Está en la página 1de 6

Cambiar colores de la consola de Windows

Con el comando COLOR se pueden cambiar los colores de la consola, por


ejemplo, para que el fondo sea azul y el texto amarillo claro, se puede escribir:

COLOR 1E
En pantalla se verá:

También se podría haber escrito lo mismo en minúsculas, ya que CMD no las


distingue de las mayúsculas:

color 1e
Por otra parte, tecleando COLOR 0F se puede establecer el color negro ( 0)
para el fondo, y el blanco brillante ( F) para el texto:
En la siguiente tabla se muestran los posibles valores que se pueden
especificar al comando COLOR:

Valor Color

0 Negro

1 Azul

2 Verde

3 Aguamarina

4 Rojo

5 Púrpura

6 Amarillo

7 Blanco

8 Gris

9 Azul claro

A Verde claro
Valor Color

B Aguamarina claro

C Rojo claro

D Púrpura claro

E Amarillo claro

F Blanco brillante

Cambiar el título de la consola de Windows


Para modificar el título de la ventana del CMD se puede utilizar el
comando TITLE. Por ejemplo, escribiendo:

TITLE Intérprete de comandos


Véase en la siguiente imagen que el título de la ventana de la consola ha
cambiado:

Salir de la consola de Windows


Para cerrar la consola se puede utilizar el comando EXIT.
Crear archivos en CMD
Para crear un archivo de texto en CMD se puede utilizar el comando COPY.
Otra posibilidad es usar el Bloc de notas.

Crear archivos de texto con el comando COPY


Estando ubicados en el directorio C:\Users\carlos\pruebas para crear
un archivo de texto llamado archivo1.txt, se puede escribir:

COPY CON archivo1.txt


A continuación, será posible añadir el contenido de dicho archivo, y pulsando
la combinación de teclas Ctrl+Z se finalizará. En la siguiente imagen se ilustra
la creación del archivo1.txt con la línea de contenido:

Texto de prueba.

Obsérvese que, con el comando DIR se puede comprobar


que archivo1.txt ha sido creado.

Ver el contenido de un archivo en


CMD
El comando TYPE permite visualizar por pantalla el contenido de archivos de
texto. Por ejemplo, estando ubicados en el
directorio C:\Users\carlos\pruebas, para ver el contenido del
archivo archivo1.txt creado en el apartado anterior (crear archivos en CMD)
de este contenido, se puede escribir:
TYPE archivo1.txt
En la consola se vería:

A TYPE se le puede especificar más de un archivo. Por ejemplo, para ver el


contenido de archivo1.txt y archivo2.txt, se puede teclear:

TYPE archivo1.txt archivo2.txt


En pantalla se mostraría:
Cambiar el nombre de archivos y
directorios en CMD
Para cambiar el nombre de archivo2.txt por archivo3.txt, se puede usar el
comando REN (o RENAME) escribiendo:

REN archivo2.txt archivo3.txt

Igualmente, el comando REN permite cambiar el nombre de un directorio. Por


ejemplo, si se quiere renombrar el directorio d3 por d4, se puede teclear:

REN d3 d4

También podría gustarte