1-Objeto de la son preguntas para que se tiene es de toda tener la información de la investigación: Es la investigación: obtener datos. la población. muestra de la población. fuente, o sea a quien determinar los va dirigida la Características: Se puede hacer por: Se necesita una información de objetivos generales y investigación, específicos. ¿qué se va D. La entrevista: permite carácter estadístico cuando no personas, público, Claridad, códigos recoger mayor número de Observación directa, a investigar, cómo, convenientes y no motivación, teléfono, se tiene un buen flujo de persona etc. cuestionarios para aclarar cuándo y dónde? ser extensos. correo etc. información que permita que la dudas. información se organice. El Tipos: Tipos: objetivo es hacer inferencias. 3-Examen de la 4-mètodo de Preguntas cerradas y Entrevista dirigida y no documentación y observación: se preguntas abiertas. dirigida. metodología: se determina si debe determinar el la investigación ha sido método, si se va a realizada anteriormente, estudiar a la 6. Presupuesto: recursos 7. calendario de trabajo: para ver si se cumplió el población o solo una financieros que realizan la para controlar en cada objetivo. parte de ella. investigación, son estudios fecha determinada y preliminares, propaganda, cumplir con lo que se INVESTIGACIÓN Etapas de equipo, tabulación etc. requiere. Instrumentos CIENTÍFICA E planteamiento 5-proceso de recolección: INSTRUMENTOS la información debe ser lo Métodos de muestra: 8. Preparación del 9. Selección y ESTADÍSTICOS más significativa y debe a) aleatorio simple: todos los cuestionario: el tamaño, preparación del ser sobre lo que se elementos que constituyen la calidad del papel, tipo de personal: se debe de investigó. Medios típicos población tengan la misma impresión etc. capacitar, preparar y para tener información posibilidad de ser incluidos en la hacer entrevistas del son: personales y por Partes que constituyen: muestra. personal. correo. Encabezado, cuerpo, e Recolección de Procesamiento b) aleatorio estratificado: se instrucciones. datos y análisis forman grupos o estratos, de tal forma que el elemento tendrá una característica que solo permitirá pertenecer al mismo. Se hace por medio de la distribución de los Errores de recolección c)sistemático: determinar un entrevistadores, supervisión y control de de datos: intervalo igual valor obtenido al las encuestas, verificando la calidad. Mal diseño del La información debe ser clasificada, resumida y dividir el tamaño de población 1.Definir los objetivos. cuestionario. analizada. Se ordena según sus características y por el de la muestra. después se presentan por medio de gráficas y si es 2.Definir variable. Falta de instrucciones necesario se hallan valores de datos obtenidos. 2)muestreo no probabilístico: se toma la muestra de cualquier 3.Definir los esquemas para recolectar Negatividad Curvas de frecuencia absoluta: proporciona tamaño y elemento de acuerdo datos. información en que se distribuyen los valores de con el juico del investigador. las variables. Tipos: 4.Determinar técnicas para realizar el análisis.