Está en la página 1de 3

Maracaibo 3 de abril del 2020

Universidad Rafael Urdaneta


Facultad de ciencias políticas, administrativas y sociales
Materia: Gerencia de recursos humanos II

SINDICATOS

Nombre: Tulio Febres 25803401


1.- ¿Qué se entiendo por sindicato?
Es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses
laborales, ante el empleador con el que están relacionados contractualmente,
las cámaras patronales, o el estado.

2.- ¿Cuál es el objeto sindical?


~ Representar a los trabajadores en los derechos de contratos individuales de trabajo.
~ Representar a los afiliados en la negociación colectiva.
~ Velar por el cumplimiento de las leyes de trabajo y seguridad social.
~ Ofrecer ayuda a los asociados y cooperación mutua.
~ Mejorar los sistemas de prevención de riesgos laborales.
~ Promover la educación del gremio, técnica y general de los asociados.
~ Formar parte de juicios y reclamaciones.
~ Mejorar el nivel de empleo y colocación de trabajadores.
~ Varias, todas las que se contemplen en los estatutos y no prohíban las leyes.

3.- ¿Clases de sindicatos?


~ Sindicato de empresas:
Es el formado por trabajadores que prestan sus servicios en una misma empresa,
establecimiento o institución oficial autónoma. (Art. 209 inc. 2° del Código de Trabajo)
~ Sindicato de industria:
Es el formado por patronos o trabajadores pertenecientes a empresas dedicadas a una
misma actividad industrial, comercial, de servicios social y demás equiparable. (Art. 209
inc. 2° del Código de Trabajo)
~ Sindicato de empresas varias:
Formado por trabajadores de dos o más empresas vecinas, cada una de las cuales
tenga un número de trabajadores inferior a veinticinco y que éstos no pudieren formar
parte de un sindicato de gremio o de industria.
~ Sindicato de trabajadores independientes:
Constituido por trabajadores empleados por cuenta propia y que no empleen a ningún
trabajador asalariado, excepto de manera ocasional.

4.- ¿Qué significa fuero sindical?


El fuero sindical es la figura jurídica que protege a los directivos de un sindicado de ser
despedidos sin la previa intervención de un juez laboral, y de ser trasladados de lugar
de trabajo.
La protección es contra un despido injusto e ilegal, permitiendo sólo el despido justo
pero con previa validación de la autoridad judicial competente.

También podría gustarte