Está en la página 1de 4

CORPROSED

TEMA:

EVOLUCÍON DEL HOMBRE VS DIOS

DOCENTE:

Olga Hernández

ASIGNATURA:

Ética 1

ALUMNO:

Rosa Ana olivares Hernández

FECHA: 2/22/2021
INTRODUCCÍON

Es fundamental tener en cuenta que a lo largo de toda la historia de la Humanidad,


el hombre siempre se ha preguntado acerca de su esencia, de su misión en la tierra
y consecuentemente, han surgido respuestas diversas sobre estos temas. Para
introducirnos dentro de este estudio, es importante preguntarnos cómo realmente
nos vemos nosotros mismos como sujetos en la esfera global. ¿Si somos
simplemente animales racionales o tenemos una esencia que nos hace distintos de
los demás seres vivos? El origen del hombre remite a dos puntos de vista básicos,
el que tiene que ver con la ciencia y el que tiene que ver con la religión

ORIGEN DEL HOMBRE

El ser humano es el único ser existente que tiene la facultad de razonar; debido a
esto se ha interesado por saber sobre el origen de las cosas entre estas su propia
existencia, esta actitud no es de extrañar, ya que el ser humano es inteligente,
nunca se conforma con el conocimiento que adquiere sino que siempre va en busca
de algo más. Así el ojo nunca se cansa de ver, ni el oído de oír

Un gran pensador de la antigüedad (Sócrates) decía que el ser humano era un


compuesto entre cuerpo y alma. El alma permitía desarrollar nuestro
comportamiento y distinguir el bien del mal. Sólo se alcanzaría la felicidad con base
a la práctica de la virtud, de manera que una persona ignorante estaba condenada a
ser desgraciada. En este punto es importante detenernos y analizar el hecho de que
Sócrates equipara a la felicidad con la sabiduría, porque considera que una persona
sabia es capaz de obrar correctamente, deimponerse al mal, y no seguir su instinto
si no a su voluntad de obrar de pensar y por lo tanto, de alcanzar el goce perfecto.

Tal vez una de las incertidumbres más transcendentales e importantes en la historia


y en la vida humana sea explicar el origen del hombre y su condición de persona en
el mundo, ya que surgen diferentes puntos de vista sobre este enigma así como
pensamientos teológico, científico o filosófico. Y como tal, qué tan importante es
para la existencia del mismo

Para el cristianismo, Dios creó al hombre modelándolo a partir de barro, e hizo a la


mujer a partir de una costilla de él.
Charles Darwin logró reunir suficiente evidencia para demostrar que las especies
cambian, e imaginó un posible proceso de modificación. Su teoría de la evolución
de las especies se puede sintetizar en las siguientes ideas:

 El mundo natural no es estático, sino que cambia.


 Las especies de seres vivos evolucionan.
 Las especies están compuestas de individuos que no son idénticos entre sí.
 La población de cada especie desciende de un ancestro en común.
 Las especies emparentadas descienden de ancestros comunes más
cercanos en el tiempo

El debate entre el evolucionismo de Darwin y el Creacionismo podría también


denominarse en un contexto global como debate ciencia vs fe o teísmo vs
ateísmo.
Según Darwin, este proceso ocurre en forma ramificada y gradual por el
mecanismo de aparición de variaciones heredables y la eliminación de
organismos menos aptos o, lo que es igual, la supervivencia de los mejor
adaptados, que dejan más descendencia y, a la larga, alteran la especie y
hasta pueden constituir una nueva

BIBLIOGRAFIA

Páginas web utilizadas:


https://www.buenastareas.com/
www.vix.com/es/btg/curiosidades
https://www.universidadviu.com/
https://universoabierto.com/principales-teorias-del-origen-del-universo

También podría gustarte