Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

ESTEFANIA MANCHENO PSICOLOGIA: PRIMER NIVEL

ANALISIS DEL TEXTO LA LOGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

En el texto se hace referencia a dos maneras de tratar de comprender las ciencias sociales,
sea de una forma analítica o de una forma dialéctica.

Nos deja que ver que la forma analítica es más un punto de vista tradicional, mostrando que
las ciencias sociales presentan ciertas irregularidades empíricas, opera con conceptos
matemáticos y hace razonamientos deductivos.

El punto de vista analítico separa la realidad social en elementos y luego las integra en un
sistema temporal.

Mientras tanto la forma dialéctica nos habla sobre los procesos evolutivos, donde operan
fuerzas contradictorias, problemas que constantemente buscan resolverse.

El autor nos habla también de la importancia de ser neutrales e imparciales al momento de


hablar de ciencia, lo que plantea como un problema, ya que afirma que siempre tendremos
alguna inclinación hacia la solución o debate de problemas.

Se considera como ciencia verdadera únicamente al objeto que a sido puesto a prueba, o
específicamente criticado, y a pesar de su condición no deja de lado su base principal. En
otras palabras, nos habla que la crítica es fundamental para la ciencia, ya que de ese modo
puede pasar por filtros para ser afirmada después de todo.

BIBLIOGRAFIA

LA LOGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (4ª ED) - JURGEN HABERMAS.

También podría gustarte