somos los únicos que vendemos al por Mayor y Detal el
cual atrae al público de toda la cuidad.

4. Psicográficas

1. Nos dirigirnos a mujeres dinámicas, atrevidas y sensuales, mujeres alternativas y


urbanas etc.

También para el hombre exigente en tendencia, para el hombre clásico o que busca
calidad por encima de todo, en moda juvenil podemos decantarnos en diferentes
artículos como Jean entubados con rotos y variedad de camisas y buzos de moda.

2. Relacionado con el uso: lo que más llevan con frecuencia nuestros clientes son ropas
casuales, clásicas y sport. Como también ropas para eventos importantes.
5. Conductual

1. Frecuencia de Uso: Usuario Regular, Potencial y de Primera Vez.


2. Tasa de Uso: Frecuente.
3. Lealtad: Leal y Lealtad Compartida.
4. Intención de Compra: Dispuesta a Comprar.

También podría gustarte