Está en la página 1de 6

TEMA 10- EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS FASCISTA Y

NAZI
INTRODUCCIÓN
ITALIA : MUSSOLINI(lo cuelgan boca abajo después de fusilarlo), 1921-1945
Anticomunismo, militarismo y fin violento.
ALEMANIA: HITLER( se suicida), 1933-1945
Anticomunismo, militarismo, racismo y fin violento.
ESPAÑA:FRANCO(muerte natural),1936/39-98
Anticomunismo, militarismo y catolicismo.

FRAGMENTO DE LA PELÍCULA NOVECENTO


Es una película italiana que cuenta la historia de Italia del país desde el final de la 1G.M
hasta el final de la 2 G.M.
Es un grupo de cazadores que muchos de ellos habían sido soldados de la 1G. Mundial,
relacionan a los bolcheviques con pueblos bárbaros asiáticos, remarcan la palabra
“orden”.
1.DEMOCRACIAS Y DICTADURAS DE LA EUROPA ENTREGUERRAS.
DEMOCRACIA:
1. Sufragio universal
2. Separación de poderes
3. Libertades políticas y sindicales
4. Libertad de expresión
5. Posibilidad de ascenso social
DICTADURA:
1. Sufragio limítado
2. Autocrácia (grupo det. de personas)
3. Partido y sindicato único
4. Censura
5. Elitismo

2.IDEOLOGÍA Y BASES SOCIALES DEL FASCISMO


IDEOLOGÍA FASCITA: (8)
1. Estado totalitario. Desigualdad de las personas .
2. Importancia de un líder. En Italia este líder se llama DUCE; Alemania, FIUHRER;
en España CAUDILLO.
3. Tiene un discurso anticomunista y además, utiliza retórica anticapitalista.
4. Nacionalismo agresivo y expansionista
Italia-Libia Alemania-Polonia España- Marruecos
5. Racismo y antisemitismo
6. Consideran la violencia y la guerra como algo necesario
7. Se movilizaba a las masas desde la niñez en organizaciones paramilitares.
8. Sexismo, Machismo.
BASES SOCIALES DEL FARCISMO: (6)
1. Oficiales y combatientes desmovilizados de la 1G.M
2. Jóvenes activistas y románticos,antifican la guerra
3. Clases medias afectadas por las crisis económicas
4. Clase obrera, considera que la democrácia liberal no soluciona sus problemas
5. Grandes empresarios y terratenientes que prefieren el fascismo al comunismo
6. Un sector del ejército y de la policía
3. LA ITALIA FASCISTA
CAUSAS DE SU APARICIÓN

 Efectos de la Gran Depresión de 1929


 Debilidad de los sistemas políticos parlamentarios
 Miedo al contagio de la revolución bolchevique
 Difusión del sentimento de “nación “ humillada especialmente con el T. de
Versalles
Italia después de la 1G.M vive una situación de crisis:
1. Tasa de paro muy alta (+ de dos millones de parados)
2. Una inflación muy alta, hace difícil adquirir productos básicos
3. Los partidos políticos tradicionales estás desprestigiados ante esta situación
4. Italia está en el bando vencedor de la guerra pero no recibe territorios, lo que
provoca un descontento entre los grupos ultranacionalistas.

ESCENA NÚMERO 2 NOVECENTO. COMO COMBATIR EL COMUNISMO


La escena discurre en una sastreria que hace referencia a las clases medias y
posteriormente las clases altas se unen al grupo fascista que está liderado por un
exsoldado de la 1G.M.
CRONOLOGÍA:
1919-1920--- BIENIO ROJO por influencia bolchevique los campesinos ocupan tierras y
los oberos las fábricas lo que provoca la reacción de los terratenientes y los
empresarios
1921--- Se funda el partido comunista italiano es una escisión del partido socialista
REIVINDICACIÓN DEL FIUME--- el fiume es un territorio que reivindica Italia tras la
1G.M, esta reivindicación es rechazada por Francia y G.Bretaña y provoca la
indignación de los nacionalistas. Se funda en 1921 el partido nacional fascista.
1922 MARCA SOBRE ROMA--- se provoca la marcha sobre Roma, Mussolini moviliza a
todos los fascistas de Italia y los concentra en la capital (camisas negras).
El rey Victor Manuel II “impresionado” por la concentración entrega el poder a
Mussolini y se inicia la dictadura en Italia. Esta situación se produce por el mismo
miedo a la implantación del comunismo.
1922-1925---Mussolini gobierna en una coalición con partidos liberales y se “respeta”
el sistema parlamentario.
1924- Grupos fascistas asesinan al diputado socialista Matteotti. A continuación,
el partido socialista italiano denuncia que las eleccioes se hacen bajo presión de
grupos fascistas y piden que se anulen , Mussolini reacciona expulsando a todos los
diputados socialistas y de esa manera empieza una dictadura.
1925-26---LEYES FASCISTISÍMAS:
1. Se crea un tribunal de delitos políticos
2. Se prohíben partidos políticos y sindicatos
3. Censura de prensa
4. Mussolini adopta plenos poderes (legislativo, ejecutivo y judicial)
1929--- En este año Mussolini firma con el Vaticano los pactos de Letran, se reconoce
por primera vez el vaticano como estado oficial. Mussolini reconoce que la única
religión oficial del estado italiano será el catolicismo(religión en la escuela).

