Está en la página 1de 3

Una Internet segura para los niños

El Día Internacional de la Internet Segura, se celebra el 6 de febrero.

Consejos para que los niños utilicen Internet de forma segura

Internet es una ventana hacia el conocimiento y la diversión. Sin embargo, en la red


también abundan los peligros, especialmente para los niños. Por ello, es necesario
educar a los más pequeños de la casa para que utilicen Internet de
forma segura y responsable.
Internet: ventajas y desventajas
Internet se ha convertido en uno de los más grandes avances de la sociedad. Ha
cambiado por completo el comportamiento del hombre y le ha
permitido conectarse fácilmente con cualquier parte del
mundo. Conocimiento infinito a nuestra disponibilidad, mejor comunicación y
entretenimiento asegurado son algunas de las ventajas de la red.
Pese a que Internet ha revolucionado el mundo y tiene una gran cantidad de ventajas,
también es cierto que, manejado de forma incorrecta, puede poner en
una situación de vulnerabilidad a las personas, especialmente a los
niños.
Navegar en Internet de forma segura es posible, siempre y cuando se pongan en práctica
ciertas estrategias. Educar a los niños y mantener una supervisión
constante son dos de las claves  para lograr una navegación segura.
Estrategias para utilizar Internet de forma segura
1.- Educar
El primer paso antes de que los niños ingresen al mundo de
Internet es educar y hablar con ellos.  
Además de explicarles las veces que sean necesarias los peligros que pueden existir,
también deben definir las redes sociales y páginas web permitidas
para la navegación.
Generalmente, en las redes sociales es complicado filtrar el contenido; por ello es
recomendable definir cuáles son las más aptas para que los niños naveguen.
De igual forma, las cuentas deben estar bajo la supervisión de los
padres, quienes deben tener acceso a estas. Así se podrá tener un mayor control sobre
qué amigos acepta o no en la red.

2.- Decirle “no” a los desconocidos


Esta es una regla de oro que los padres deben transmitirle a sus
hijos, porque se trata de uno de los mayores peligros  de la web. En muchas ocasiones,
hay personas con pocos escrúpulos que se hacen pasar por niños o adolescentes. Estos
crean perfiles falsos y son extremadamente detallistas en cuanto a la información del
mismo.
Para evitar esta clase de peligro, lo más importante es hablar con
los niños con respecto a este tema.  Explicarles que no importa lo que parezca
la persona o si tiene intereses en común; si no lo conoce, no debe aceptarlo bajo ningún
concepto.
3.- Configurar el contenido no deseado
En la actualidad, existen diferentes aplicaciones que permiten a los padres generar una
mayor seguridad a sus hijos al momento de la navegación . Estas aplicaciones
permiten configurar la web para bloquear diferentes páginas.
Con estas herramientas se podrá evitar que el niño tenga acceso a páginas con contenido
sensible o para adultos. Es importante destacar que también se pueden configurar en los
teléfonos inteligentes y demás dispositivos.
“Manejado de forma incorrecta, Internet puede poner en una situación de vulnerabilidad
a las personas, especialmente a los niños”
Claves para navegar en Internet con seguridad
Descargar un buen antivirus
Es fundamental que todos los dispositivos con acceso a
la web tengan un buen antivirus,  que servirá para bloquear ciertos tipos de
amenazas. Los niños son propensos a hacer clic en enlaces engañosos que pueden
conducirlos a lugares indeseables y peligrosos.
Establecer un límite de tiempo
No solo se debe utilizar Internet de forma segura, sino también de forma responsable;
determinadas páginas pueden atrapar a los niños durante horas y horas.
Los padres deben implicarse y establecer  reglas y límites muy claros en
cuanto a los momentos y tiempos de uso de Internet;  lo ideal es
fomentar en los niños el amor por otro tipo de actividades y deportes .
Nunca dar información personal
Este punto es uno de los más importantes. Es fundamental que lo niños
aprendan a decir no a los extraños, así como también a nunca
revelar información sensible.  Este tipo de información incluye dirección del
hogar, trabajo de padres, colegio, números telefónicos fijos o móviles.
manejar la privacidad
Por último, los padres deben enseñar a sus hijos a manejar los
diferentes filtros de privacidad que de las redes sociales . Otro aspecto
importante es no colocar fotografías que puedan revelar el lugar donde estudia o vive. Un
buen ejemplo es publicar una foto en donde se pueda observar claramente el uniforme
del colegio con su nombre.
Con estos sencillos consejos y una supervisión continua, es posible que los niños utilicen
Internet de forma segura y responsable. Esto puede tener mucha influencia en su
educación.

También podría gustarte