Está en la página 1de 1

1. ¿Cuántas tareas debemos aplicar en el proceso de Pre- auditoria?

- En el proceso de pre-auditoria debemos aplicar 6 tareas.


2. ¿Cuál es el propósito de la pre-auditoría?
- Su propósito es detectar áreas de no conformidad y permitir corregir esas áreas antes
de comenzar el proceso.
3. ¿Cuál es el objetivo de la pre-auditoría?
-los objetivos de la pre-auditoria son:
1.Minimizar el tiempo de estancia en la planta.
2.Maximizar la productividad.
DEFINICIONES AUDITORIA:
: 1. HALLAZGO: El hallazgo alude a descubrir información y registros que sean
pertinentes a la auditoria.
2. NO CONFORMIDAD: La No conformidad es la forma de registrar el no
cumplimiento de un requisito
3. FORTALEZAS: las fortalezas sería el compromiso de parte de la empresa con la
auditoria.
4. OPORTUNIDAD DE MEJORA: son aquellas situaciones en la organización que
representan un beneficio para la empresa.
5. MEJORA CONTINUA: La mejora continua es el seguimiento que se da por medio
del ciclo PHVA para mejorar los procesos de la empresa.
6. MEDIDAS CORRECTORAS: las medidas correctoras son las actividades que se
llevan a cabo para eliminar la causa de un problema.
7. PLAN DE ACCIÓN: Es el conjunto de acciones correctivas con el fin de reparar las
No Conformidades y Aspectos por Mejorar presentados durante los procesos
de Auditoría.
8. ACTIVIDAD RUTINARIA: las actividades rutinarias son las que forman parte de la
operación normal de la empresa.
9. OBSERVACIÓN: la observación es la forma en la que el auditor analiza y examina
la forma en como se realizan las operaciones de la empresa.
10. AUDITOR: persona con la competencia para llevar a cabo una auditoría.
AUDITADO: organización que es auditada.

También podría gustarte