Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Channel 4
Programación Generalista
Fundación 2 de noviembre de 1982
Canales hermanos E4
More4
Film4
4seven
4Music
S4C
Señales Channel 4
Channel 4 +1
Disponibilidad
Terrestre
TDT Dial: 4
Dial: 7 (Gales)
Satélite
Cable
Índice
1Historia
o 1.1Antecedentes
o 1.2Creación de Channel 4 (1982-1993)
o 1.3Consolidación de Channel 4 (1993-2003)
o 1.4Situación actual
2Programación
3Canales temáticos
4Organización
5Financiación
6Imagen corporativa
7Controversia
8Referencias
9Enlaces externos
Historia[editar]
Antecedentes[editar]
Antes de que se fundase Channel 4, Reino Unido tenía tres canales en señal
abierta: dos públicos (BBC1 y BBC2) y uno comercial con vocación de servicio
público (ITV). La Ley Audiovisual de 1980 contemplaba la creación de un nuevo
canal comercial con obligaciones de servicio público. Finalmente, el Parlamento
británico aprobó la creación del cuarto canal en 1982.
El debate sobre la creación de este servicio estuvo latente desde la fundación
en 1954 de ITV, una red de canales comerciales que operan servicios regionales y
que obtienen concesión de un órgano audiovisual independiente, la Independent
Broadcasting Authority (IBA). Con la llegada del UHF se determinó que Reino
Unido tenía capacidad para proporcionar cuatro frecuencias: dos en VHF (BBC1 y
ITV) y dos en el nuevo sistema; una para BBC2 y otra para un futuro canal
comercial.3 Durante mucho tiempo se dio por hecho que ITV lo gestionaría e
incluso el proyecto fue llamado en algunas partes «ITV2».4 No obstante, en el
debate parlamentario de 1982 se acordó que el cuarto canal comercial debía ser
gestionado por otro grupo bajo supervisión de la IBA, cumplir obligaciones
de servicio público, ofrecer espacios para minorías no cubiertas por la
competencia, y que toda su programación fuese de productoras independientes.35
Se rompía así el duopolio entre BBC y ITV.
En paralelo, el partido nacionalista de Gales reclamó que el cuarto canal emitiese
solo en idioma galés para su territorio.6 Hasta entonces, el servicio en galés se
reducía a las desconexiones regionales de BBC y ITV. La idea no gustaba al
gobierno de Margaret Thatcher, partidario de una señal única, pero terminó
cediendo con la creación de una autoridad diferente, Sianel Pedwar Cymru (S4C),
que ofrecería contenido en galés y espacios cedidos por Channel 4, bajo la misma
legislación.6 S4C comenzó sus emisiones un día antes que Channel 4, el 1 de
noviembre de 1982.
Creación de Channel 4 (1982-1993)[editar]
Programación[editar]
Categoría principal: Series de televisión de Channel 4
Channel 4 no produce programas; está obligada por ley a externalizar el 100% de
la programación a empresas independientes. Hasta la década de 1980, la mayoría
de las producciones británicas eran realizadas por la BBC o por las franquicias
regionales que forman parte de ITV, por lo que esta medida buscaba impulsar la
industria audiovisual británica. Además de los contenidos, están externalizados los
servicios informativos (a cargo de Independent Television News) y la transmisión.
En la actualidad, Channel 4 contrata a más de 100 productoras nacionales e
internacionales, cuyas obras deben cumplir un código de conducta facilitado por
la Ofcom.25
A lo largo de su historia, Channel 4 se ha granjeado una reputación dentro de la
industria audiovisual británica gracias a la apuesta por formatos innovadores.2 A
nivel internacional su producto más conocido son las series, muchas de las cuales
se han exportado a otros países o han sido adaptadas por las grandes cadenas de
Estados Unidos. Algunas de las más conocidas por orden cronológico
son Brookside (1982-2003), A Woman of Substance (1983), Max
Headroom (1987), Hollyoaks (1995-), Father Ted (1995-1998) Queer as
Folk (1999), Black Books (2000-2004), As If (2001-2004), Shameless (2004-
2013), The IT Crowd (2006-2013), Misfits (2009-2013), Secret State (2012), Black
Mirror (2011-2014), Utopia (2013-2014) y Derry Girls (2018-). También ha
estrenado series estadounidenses de éxito
como Roseanne, Frasier, Friends, Urgencias, South Park, My name is
Earl, Scrubs, The Big Bang Theory y las nuevas temporadas de Los Simpson.
En el apartado de entretenimiento, el canal ha exportado formatos de éxito a nivel
internacional. Los más conocidos fuera del Reino Unido son los espacios
de coaching (Ramsay's Kitchen Nightmares, Undercover Boss, Supernanny, Wife
Swap y Big Fat Gypsy Weddings) y telerrealidad (Man vs. Wild, Jamie's Great
Britain, Gogglebox). Además, desde 2001 hasta 2010 ofreció las diez primeras
temporadas de Big Brother. Por otra parte, el área de entretenimiento ha
destacado por su estilo de humor irreverente. Uno de los primeros formatos que
pudo exportar fue el show de improvisación Whose Line Is It Anyway? (1988-
1998). El late night satírico The 11 O'Clock Show (1998-2000) que dio a conocer
a Sacha Baron Cohen (creador de Ali G y Borat), Ricky Gervais y Mackenzie
Crook, entre otros cómicos.13 Otros ejemplos son So Graham Norton (1998-2002)
y 8 Out of 10 Cats (2005-), presentado por Jimmy Carr.
Los únicos programas de Channel 4 que siguen emitiéndose
desde 1982 son Countdown (versión británica del concurso francés Cifras y
Letras) y Channel 4 News.2
Canales temáticos