Está en la página 1de 10
‘Acta Nim. 6 COTO-ETAPA-01-2020 COMISION TECNICA DEL PROCESO DE COTIZACION DE OBRAS PARA LA “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO COMBINADO PARA EL SECTOR DE NARANCAY, CALLE DE LAS COMETAS, ENTRE PANAMERICANA SUR Y CAMINO A NARANCAY, PERTENECIENTE A LAS PARROQUIAS BANOS Y LA PARROQUIA URBANA YANUNCAY", ACTA DE CALIFICACION DE OFERTAS En la ciudad de Cuenca, a los 17 dias del mes de septiembre del afio 2020, en la sala de sesiones de la Gerencia de Agua Potable y Saneamiento de ETAPA EP, siendo las 14h00, se ‘consttuye la Comisién Técnica de la Empresa Publica Municipal de Telecomunicaciones, Aqua i Potable, Alcantailado y Saneamianto de Cuenca ETAPA EP, conformada para levar adelante el proceso de Colizacion de Obras para la “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE ‘ALCANTARILLADO COMBINADO PARA EL SECTOR DE NARANCAY, CALLE DE LAS COMETAS, ENTRE PANAMERICANA SUR Y CAMINO A NARANCAY, PERTENECIENTE A LAS PARROQUIAS BANOS Y LA PARROQUIA URBANA YANUNCAY”, con la presencia de i los siguientes miembros: Ing. Feipe Ordofiez Molina, funcionario designado por la maxima 1 autoridad, quien la preside; Ing. Ara Cecilia Encalada Terreros, como funcionaria delegada de! jefe del érea requente, © Ingeniero Miguel Torres Encalada, funcionario profesional afin al Objeto de contratacién; acta como Secretaria dela Comision Técnica la Ab. Gabriela Auquila Cuesta; con el objeto de trata el siguiente orden del dia: t.- Lectura y aprobacién del acta de i sesion de fecha 10 de septiembre de 2020. 2 Conocimiento del informe de evaluacion de Ofertas presentado por la Subcomisién de apoyo para determinar posibles errores de haturaleza convaldable o determinar la calticacion de ofertas. 3- informe de la Comision Técnica. 4 Calficacién de ofertas. .- Varios. 1+ Aprobado el orden del dia, de conformidad con lo dispuesto en el aticulo 274.3 de la Resolucién Nim, 72 del SEACOP que sofiala que: "La Comisién Técnica se reunird con la presencia de al menos dos de sus miembras, uno de los cuales seré obligatoriamente e! Presidente’, y en el inciso sexto del aiculo 18 del Reglamento General de la Ley Organica det Sistema Nacional de Contratacién PUbica, ol sefior Presidente de la Comisién Técnica, ‘constata la presencia de todos los miembros de la Comisién Técnica, dando inicio a la sesién y Solicta que por Secretaria se proceda a dar lectura del acta de sesién de fecha 10 de septiembre de 2020. La Comisién Técnica, por unanimidad, aprueba el acta de gicha sesién. 2+ Acto seguido; la Comisién Técnica conace el informe de evaluacién de ofertas presentado por [a Subcomisién de Apoyo y se analizan una por una las observaciones que se han realizado a las ofertas. Luego del andiisis realizado; se veriica que no existen errores de naturaleza convalidable y; por consiguiente, es procedente realizar la caficacién de las ofertas; para lo cual, la Comisién ‘Técnica preparara el correspondiente informe de evaluacion de ofertas. Por lo expuesto, se da por fnalizada esta sesién el 17 de septiembre de 2020 alas 17h00; auto convocéndose las miembros de la Comisién Técnica para el 22 de septiembre de 2020 a las 14h00; para continuar con el orden del da fjado. Para la reanudacién de la sesi6n; se solicta por parte del Presidente de la Comisién Técnica ‘que por seoretarla se obtenga la informacién que consta en el Portal institucional del SERCOP. ‘elacionada con los puntajes correspondientes a los parémetrs “MYPES y EPS' y “MYPES y EPS Locales” 3. Siendo las 14h00 del 22 do septiembre de 2020, en la sala de sesiones de la Gerencia do ‘Agua Potable y Saneamiento, se reanuda la sesin de la Comision Técnica, vriicéndose por parte del Presidente la asistencia de todos los miembros de dicha comisién; retomando inmediatamente el orden del dia taco. ‘A continuacién; la Comision Técnica presenta su informe y los cuadros de evaluation de Ofertas, de los cuales se desprende que no exisen errores de natualeza convalidable; por 0 tanto, la Comisién Técnica procede inmadiatamente con la calficacién de ls ofertas. 