Está en la página 1de 3
ff sas ese CARTA DE ENTENDIMIENTO PARA LA COOPERACION TECNICA ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. CONSIDERANDO: Que Ia Ley del Organismo Ejecutivo, establece que al Ministerio de Educacién le corresponde la aplicacién del régimen juridico concemiente a los servicios escolares y extraescolares para la educacién de los guatemaltecos y guatemaltecas. CONSIDERANDO: Que la Facultad de Ciencias Econémicas, congruente con los fines y objetivos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, debe preparar profesionales en las areas financiera, contable y de Contaduria Publica y Auditoria, con experiencia y proyecci6n hacia la comunidad, en el marco de la realidad nacional CONSIDERANDO: Que el Programa de Practicas Estudiantiles en la Comunidad -PROPEC- de la Facultad de Ciencias Econémicas debe ofrecer al estudiante, la oportunidad de aplicar sus conocimientos tedricos a la realidad del pals, y tomando en cuenta que el recurso estudiantil, en su actividad de la Practica Profesional de Contadurla Publica y Auditorla, representa un recurso humano valioso calificado, es conveniente que se coordinen los esfuerzos, de tal manera que se realicen estudios en las areas administrativas, contables y financieras a efecto de presentar recomendaciones que coadyuven con la optimizacion de los distintos procesos que realizan las Direcciones Departamentales de Educacién, dependencias del Ministerio de Educacién. Co POR TANTO: ise en lo considerado y con fundamento en los articulos 71, 72, 82, 83 y 194 de la 11°2, 8 y 10 de la Ley de Educacién Nacional, 4 de la Ley Orgénica de la Universidad de San Carlos de Guatemala; 3, 5, 6 y 32 incisos a) y b) de sus Estatutos; literales a, b, c, d, 6, fy 9 dela Declaracén de Prncpos de a Facultad de Ciencias Economcas;y 1 del iff Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala; 33 de la Ley del Organismo ejecutivo; (l Suoy ACUERDAN: Suscribir la presente Carta de Entendimiento para la Cooperacién Técnica, cuyo objetivo principal es que los estudiantes de la Practica Profesional de Contaduria Publica y Auditoria, realicen un estudio Contable, Financiero y de Auditoria, en las Direcciones Departamentales de Educacién, que ‘contribuya a su fortalecimiento y desarrollo institucional, bajo las estipulaciones siguientes: PRIMERA: La Facultad de Ciencias Econémicas a través del PROPEC, asignara equipos de trabajo conformados por estudiantes de la carrera de Contadurla Publica y Auditoria, asesorados por profesionales de esta especialidad, quienes actuarén como Docentes Supervisores. Los estudios se efectuarén en las Direcciones Departamentales de Educacién que sean seleccionadas, por el Ministerio de Educacién en coordinacién con las autoridades del PROPEC, SEGUNDA: El estudio consistiré en un andlisis de las Areas Administrativa, Contable, Financiera y de Auditoria, con énfasis en las necesidades més urgentes de las Direcciones Departamentales de Educacién que serdn atendidas; las actividades previas y posteriores al estudio se realizaran en las instalaciones universitarias y el estudio en las Direcciones Departamentales asignadas. El proceso sera desarrollado por el equipo de estudiantes designado por el PROPEC, TERCERA: La realizacién del estudio no representaré costo financiero alguno para las Direcciones Departamentales de Educacién atendidas 0 cualquiera otra dependencia del Ministerio de Educacién, ni generar relacién laboral entre los estudiantes, Docentes Supervisores y el Ministerio de Educacion. Los gastos derivados (papeleria, impresién, encuadernacién, transporte y cualesquiera otros en los que se incurra), correran a cargo de los estudiantes practicantes. Los salarios de los Docentes Supervisores seran | cubiertos por la Facultad de Ciencias Econémicas. | CUARTA: El Ministerio de Educacién a través de las Direcciones Departamentales de ) _ Educacién asignadas proporcionarén a los estudiantes practicantes, las facilidades fisicas para realizar el estudio, y el acceso a la documentacién y fuentes de informacién que sean necesarias, para lo cual se dictaran las medidas correspondientes a efecto que el personal < ©Bjecutivo, administrative, técnico y de servicio, brinde la informacién y colaboracién & “necesaria al equipo de trabajo designado, cuyos integrantes se identificaran plenamente. 32 ASPara efectos de coordinacién del estudlo, se establecerdn los mecanismos que prios entre el PROPEC y las autoridades correspondientes del Ministerio de ‘SF entre los Docentes Supervisores de la Préctica Profesional de Contadurla ‘Auditoria de la Facultad de Ciencias Jepartamentales que serén atendidas. i i} de Ciencias Econémicas a través del PROPEC, se compromete a: 1) ncialidad de los documentos proporcionados por la Direccion Decreto 57-2008 "Ley de Acceso a la Informacién Publica’; y, 2) Entregar al Despacho Ministerial de Educacién, durante la ultima semana del mes de noviembre del afio en que sea efectuado el estudio y en que esté vigente la presente Carta de Entendimiento, los documentos producto del estudio realizado (Informe final y _gerencial, asi como instrumentos técnicos en los casos que se considere a criterio del Docente Supervisor); 0 en el lugar que determinen las autoridades del Ministerio de Educacién y el PROPEC, en la fecha y hora que se acuerde oportunamente entre las partes. SEPTIMA: La Facultad de Ciencias Econémicas por intermedio del PROPEC, podra ampliar los estudios para los estudiantes de las précticas profesionales de Administracin de Empresas y Economia, cuando fuere necesario, lo cual coordinaré con las autoridades del Ministerio de Educacién en el marco de la presente Carta de Entendimiento. OCTAVA: Esta Carta de Entendimiento tiene vigencia desde la fecha de su suscripcién hasta el treinta (30) de noviembre de dos mil veintitrés. NOVENA: La presente Carta de Entendimiento podré quedar sin efecto por las siguientes causas: a) Mutuo acuerdo entre las partes; b) Incumplimiento de una de las partes en los compromisos adquiridos; c) Situaciones de fuerza mayor 0 caso fortuito, debidamente comprobados, en tal caso las partes no incurriran en incumplimiento ni responsabilidad alguna; d) Unilateralmente por decisién de una de las partes, lo que deberd comunicarse a la otra parte, con tres meses de anticipacién, para no afectar las acciones en proceso, DECIMA: En los términos relacionados, los representantes del Ministerio de Educacién y de la Facultad de Ciencias Econémicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala manifestamos que dimos integra lectura a la presente Carta de Entendimiento para la Cooperacién Técnica, y bien enterados de su contenido, objeto, validez y efectos legales, lo aceptamos-y-ficmamos en dos (2) ejemplares originales, contefiidos @ tres hojas Mafio carta impresasXinicamente en su anverso, con el logo“de ambas ins! la primera hoja. En la ciudad de Guatemala, el 1 de julio de”2020. Guatemala

También podría gustarte