Italia se forma como un estado corporativista que es un concepto que se aplica al


sindicalismo. Solamente hay un sindicato en las cual las reivindicaciones que hacen, un
50 % son empresarios y un 50% trabajadores.
El objetivo final de este sindicato es evitar la lucha de clases.
Tras la crisis de 1929 Italia convierte su economía en un sistema Autárgico y se inicia
en los años 30 el exponsicialismo fascista (libia,Albania y Etiopia).
RESUMEN ITALIA FASCISTA
PARTIDO POLÍTICO: Partido nacional fascista
SÍMBOLO: un haz de balas rodeando un hacha
BANDERA: bandera italiana con el escudo fascista
IMPERIO: Antiguo: imperio romano
SALUDO: a la romana
VESTIMENTA: camisas negras
APOYOS: el rey (monarquía), la iglesia (católica), terratenientes, empresarios
(burguesía) y exoldados, clases medias afectadaspor la crisis (artesanos…).

ALEMANIA NAZI
1918--- Guillermo II ( el kaiser) firma el armisticio y pone fin a la 1G.M. Abdica y se
proclama la República de Weimar. Se enfrentan a grandes problemas:
1. Crisis económica (1929)
2. Tensiones sociales:
- Espartaquistas (comunistas)
-Frekorps: grupos de soldados desmovilizados de la guerra (ideología ultra
derecha).
Ambos grupos se van a enfretar entre ellos en un ambiente de GUERRA CIVIL.
1919--- Se funda el partido de los trabajadores alemanes al cual se afilia Adolf Hitler
formado por miembros de las Frekorps .
1920--- El partido se disuelve y pasa a llamarse partido nacional socialista de los
trabajadores (NSDAP). Al mismo tiempo la SA (secciones de asalto) grupos
paramilitares que atacan a los miembros de izquierda.
1921---Hitler se convierte en el máximo dirigente del partido nazi.
1923---Hitler intenta dar un golpe de estado contra el gobierno de la república
(PUTSCH DE MÚNICH). Fracasa y Hitler es encarcelado, y escribe el libro de “MI
LUCHA” donde resume las ideas del NAZISMO:
1. Habla de la necesidad de crear la Gran Alemania, el espacio vital(Europa
Oriental).
2. Para conseguir el ounto anterior, Alemania tiene que lidiar contra los judíos y
los bolcheviques.
El partido nazi irá creciendo a medida que se acentúe la CRISIS ECONÓMICA.
A finales del año 1932 se produce el incendio de REICHSTAG (parlamento alemán). Los
nazis acusan al partido comunista como los autores del atentado y de esa manera se
presentan como los salvadores de la democrácia. En la elecciones de 1933 se
convierten en el partido más votado sin mayoría absoluta. Mediante un PACTO DE
CATÓLICOS de derecha, los nazis llegan al poder.
El primer gobierno está formado por Hindenburg que es el presidente de la
república(católico de derechas) y luego está el canciller que es Hitler del partido nazi,
(primer ministro).
Al poco tiempo, Hindenburg fallece y Hitler asume la presidencia de la república.
Entonces comienza la DICTADURA NAZI. Se aplican una leyes
1. Se ilegalizan todos los partidos políticos
2. Leyes ANTISEMITAS( leyes Nurember) que son leyes contra judíos
- Se marcan los negocios de los judíos
-Prohibición de los matrimonios entre judíos y NO judíos.

También podría gustarte