Prebioticos
Los prebioticos son oligosacaridos específicos, sobre todo de origen vegetal, que son resistentes a
la hidrolisis de las enzimas humanas del conducto alimentario. Sirven como sustrato para la
fermentación microbiana en el colon e incrementan la cantidad de bacterias benéficas del
intestino.
Se sabe que varios prebioticos como la inulina, el glucano beta, y los fructooligosacaridos y
galactooligosacaridos producen los efectos propuestos.
Probioticos
Los probioticos son bacterias vivas o levaduras especificas. Varios de ellos, como los lactobacilos y
las bifidobacterias, se utilizan en productos lácteos o como suplementos (p. ej., E. coli Nissle
1917, Saccharomyces boulardii) en diferentes situaciones clinicas.
Actividades
1. Bifido bacterias:
Concepto
Los géneros más usados como probióticos son Lactobacillus (L. acidophilus, L. casei, L.
paracasei, L. rhamnosus, L. fermentum, L. johnsonii, L. reuterii) y Bifidobacterium (B.
animals – nombre actual B. lactis, B. longum, B. breve); aunque también se utilizan con
este fin otras bacterias lácticas, bacterias de otros géneros (Enterococcus fecalis, Bacillus
subtilis, etc.) e incluso levaduras, como Saccharomyces cerevisiae y Saccharomyces
boulardii. Sin embargo, no se debe asumir, bajo ningún concepto, que todas las bacterias
lácticas o las del género Bifidobacterium posean propiedades beneficiosas; tal es el caso
del L. bulgaricus usado comúnmente en la fermentación de productos lácteos.
2. Investigue y presente el nombre comercial de alimentos comerciales: Yogurt con
Probióticos:
ANDINA Yogurt
Sabor
Natural