Está en la página 1de 7
@ 1, eeMINIsMoY POSTESTRUCTURALISMO Neus Carbonell ! 1p El postestructuralismo, término complejo y prabablemente hiperuiizado en i teria dela tersturacontempordnea,supone Drincpalmente un retoal realism buyguéy liberal. i euviramos ‘que resumiraquello alo ques enenta dnfamos que trata dela reenca en a presencia del sjetoy dl significado, Sean asi con toda seguridad las conceptor de subjetvdad ysigniftcado ls que aparecen més cuestionadosydebatidos por a misiada de prcricas ‘que se agrapan bajo la etiquerade postetracturalizmo, Un post, que como Is burra quire indica, no solamente hace referencia a tuna determinadacronologi, sin que representa tambien Ia cor secuencia exrema de una erica basada en estructurasy sistemas lingusteos. EI postesuucturalismo ys no celeb las extracts sino que ls desfestaceara para poner bajo juicio los sistemas dela repretentacign Elpostesructuralsmo aparecea partir delos trabajos de autores ‘qu, desde a linguistics o el psiconnlis estén vinculados al = tructualsmo como Roland Barthes, Jacques Lacan, Julia Kristeva, Michel Foucault y Jacques Derrida. Laaparicidn de eta corrient, que deberfamos fechar entre 1966 y 1970 coincide com la primera ‘la de losestuios feminisas sobre laepreseatacidn dela majeren Ialitratray sobre la marginalidaddelofemenino en la cultura Amenudo, cuando se escebe la historia del postestructuralsmo se 31 vise dat, aun cuando fs concdesa puede apr una reve vin en horace ls laine dence one ne En el poserraceuralinm, como para la mayora dea crn feminist no setratadesaear alu csigfcal ccalrode ec, sino deel como el estado, yan verel product, dels Sistemas de represen, Se wats den catea ques como da Catherine Bele, cuando le produce fad Lasolacién, pc debe seen ato uns er forma desta sino ambien una neva pri crea que nse conta laplunidad, por epacas qu sea del exo y que motel petud- dominio consridopordl alamo cisco en ano que Dene obvi degen Eo og Dublin leo eco poemes segs buscar scvament Procan de prodccn del wx (.} Un cies de ee po fEncuerracnisobraltrasaun nero obje de ineligible produce el texto (1980, p 123) El significado, pues, no emana deun aurorlgarante, sine que cconstruyeporlos lectores yas lector. Tod ello hace del texto un producto hibrido —Ia intertextaldad est maturaleet—, como dria Julia Kristeva todo texto een si mismo un moaico de cis (3986, p. 37). La relacisn histrica y eemitca ene el estucturalisme, el ppostestructuralismo, la deconstuccién y, angie no siempre, el feminismo permanece confisa por la permesbilidad tanto dels personas que en algin momento han eta adsritasa uno u ovo Imovimienzo, como por la divessidad de los trabajos que se ban agrupado bajo las respectvasetiquetas En primer gar es inter sante baila conexién entre el erractrilismo yt pnt No abe duda de que la teovalteraria actual ext habitada de toda lst de ‘posts posestructuralismo, postiarxisin, postcolonalsma,eia- luso posteminismo, aspecto que, spin argumenta Robert Young, 32 sefa la odemiad de I intucdn con respecte de su propia Historia por un lado y, por oto ex indiciv dela necesdad © compaln, que sient tora prs enconttane siempre un paso inl dex misma (1996 pp. 66-7) Lahiri dlemino potesrctralimo x remonta aunque puree pando a ntoduccon del eeracturalismo en los Eads Unidos, Fue Jonathan Culler quien primero apuntdeo st Hb Sole denen Torley pete depute eater ralime ie laces norteimertara legal porters anes que al estrdctualsmo, incuso que ete lime es en gan neds deconocido oignorado en el mundo academico ead. Aiden Perl relacisnearesnboses conf porguela idee ‘ecu pra podethablardesaperacion ode croc, dst mucho depoderexableerse Esposbleafrmar quel posestuctraliano ‘epresentala eon de is posturar erreurs, dicho en cits plabig llevar asa slit consecuenis las propa ‘arenas creas propa arformacn en algo tee necible. Young poreempl, conten queel postenructuralsmocs In deconstraceon dl ertructiralime (1986, p. 73), afrmacisn aque llerafidamento sis enced a deconatuccin como una Eta dl ext hasa donde ex seefrentaa mismo. En fet, autores queconcien con pogo del eracturalsme en Prencla fonaductitorporlacritiaal poreuctualomesJulla Kristeva Phan evan en erp coro sexs bajtniana ade rmuchas delas ideas que depuis se azocan con la deconstvee Gidn- Michel Foul yJcgus Lacan elcid ete le timoscox steal deridana epellmencela de pecoanal ta tambidn dcberin ser aclurada agin dia Solo tencionaré "pidamente que Lacan no tlunfben Eads Unidos como rane {Dera rain por acl alain del feof con el pico tala petnanee ona sl como hasta qué punto ex dedos de fu pense “alge de ubversin dl ponesuctaiomoinpide ues pueda dfnr en mins dels igieay del lengua tadcionaes, Come ocrird ambien con adeoonsvecibn, Be manera qu reactualmo no puee er defindoclaramentetmpoco lo Duedeters tlc con clesacturlame Peronosedcbe oat 3 que la nocion de diferencia es ya inserita ene exructualsmo, ‘Terry Eagleton afiema que sie estractaalisto