4 Acto sequido; de conformidad con lo prevsto en la Secc6n I Metodologia de Evaluacin de las Ofertas de las Condiciones Generales de! modelo obligatorio de pega, coaforme lo dlspone €l artculo 54 del Reglamento General de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacin Publica, asi coma también los parémetres de calficacon previstos en el Pleo) shay POF del proceso y en el documento ANEXO que forma parte del proceso; la Comisin Téonica procede a analizar les ofertas para determinar su habitacién, obteniendo los siguientes resulta OFERTA 1: INGENIERO GABRIEL EFRAIN CLAVIJO MOROCHO: Del Informe Técnico de evaluacién de ofertas se desprende que la oferta presentada cumple can todos ls requistos ‘exigidos en el pliego del proceso, raz6n por a cual se habit fa misma, OFERTA 2: INGENIERO PABLO JAVIER PALACIOS GOMEZ: De Ia informacién que ha ‘obienido la Comision Técnica, se desprende que el oferente es primo hermano del Alcalde de Cuenca y Presidente del Directorio de ETAPA EP; es decir, el oferente tiene relacién de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad con dicha autordad, por lo tanto incurre fen inhabldad para contrata. El antculo 6 de la Ordenanza que Regula la Consttucén, Organizacién y Funcionamiento de la Empresa Pibica Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarlado Saneamiento de Cuenca, ETAPA EP, manifesta que el Directodo de ETAPA EP estaré integrado por cinco miembros y, en artculo 7 de la citada Ordenanza; expresamente ‘manifesta o siguiente: “An. 7.- Son miembros principales del Directorio: ‘Quien ejerce la Acacia de Cuenca 0 su delegada 0 delegado que tandr la calidad de ‘permanente; y seré miembro de la Corporecion Municipal, quien presi el Directorio." 1 aniculo 69 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Plblica ordena to siguiente: “Art. 63- Inhablidades Especiales.- in colebrar contr la Entidad Contratante: Gs) 3. Los miembros de directorlos u organismos similares 0 de la Comisién Técnica de fa ‘entidad convocante, sus cényuges 0 parientes hasta el ‘do consani y ‘segundo de afnita..." (Lo remarcado nos cortesparde) Las Condiciones Generales para la conratacin de obras del modelo obigatoro de plego, dentro de la SECCION | DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION, en el numeral 1.4, sefiala lo ‘ue: "4. Inhablidades: No podrén parlelpar en el procedimiento precontractal, por a” slo por ona, qulenes Incurran en las nh gonerales y especiales, Ta LOSNCP: 110 y 111 dol Reglamento General do ls ‘cont TOSNGP: y, en la nomatva expedda por el Servo Nacional de Contatacién Publica’. (Lo remareado nos corresponde) El oferente,en el numeral 1.1 CARTA DE PRESENTACION Y COMPROMISO del Formulaio de (tera que consta en su oferta en fojs 372 2 376, expresamente sefiela lo siguiente: €/ ave i al presontar esta oferta por sus propios derechos, declare qua: (..) 18. Bajo juramento, que no est frcurso en ls inhabldades generals y especiales para contatarestablecidas en los articulos 62 1.63 de Ley Orgdnica del Sistema Nacional de Contratacién Pablca y de os articulos 110 y 11 ‘Ge su Regiamento General y demds normativa eplicable" Elinciso final del anticulo 69 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacion Pablica fexpresamente sefiala que: “Si se comprobare la intervencién do un oferente inhabil, éste ‘quederd elminado del respective proceso procontractual, sin derecho @rectamo algun". or lo expuesto, al haberse comprobado la panicipacion de un oferente inhabil en este procedimiento de coniratacién, se elimina esta olera OFERTA 3: INGENIERO OLGEA DANILO QUILLE CARPIO: Del Informe Técnico do fevaivacién de ofertas se desprende que la oferta presentada tiene miltples errores de inconsistencia en APUS, de mano de obra; falta de equipos necesarios para realizar el rubro; Gita materiales innecesaros en rubros, conform se detalla en el cuadro correspondiente. El aniculo 158 de la Codificacién y Actualizacién de las Resoluciones emitdas por el Servicio Nacional de Contratacén Pilea emiida el $1 de agosto de 2016 aispone lo siguionte: “Art 158.