Ensayo critico
La filosofía es un término griego que significa “amor por la sabiduría”. Por lo tanto, un filósofo
busca comprender, razonar, experimentar e investigar de manera amplia el entorno del ser
humano para sobre esto trabajar y así obtener conocimiento. Realizando este análisis de la
filosofía podemos concluir que el rasgo característico de este tema es exponer cómo funciona
una corriente que se basa en la duda, la epistemología para Jean Piaget, que expone el paso
del estado de mínimo al complejo conocimiento, los dos grupos de ciencias: las formales y las
que, para él, el gran problema del hombre es el plano de la existencia. Y a partir de eso surge
su escepticismo porque manifiesta que el ser humano quiere forjar resultados positivos y títulos
impropios de la investigación en los criterios de validez del conocimiento humano. Por lo tanto,
comprendemos que el ser humano es incapaz de alcanzar la verdad absoluta, ya que cualquier
hombre honesto tiene dudas, la experiencia es la base del conocimiento, por lo cual, lo vivido
La Epistemología para Jean Piaget es el estudio del paso de los estados de mínimo
búsqueda del conocimiento. Estos métodos para Piaget son tres: el método de análisis directo:
Los dos grupos de ciencias que define Mario Bunge, son un conjunto de ideas racionales
que sirven para elaborar construcciones conceptuales del mundo. Las clasifica en: formales
factuales que se ocupan de hechos concretos de la experiencia del hombre donde están las
esta manera Bunge define el método científico como un procedimiento para solucionar un
conjunto de problemas y que cada ciencia aplica una táctica o técnica diferente.
racionalidad y la voluntad considerando que el mundo está constituido por entes, en los cuales
acción. También reconoce otra clasificación para explicar el origen del conocimiento, en la cual
irracional dando paso a una nueva división: discursivo, intuitivo, conmocional y existencial.
Locke busca interpretar el conocimiento utilizando como objeto a las ideas que son contenidos
En conclusión, el conocimiento se refiere a lo que el ser humano puede llegar a conocer del
mundo circulante teniendo así una información más clara, la reflexión es una de las
como los hechos que las personas adquieren de un contenido intelectual y a través de la
experiencia.