Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACION DIVERSIFICADA

POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA


COLONIA MADRID

FILOSOFÍA (4º. Y 5º. BACHILLERATO)


Profa. Flor de María de Paz de García

Cristianismo:
El cristianismo es una religión monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús, Jesús de Nazaret. Sus
seguidores creen que Jesús es el hijo de Dios, el Mesías o Cristo, que murió para el perdón de los pecados
de todos los seres humanos, y que resucito tres días después de su muerte. El libro mas importante en esta
religión es la Biblia. Este libro contiene textos sagrados, el cual nos hace seguir si eres de esta religión una
seria de prácticas, como la oración. Otra cosa característica de esta religión es que la gente que la sigue
cree que después de la muerte esta el cielo, para aquellos que han hecho cosas buenas y hayan seguido
las bienaventuranzas.

¿Que son las bienaventuranzas?

Las bienaventuranzas son actitudes que deberían estar en tu vida si eres cristiano.

-Bienaventurados los pobres de espíritu: porque de ellos es el reino de los cielos.


-Bienaventurados los mansos: porque ellos poseerán la tierra.
-Bienaventurados los que lloran: porque ellos serán consolados.
-Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia: porque ellos serán saciados
-Bienaventurados los misericordiosos: porque ellos obtendrán misericordia.
-Bienaventurados los limpios de corazón: porque ellos verán a Dios.
-Bienaventurados los pacíficos: porque ellos serán llamados hijos de Dios.
-Bienaventurados los que sufren persecución por la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos.

¿Tienen practicas?
Si, las tienen y son estas:
Bautismo
Confirmación
Eucaristía
Penitencia
Orden sacerdotal
Matrimonio

Judaísmo:
El judaísmo es la religión, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones
monoteístas, y es la que menos número de creyentes tiene. Históricamente, después del judaísmo surgieron
las otras dos de las religiones monoteístas. Que son el cristianismo y el islam. Su práctica se basa en las
enseñanzas de la Torá, libro sagrado compuesto por cinco libros. Los conjuntos de leyes extraídos de estos
textos forman la denominada Ley Judía.
INSTITUTO DE EDUCACION DIVERSIFICADA
POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA
COLONIA MADRID

La característica de la fe judía es

-la creencia en un único Dios, el cual creó el universo y fue elegido “para” el pueblo judío para revelarles la
ley contenida en los Diez Mandamientos.
Mandamientos:
El primero, amarás a Dios sobre todas las cosas.
El segundo, no tomarás el nombre de Dios en vano.
El tercero, santificarás las fiestas.
El cuarto, honrarás a tu padre y a tu madre.
El quinto, no matarás.
El sexto, no cometerás actos impuros.
El séptimo, no hurtarás.
El octavo, no dirás falso testimonio ni mentirás.
El noveno, no consentirás pensamientos ni deseos impuros.
El décimo, no codiciarás los bienes ajenos

-Los judíos son llamados en la Biblia “hijos de Israel”. El término “judío” apareció más tarde por el reino de
Judá, formado por dos de las doce tribus del pueblo de Israel, y las únicas testigos de la posterior división
entre este reino y el de Israel.
Las celebraciones judías se celebran en un templo o en una sinagoga se necesita como mínimo 10 varones
para el rezo en comunidad.

Budismo:
El budismo se fue desarrollando mediante las enseñanzas que difundía su fundador Siddhartha Gautama,
alrededor del siglo V a.C. en el noreste de la India. Se extendió rápidamente hasta llegar a ser la religión
predominante en India. En el siglo XIII había llegado a su casi completa desaparición de la India, pero se
había extendido con éxito por la mayoría de Asia.
El budismo ha ayudado en la difusión del lenguaje y en la adopción de valores humanos y universales. Es
una filosofía importante en Asia donde se encuentra presente en la totalidad de sus países. Desde el siglo
pasado se ha expandido también por el resto del mundo. Al mostrar su carácter salvador y universal, ha sido
descrita también como filosofía o método de transformación. El Budismo tiene muchísimos seguidores por
todo el mundo hoy en día.

Las Cuatro Nobles Verdades:


1. La vida incluye duḥkha (sufrimiento): todo lo es.
2. El origen del sufrimiento es el tṛṣṇā (deseo): de cualquier cosa.
3. El sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa (el deseo).
4. El noble camino es el método para extinguir al sufrimiento.
INSTITUTO DE EDUCACION DIVERSIFICADA
POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA
COLONIA MADRID

Islam:
El islam es una religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa
fundamental para sus creyentes que “No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de
Alá”. El islam es una religión monoteísta que adora exclusivamente a Alá sin copartícipes. Se estima que hay
en la actualidad entre 1.000 y 1.200 millones de musulmanes en el mundo. El islam (conjuntamente con
todas sus ramificaciones) es la religión más extendida del mundo.

LOS 5 PILARES DEL ISLAM.

La doctrina islámica tiene 5 pilares. Los pilares principales son:


La profesión de fe es decir, aceptar el principio básico de que sólo hay un Dios y que Mahoma es el último y
más importante de sus profetas.
La oración.
El zakat o azaque, es decir, compartir los recursos con los necesitados.
El ayuno en el mes de ramadán.
La peregrinación a la Meca.
Hinduismo:
Tiene muchísimos seguidores más de novecientos millones de fieles.

Sus textos sagrados son las Vedas. Los hinduistas creen que detrás del universo visible, está el principio
que sostiene el universo, Brahmán o el Atma, la Divinidad. Abandonar el ciclo de reencarnaciones y retornar
al principio divino constituye el mayor de todos los logros para los hinduistas.

Algunos de los principales dioses son:


KAMA: dios joven del amor.
SHIVA: dios destructor del universo
BRAHMA: creador del universo
VISHNÚ: dios conservador del universo
INDRA: dios de la guerra y el trueno
KALI: diosa madre hindu
INSTITUTO DE EDUCACION DIVERSIFICADA
POR COOPERATIVA DE ENSEÑANZA
COLONIA MADRID

INSTRUCCIONES GENERALES

1) Lea y analice el texto anterior


2) Redacte un análisis completo del texto
3) Formule su propio vocabulario, utilizando diccionario (mínimo 25 palabras)
4) Redacte 15 preguntas (para realizar preguntas debe utilizar las palabras; qué, cómo, cuándo, por
qué, para qué, quién, con quién, dónde, utilizando los signos de interrogación respectivos, las
respuestas deben de ser de respuesta corta, sin ser ambiguas).
5) Investigar la cultura y religión Maya
6) Utilice hojas tamaño carta (bond blanco o con líneas)
7) Utilice lapicero de tinta azul.
8) El presente trabajo debe presentarlo el 29 de enero a las 14:00 horas. NO SE RECIBEN TAREAS
DESPUES DE ESA HORA

DEBE FORMAR SU PROPIA COMPILACIÓN DE TAREAS, DEBIENDO CONSERVARLAS EN FOLDER


ROJO, TAMAÑO CARTA CON GANCHO

También podría gustarte