- Errores no subsanables.- Son errores no convalidables los siguientes: (..) 4. La omisién 0 incumplimiento de cualquiera de los requisites exigiéos en el pliego, Se Consiieraré omisién la falta do documentacién sobre un hecho, cicunstancia 0 condicién ‘bxgida en ef pego, siempre y cuando, no exis referencia documental en la oferta misma, lncumplimionto do requisto, cuando con la documentacién que constiuye ia oferta no se ‘cumpla la exigencia do la entidad contratante, por tanto, no se solictard convaldacién de Informaeisn 0 documentacién presentada que incumpla con el ego. La existencia de errores no convaliéables constitu causal para el rechazo de la oferta” Ena Sectin | de las Condiciones Genorales para la Contratacin de Obras, en e! numeral 1.9 {que éispone lo siguiente: 19, Causas de rechazo: Luego de evaluados Jos documentos de la oferta, la Comisién Técnica 0 el delegado de la maxima autoridad, segin el caso, rechazaré una oferta por las sigulentes causas: 1.9.1. $i no cumplera fos requistts exigidos en las condiciones generales y condiciones pariculares que incluyen las especicaciones técnicas y los formularos del plego.(..) 119.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, yo evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo sefalado en la normativa expedida por el Servicio Nacional de ‘Contratacién Publica para el efecto (..)" Por lo tanto, de conformidad con lo establecido en la citada Codiicacién y en las causas de rechazo previsias en las Condiciones Generales para la Contratacién de Obras del modelo ‘obigatorio de piego; se rechaza e inhabit la oferta presentada, » oe Ero] OFERTA 4: INGENIERO DAVID REMIGIO VERDUGO ROMERO: Del Informe Técnico de evaluacién de ofertas se desprende que la oferta presentada cumple con todos fos requistos exigidas en el piego del proceso, razén por la cual se habilta la misma, OFERTA 5: INGENIERO EDGAR ROBERTO PALACIOS ABRIL: Del Informe Técnico de ‘evalvacién de ofertas se desprende que la oferta presentada no cumple con la integridad de las ofertas pues no anunela el 3 téenico completo conforme lo requerido en el numeral 4.113 "Personal Técnico Minimo" del lego ushay del proceso. No_anuncia_ninadn profesional para cada uno de los cargos requeridos como personal técnico minim Durante la etapa de preguntas, respuestas y aclaraciones, conforme consta en la Aciaracién Nim. 4 realizada por la Comision Técnica, se indicd que todos los oferentes deberén anunciar ‘en su oferta el personal técnico completo de acuerdo a lo requerdo en el pliego del proceso. ‘Al respecto, el Insttuctvo Transitorio para publicacién y ejecucién de procedimientos precontractuales de Lictacién de Obras, Cotizacién de Obras y Menor Cuantia de Obras ‘laborado par et SERCOP, sefala que los oferentes deberén considerar lo siguiente: 1. El Formulario denominado “ll Formulario de compromiso de partcipacién del personal técrico y hoja de vide” y sus dos componentes (2.1 y 2.2), no serdn requerdos en este procedimiento, ya que en vez de este se requerir el FORMULARIO DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE PARAMETROS EN ETAPA CONTRACTUAL; sin embargo, on el Formulatio 1.10 el fofecente debe completar toda la informacién correspondiente al personal técnico que esté proponiendo para su posterior verficacién en la etapa contractual E| FORMULARIO DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE PARAMETROS EN ETAPA CONTRACTUAL, en su parte pertinent, incica lo siguiont: ..La documentacin referente al personal ténico minimo y su experiencia serén entregadas ai Adminisirador del Contrato y Fiscalizer al inicio de fa obra para su verficaciin, conforme lo anunciado en el formulario dea oferta ( remarcado nos coresponde). Por lo expuesto, los oferentes tienen la obligacién de anunciar en su oferta al personal técnico completo de acuerdo alo solictado en el pliego del proceso. El anticulo 158 de la Codiicacion y Actualzacion de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratacion Poblica emitda el 31 de agosto de 2016 cispone lo siguiente: “Art. 158.