Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CONTABILIDAD Y AUDITÒRIA

ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO

ESTUDIANTE: Kevin Logacho


CURSO: Ap3-002
DOCENTE: Eco. Luis Morales Puruncaja, MAE

Autor N°. 01 Bienvenida


Luis Morales
CONFERENCIA
RESUMEN
Este video explica de un plan de marketing y de las herramientas que podemos usar, nunca debe
faltar el análisis de Porter o las cinco fuerzas de Porter. Un modelo que nos proporciona un
marco de reflexión estratégica para determinar la rentabilidad de un sector con el fin de evaluar
su valor a largo plazo. Se divide en las cinco fuerzas que son:
1.- Poder de negociación de los clientes: demostrar la capacidad de satisfacer las necesidades de
cada cliente ofreciéndole un producto de buena calidad y con un valor económico.
2.- Poder de negociación de los proveedores: buscar los mejores precios convenientes a la
empresa para adquirir el producto que va a satisfacer la necesidad del cliente.
3.- Amenaza de nuevos competidores entrantes: analizar los competidores cercanos y demostrar
que la empresa puede sobresalir entre todas ellas.
4.- Amenaza de nuevos productos sustitutivos: puede llevar a consecuencias grandes a la
empresa ya que algunos proveedores y la competencia deciden cambiar los productos
5.- Rivalidad entre los competidores: hace referencia a la rivalidad que hay entre los
competidores del emprendimiento

También podría gustarte