Está en la página 1de 2

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE TECNOLOGÍAS I

ÉNFASIS EN OFIMÁTICA

PROFESOR:
PERIODO: SECUENCIA 5 DEL: AL:
Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

BLOQUE 1 TÉCNICA Y TECNOLOGÍA


EJE Conocimiento Tecnológico
TÉCNICA

TEMA Las técnicas y los procesos técnicos artesanales

La organización de las tareas en las oficinas: tiempos y actividades.


SUBTEMAS
Técnica
CONCEPTOS Proceso técnico artesanal
RELACIONADOS

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Reconocer a la técnica como objeto de estudio de


la tecnología. Caracterizan a la tecnología como campo de conocimiento que
estudia la técnica.
Distinguir a la técnica como un sistema
constituido por un conjunto de acciones para la Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para
satisfacción de necesidades e intereses. la satisfacción de necesidades e intereses.

Identificar a los sistemas técnicos como el Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control
conjunto que integra a las acciones humanas, los como componentes de la técnica.
materiales, la energía, las herramientas y las
Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los
máquinas.
grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes
Demostrar la relación que existe entre las contextos sociales e históricos.
necesidades sociales y la creación de técnicas que
Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer
las satisfacen. necesidades e intereses.

OBSERVACIONES:
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Planificar una tarea de oficina de acuerdo con la distribución y tiempos de la misma. Se sugiere llevar el registro y
control de agenda.

Reproducir ejercicios de iniciación de mecanografía en PC: teclado alfanumérico de la primera a la segunda fila.
Se sugiere hacer uso de software para realizar dichos ejercicios.

El docente pide a los alumnos que se sienten en su lugar, el docente observa la postura de los alumnos y les
pregunta ¿creen ustedes que hay una posición para trabajar en la computadora? ¿Cuál será la manera correcta de
colocar los dedos sobre el teclado?

El docente escribe en el pizarrón las respuestas de los alumnos y pide la participación de los mismos para que
representen las posturas y la manera de colocar los dedos en el teclado, una vez recaba los conocimientos previos
de los alumnos el docente da a conocer las diferentes técnicas sobre la postura ante la computadora y la
colocación de los dedos en el teclado.

Para concluir los alumnos dibujan sus manos en su libreta y anotan en cada dedo las teclas que corresponde a cada
uno y escribe en su libreta la posición del operador ante la computadora.

En plenaria se discutirán y analizarán los siguientes conceptos relacionados con las actividades de oficina:

-Preparación de registros e informes.


-Archivo de los registros y demás documentación.
-Procesamiento de la información para su utilización y comunicación.

El docente explicara que la Administración documental es un sistema de apoyo a la organización y tiene como
objetivos:
1. Establecer los procedimientos para ejecutar rápidamente los trámites de los documentos que se procesan.
2. Proporcionar información cierta y rápida de los documentos que tramitan.
3. Realizar el control de los documentos que se crean, procesan y archivan.

Recibe: Profesor (a)________________________

También podría gustarte