- Errores no subsanables.- Son erores no convalidables los siguientes (..) 4. La omision o incumplimionto de cualquiera de los requisios exigidos en el pliogo. Se Considerard omisién Ja falta de documentacién sobre un hecho, circunstancia 0 condicién texgida en el piego, siempre y cuando, no exista referencia documental en la oferta misma e, incumplimianto de requisite, cuando con la documentacién que constituye la oferta no se ‘cumpla la exigencia de la entidad contratante, por tanto, no se sollctard convalidacién de informacion 0 documentacién presentada que incumpla con el plego. La existencia de errores no convaldables consttuiré causal para el rechazo de a oferta." En la Seccién I de las Condiciones Generales para la Contratacién de Obras, en el numeral 1.9 {que aispone lo siguiente: “1.9. Causas de rechazo: Luego de evaluados los documentos de 1a oferta, la Comisién Técnica 0 el delegado de la maxima autorided, segiin el caso, rechazard una oferta por las siguontes causa: S ay a etcpa 1.9.1. Si no cumpliora los requistos exigidos en las condiciones generates y condiciones particulares que incluyen las especficaciones técnicas y los formularios de! pig. (.) 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser convalidados, de acuerdo a lo sefalado en la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratacién Publica para ol efecto. (..). Por lo tanto, de conformidad con lo establecido en la citada Codticacién y en tas causas de fechazo previstas en las Condiciones Generales para la Contratacién de Obras del modelo ‘bligatorio de pliego; se rechaza e inhabilta la oferta presentada, OFERTA 6: INGENIERO RICHARD SECUNDIDO JIMENEZ AREVALO: Del Informe Técnico de evaluacién de clertas se desprende que la oferta presentada tiene mitiples exrores de lnconsistencia en APUS, coloca equipos innecesarios para realizar el rubro; falta de equipo y ‘mano de obra necesarios para realizar rubro; el precio del rubro hormigén simple 210 kg/em2 ‘empleado en varios andlisis de precios unitarios, es diferente al ofetado en el APU principal; ccanforme se detalla en el cuadro correspondiente El artioulo 158 do la Coxiticacién y Actualizacién de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratacién Pablica emitda el 31 de agosto de 2016 dispone lo siguiente: "Art. 158.- Errores no subsanables.- Son errores no convalidables los siguientes: (..) 4, La omisién o incumplimiento de cualquiera de los requisites exigidos en el pliogo. Se Consideraré omision la falta de documentacién sobre un hecho, cicunstancia © condicién ‘exigida en el plego, siempre y cuando, no exista referencia documental en fa oferta misma; e Incumplimiento de requisit, cuando con la dacumentacién que constiuye la oferta no se cumpla la exigencia de la entidad contratante, por tanto, no se solctaré convalidacién de informaci6n o documentacién presentada que incumpla con el plego. La existencia de erores no comvalidables constituird causal para el rechazo de la oferta” En a Seccién | de las Condiciones Generales para la Contratacién de Obras, en el numeral 1.9 {que dispone lo siguiente: “1.9. Causas de rechazo: Luego de evaluados fos documentos de la oferta, la Comisién Técnica 0 el delegado de la maxima autoridad, segun el caso, rechazaré una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. $i no cumpliera los requisites exigidos en las condiciones generales y condiciones paniculares que incluyen las espectficaciones técnicas y los formularios del pliego.(..) 