Está en la página 1de 3

Unidad 5– Emprendimiento social e innovación

Catedra unadista

Presentado por:
Elkin Orlando Vásquez Sarria
Código: (76333348)

Tutor: Armando Fernández

Grupo: (80017_829)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios.
(ECACEN)
Contaduría publica
Mayo 2019
Definición de los conceptos.

El emprendimiento social es crear una figura empresarial, con el fin de


satisfacer las necesidades de la sociedad y de su entorno. El objetivo es de
carácter social, por lo tanto, el enfoque a obtener máximas utilidades pasa a
segundo plano, esto no quiere decir que el emprendimiento social sea sin
ánimo de lucro y que no busque beneficios. Cuando alguien le apuesta al
emprendimiento social requiere obtener algún tipo de utilidades, con las cuales
subsiste. La diferencia comparando con una empresa tradicional es que su
prioridad no es el capital por encima de todo, sino solucionar problemas
enfocados en la comunidad promoviendo la creación de valores con principios
sociales y éticos.
 
La innovación consiste en usar el conocimiento adquirido, para emprender y
lograr una meta determinada, abordando problemas que no se han descubierto
o creando necesidades, asocia los conceptos de progreso y la búsqueda de
nuevos métodos, con el fin de mejorar algo existente o solucionar problemas.
 

Enlace del vídeo con la idea innovadora y de emprendimiento social.

https://www.youtube.com/watch?v=j1vk1avyry4
Bibliografía:
https://www.significados.com/innovacion/
https://www.emprendepyme.net/emprendimiento-social

También podría gustarte