Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
leer Clasificación d los resortes :Existen diferentes tipos de resortes, cada uno de ellos con sus
aplicaciones determinadas. La clasificación puede realizarse desde diferentes parámetros:
- Según la forma del resorte: helicoidal cilíndrico, helicoidal cónico, en espiral, laminar.
Los resortes se pueden clasificar de diversas maneras, atendiendo a su forma, a la manera en que
se les aplican las cargas, a cómo responden ante estas, a su proceso de fabricación o al uso al que
se destinan:
Según su forma:
Muelles planos: formados a partir de láminas metálicas planas; uno de los ejemplos más
conocidos de este tipo de mueles son las ballestas utilizadas en las suspensiones de
muchos vehículos.
Muelles espirales: formados al enrollar sobre sí misma una larga cinta metálica, cuyo
diámetro va creciendo a medida que aumenta su número de vueltas, pero cuya altura
(coincidente con el ancho de la cinta) permanece constante. Son utilizados en los clásicos
relojes mecánicos de cuerda. Combinan características otras clases de muelles, ya que
aunque se tensan arrollándolos al hacerlos girar alrededor de un eje (como las barras de
torsión), en realidad trabajan a flexión (como los muelles de tracción y/o compresión).
Muelles helicoidales: son los muelles más habituales. Consisten en bobinas de alambre
que forman una hélice arrollada alrededor de un cilindro (u otra forma de revolución).
Trabajan al variar la separación entre sus espiras.
Barras de torsión: son piezas prismáticas de algún material flexible, capaces de adquirir
una torsión reversible cuando se les aplica un momento de giro. Utilizadas en muchos
tipos de suspensión de vehículos.
Clips: son piezas cuya forma no se corresponde con ninguno de los tres patrones
anteriores, aunque pueden combinar los comportamientos elásticos de algunos de ellos.
Un ejemplo clásico son los clips elásticos utilizados para sujetar los rieles del ferrocarril.
También existe una gran cantidad de resortes que no tienen formas comunes; quizás la
más conocida sea la arandela Grower.
Resorte de tracción: está diseñado para funcionar con una carga de tracción, por lo que el
resorte se estira a medida que se le aplica la carga. Estos resortes soportan
exclusivamente fuerzas de tracción y se caracterizan por tener un gancho en cada uno de
sus extremos, de diferentes estilos: inglés, alemán, catalán, giratorio, abierto, cerrado o de
dobles espira. Estos ganchos permiten montar los resortes de tracción en diversas
posiciones.
Resorte de compresión: está diseñado para funcionar con una carga de compresión, por lo
que el resorte se acorta a medida que se le aplica la carga. Pueden ser cilíndricos, cónicos,
bicónicos, de paso fijo o variable.
Resorte de torsión: a diferencia de los tipos anteriores, en los que la carga es una fuerza
axial, la carga aplicada a un resorte de torsión es un par o fuerza de torsión, y el extremo
del resorte gira a medida que la carga es aplicada.
Otros: existen resortes que pueden operar tanto a tracción como a compresión, e incluso
a torsión.
Muelle variable: diseñados para soportar cargas y permitir desplazamientos, son muelles
helicoidales cuya resistencia varía con el grado de compresión. 11
Según su fabricación:
Muelle plano: fabricado a partir de láminas planas de acero elástico.
Muelle mecanizado: a base de trabajar barras de acero mediante torneado y/o fresado,
en lugar de una operación de bobinado. Pueden incorporar configuraciones especiales
además del elemento elástico, y son adecuados para los casos de compresión/extensión o
de torsión.
Muelle anular: un resorte de acero helicoidal, con sus dos extremos conectados formando
un anillo.
Módulo de Young
Coeficiente de Poisson
Tanto el módulo de Young como el límite elástico son distintos para los diversos materiales. El
módulo de elasticidad es una constante elástica que, al igual que el límite elástico, puede
encontrarse empíricamente mediante ensayo de tracción del material. Además de este módulo de
elasticidad longitudinal, puede definirse el módulo de elasticidad transversal de un material
(Modulo de cizalla).
Fórmula
La forma de calcular el módulo de Young es:
E = σ/ϵ
Siendo:
Aplicaciones
El módulo de Young es aplicable para diversas funciones, como puede ser en una obra cuando una
roca es el soporte para otras estructuras (los cimientos), para comparar el resultado entre distintos
materiales o para medir la rigidez de un material sólido.
En definitiva, el módulo de Young es vital a la hora de determinar la resistencia de un material u
objeto a la tracción. Si quieres saber más sobre este u otros temas similares no dudes en echar un
ojo al blog de Servosis. Además, en nuestra tienda encontrarás la maquinaria que mejor se adapta a
tus necesidades y las de tu equipo.
La longitud: Entre más largo, el resorte tendrá mayor fuerza de carga; para ahorrar espacio, se
debe elegir resortes de carga liviana e intermedia, pero si la carga es pesada, el resorte debe tener
una longitud libre equivalente a seis veces la longitud de desplazamiento.
Las espirales: Es importante saber si el resorte tendrá espiras, cuántas llevará y comprobar que
jamás se toquen entre ellas, pues es un error fatal que puede reducir su vida útil de forma
significativa. De aquí la importancia de probar el resorte seleccionado en la maquinaria donde
trabajará en adelante.
Los resortes o muelles helicoidales son elementos mecánicos que se montan entre dos partes
mecánicas de una máquina, con el fin de amortiguar impactos o de almacenar energía y devolverla
cuando sea requerida. Consiste en un arrollamiento de espiras de alambre normalmente redondo
o de sección cuadrada o rectangular; el material del alambre debe poseer alto límite de elasticidad
para que cumpla con las solicitaciones indicadas.
Los Resortes Helicoidales de compresión se bobinan con las espiras cerradas, y por lo general
durante el proceso de conformado se les induce una traccion inicial como resultado del par de
torsional generado sobre el alambre, a medida que se enrolla en el mandril conformador. Por la
razón anterior, en la mayoría de los casos a estos resortes se les debe aplicar una determinada
carga para las espiras comiencen a separarse.
Un alambre helicoidal de acero se puede extender casi al doble sin que pierda sus propiedades
flexibles, mientras que un tornillo del mismo acero deja de ser elástico y se deforma si se le aplica
una carga que produzca una deformación de un 0.4%.
Las formulas para los resortes de tensión y compresión son las mismas, solo que en los primeros
también se debe tomar en cuenta la resistencia del gancho.
Se enrollan de la misma manera que los resortes de tensión o compresión; pero sus
extremos están diseñados para transmitir momento torsionante.
Las formulas siguientes son para resortes construidos con ALAMBRE PARA CUERDA DE
PIANO aunque de forma aproximada pueden usarse para otros materiales de resortes.