separa el reference ddl signo, el postesteuctualimo separa el significance dl signii= «ado (1983, p. 128), de esta maner el critica britinic establece unasecuencientreambos moviniestos,Poratt lado, también se puede entender que la separacin que el extsutucliso impone ‘como condicion sine gua non pas dl significado conduce ala po- siblidad de que esa separacion se converaen lo tinico irreducible en cualquie forma deconocinientoo de dentidad. Ets, que esl ‘ancteriticaa la que se asoinel postestructualumo, seeneuentra yaenel estrucurlisme, de manera que ambas corrents habican la una en la otra. Esta es la eos Qe sostiene el argumento de Young: Siconsieramosque el estuctualsmo (.)teneunaidentidad no tanto homogénea sine difeencial,entonces es importante tnfatinar el hecho de que no se tata de una diferencia eseiica, ni tansélo de una diferencia itera, es decir de una diferencia «con respeo de si mismo, sino que se tata de un conflict de fuerzas en el movimienta de rechavar lo que es el producto de la no-idencidad. Esta eserveraa paraddjica describe con ‘mucha més efectividad que cualquier oposiign binaria la ‘elacin del estructurlismo con dl portestricurlismo, La di- ferencia entre ambos no se puede comprender en tminos de ‘onttatios, 0 en términos de intervals entre abjetos (..), EL ‘structualismo y el postecrucualismo solamente se pueden ticular en una relacién en que singuno de ellos pueda i in ‘oeporar al oto, ni desprenderse complecamente, sino que no pueden spararseel uno del otro, continuamente cada uo saca 4a luz as huellas del otro que beri haber quedadoescon- das. (1995, pp. 77-78) 1a ventaja de presentar la relacéo entre ambas contents en ‘érminos de dependenciaradica en que a seein teeoldpca dela Historia dels teoriasIierriases suntv por la igi del propio posulestrucuralism seg la cual ex posible sr ig y diferente EL contrast entre Eagleton y Young eriba en que el primero se 4 afereaa una conseruccin dea historia, seguramente a pes uy, teleolca, en que una realidad exta-textaaly social da rxén de los cambios que se prodacen en este caso en la historia de as ideas lites. Mientras que Young er eapaz de establecer una racién dlindmica de ls ideas que se suceden en conflict y en constante reescritura de s misma. Segn esa logics el extrctaralimo y st porno mantienen una telacin binara, sino unaméscompeja que puede explicar el porquédelaadsripeén dudosa de us miembros 1 de ss trabajos. De todos los aurores asociados con el postestruturalismo ha side el filésofo Jacques Derrida quien ha gorado de un éxito mis notibleen el mundo acedémice. La cortiente que se denomina deconsruccin se asoca anu flosofla, aun cuando dl smo se ha ‘desmarcado de lo que se eeconace come la aplcacdn de su gies alanlisslierario. Normalmeate cuando se habla de deconstnic= ‘ibn se mencionan unos poco temas conceptos que saeibuyen, ‘reste movimiento, La paadojadereducirla deconsteuccin a una temdtica o incluso a una esteateia esque su lca de subversin. bloguea la posbilidad de exablecer una identidad estable, Esa parsdoja no tiene resolucién, La sofia deridiana ce reste ala tematincin, rai por la cual cuando se lleva a abo para poder ‘blar de a deconstruccén ocutte preciamente lo que Derrida subrirte:eletablecimiento de identidad de tn texto ignorando los puntos ciegosy Ins contradicciones que hacen posible Ia texcalidad, Anteestaparadojasepresentan pocas opciones. Obien| se ignoran los obstéculosy se procede a un resumen del tipo que se ren la mayorinde asenciclopedias de reotaliters- tentahablar desde dra dela decoastruccén, que ‘la inca manera de hablurya no della sino com ell ‘Normalmente cuando se define a deconstruccidn se piensa en nas airatepias de ecare qu mantenen un tema encom: sar «tLe ls contadiciomey lz paradojar del texto, De manera que fa presetacion de la deconstruccion se reduce 4a discusiéa en tanto que una teoria rs, aunque algunas veces selaachade err ria, obien de nibilna. porque conchaye que no existe Is post bildad de un significado enable que, por tanto, nohaytampoco una idenddad fijala que se pueda atrbuir lo Iierrio. Eoee los 35 concepts que cst saber han tendo mis, seencuent el de rmiendinglecers eqivocada de Pal de an problemen telecoms representative delaescica de Yale el que mejor hia coineir ia losis drriaa con el anal IneratSegun de Man rods ls eetaras som lcs eivcaas, No hay ned Sqeescapeasu propia rere ning spo deca es crete AE retoricidd fo ual implica ucla separa cn signa Ysgifeadoenngn or dics como enellteraro perms fntindentnent Ea coneeenc ica cep en get Dvlegiado a ean de ou demificein La ernar pena Inenteconscientede gus nohay md i lide xii yo Inds qe pede pirat elec era recovers desmitiendo por Ie deimiiacim da lercey. En ou prop puabras (Cuando la rtca moderna piensa que eté desmiriicando a literatura, et4en realidad siendo desmitfcada por ells; pero ‘comoesto ocurre necesariamente cn forma dec, permanece

También podría gustarte