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errares sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser cconvalidades, de acuerdo a lo seftalado en la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratacion Publica para el efecto. (..)" Por lo tanto, de conformidad con lo establecido en la ctada Codifcacién y en las causas de rechazo previstas en las Condiciones Generales para la Contratacién de Obras del modelo obligatorio de pliego; se rechaza e inhabllita la oferta presentada. OFERTA 7: INGENIERO ESTUARDO RICARDO LOPEZ ULLAURI: Del informe Técnico de fevaluacion de ofertas se desprende que la oferta presentada no cumple con la integridad de a Ofertas pues no anuneia el personal técnico completo conforme lo requerido en el numeral 4.13 “Personal Ténco Minimo’ del pepo ushay del proceso. No-anunaia a ninadn rotesi los c Rosidente e Ingeniero Especialista Ambiental. 4 ae e Ruane la etapa de preguntas, respuestas y aclaraciones, contorme consta en la Aclaracion ‘Mim. 4 fealizada por la Comision Técnica, se indieb que todos ls oferentes deberdn anunciar en su oferta el personal técnica completo A tespecto, el Instuctvo Transtoo.para_publoacién y ojecucin do_procedmiontos reconractusles de Listacién de Obras, Coizaciin de Obras y Menor Cuania do Obras ‘aborado por et SERCOP, sefala que fs olerentes deberan consierar fo siguiente: 1. El Formuiario denominago“l Formuaro de compromiso de partipacen del porsonaltérico y hoa devia" y sus dos componenies (2.1 v2.2), no erin requaridos on act procedmiena, Y8.Gue en vez de este se requerdo! FORMULARIO DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE PARAMETAOS EN ETAPA CONTRACTUAL; sin embargo, on ol Formato 1.10 el dferente debe completar toda la informacién corespondiente al personal teerico que est Broponiendo para Su posterior veriiacn en a atapa contretal El FORMULARIO DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE PARAMETROS EN ETAPA CONTRACTUAL, en su parte pertinente, indica lo siguiente! “..La documentacién referente al personal técnico minimo y su experiencia serdn entregadas al Administrader del Contrao y Fiscalizar al inicio de la obra para su verticacion, conforme 10 ‘anunciado en el’ rio dela oferta (lo remarcado nes coresponde) Por lo expuest, los oferentes tienen la obligacién de anunciar en su oferta al personal técnico Completo de acuerdo a lo solctado en el pliego del proceso. Ademds, se han detectado los siguientes incumplimientos en los APUS: Falla tasa de escombrera. Precis distintos de hormigén 210 en rubro, y del rubro principal. Falta de equipos ¥ mano de obra para realizar el rubro. Falta de materiales para cumplr el rubro necesario, conforme se detalia en el cuadro correspondiente, El aniculo 158 de la Codificacin y Actualizacién de las Resoluciones emiidas por et Servicio Nacional de Contratacién Publica emitda el 31 de agosto de 2016 cispone lo siguiente: “Art. 158.- Errores no subsanables.- Son errores no convalidables ls siguientes: (.) 4, La omisién 0 incumplimiento de cualquiera de los requistos exigidos en el pliego. Se onsideraré omisién la falta de documentacién sobre un hecho, circunstancia 0 condicién ‘exigida en el pliego, siempre y cuando, no exista referencia documenta en la oferta misma; 6, Jncumplimiento de requisite, cuando con la documentacién que consttuye la oferta no. se ‘cumpla la exigencia de la entidad contratante, por tanto, no se soliitaré convalidacién Go Informacién o dacumentacién presentada que incumpla con el phego. Laexistencia de errres no convalidables consttuid causal para el rechazo de la oferta" Ena Seccién | de las Condiciones Generales para la Contratacién de Obras, en el numeral 1.9 {que dispone lo siguiente: “1.9. Causas de rechazo: Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisién Técnica 0 e delegado de la maxima autoridad, segin o) caso, rechazard una oferta por las siguientes causas: 1.9.1. Si no cumpliera los requisites exigidos en las condiciones generales y condiciones ppariculares que incluyen las especificaciones técnicas y los formularios de pllag. (..) 1.9.3. Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser Convalidados, de acuerdo a lo sefalado en la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contrataciin Publica para e! efecto (..)”. CoP

También podría gustarte