Tarea 1
Historia:
El vóleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de
Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había
establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases
deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún
juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no
disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano
de sus propios métodos y experiencias prácticas para crear un nuevo juego.
Reglas:
2. Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de
su campo, ya que si no será punto para el equipo contrario.
3. Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por una
mala defensa, se considerara falta al equipo que tocase de ultimo el balón, y se le
anotara un punto al equipo contrario.
5. Es punto para el equipo contrario si un equipo da tres toques seguidos sin haber
pasado el balón al campo contrario o si un jugador toca el balón dos veces
consecutivas sin haber pasado el balón.
6. Cuando un equipo va a sacar, y los jugadores de ese equipo están mal situados
se considera falta de rotación.
11. Si se hace un saque que no está dirigido al campo del equipo enemigo se
considera falta.
15. Los equipos ganaran cuando ganen 3 sets y en cada set ganen al otro equipo
de 2 puntos.
Concepto:
Historia:
Por ello, con dos viejos cestos para melocotones, un balón y 13 rudimentarias
reglas, James Naismith creó el baloncesto.
La idea fue tan bien acogida, que el juego se propagó rápidamente por todos los
Estados Unidos, gracias sobre todo a la labor de difusión del YMCA al que
pertenecía el colegio de Naismith.
Reglas:
1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos,
pero nunca con el puño.
3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el
lugar donde lo toma.
4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no
pueden usarse para sujetarlo.
6. Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3
y 4, y lo descrito en la regla 5.
7. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho
ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
9. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado
por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro lanzará el balón en
línea recta hacia el campo. El que saca dispone de cinco segundos. Si tarda más,
el balón pasa al oponente.
10. El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas,
avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un
equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendrá poder para descalificar a los
jugadores conforme a la regla 5.
11. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego,
dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuándo
se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un
árbitro.
Como toda práctica deportiva, resulta de gran importancia para mantener un buen
estado físico. Al ser una actividad en equipo, además, estimula la disciplina, la
coordinación del trabajo en conjunto, los valores y la empatía.
Es un juego donde cada equipo debe estar compuesto por 5 jugadores en los que
debe haber un arquero en cada equipo, el juego consiste en introducir la pelota en
un arco protegido por el arquero del equipo contrario quien tratará de evitar que la
pelota entre en el arco. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es
la base del juego; el balonmano; y otros más como waterpolo; y el baloncesto;
tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de
juego.
Técnicas:
Una buena ejecución técnica permite conducir el esférico sin mermar la velocidad
de desplazamiento, y además tener un buen campo visual para poder adoptar la
mejor solución posible y, en cualquier momento, pasar, chutar, o driblar.
6. Los Chuts: Es un golpeo que se hace con el pie al balón con la finalidad de
meter gol.
Punta: Se usa para chutar con la máxima potencia o para hacer vaselinas.
Interior: Se usa para ajustar más el balón al lugar que quieres que vaya de
esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando chutas de punta.
Empeine: Se realiza con la parte anterior del pie.
Tacón: Se usa para sorprender al portero se debe de tirar a distancias
próximas, porque si tiras de una distancia lejana no llegas.
El control del balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota,
o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la
planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el balón al suelo
con posibilidades de ser jugado adecuadamente.
8) Las Fintas: Sirven para engañar a los adversarios ya sea de chut, pase o de
conducción, lo suelen utilizar los defensas.
Los deportes son una buena manera de desarrollar la parte física y fortalece la
mente, porque separa al hombre del estrés cotidiano y hace que su autoestima se
eleve.
La educación física, como lo dice su nombre, tiene que ver con el aprendizaje. El
conocer la importancia que tiene el deporte en la vida del ser humano. Por medio
de ella, se entiende lo apreciable que es practicar algún ejercicio, para la
prevención de diversas enfermedades, que son causadas por el sedentarismo.
Una de las principales y, que se ha degenerado en una pandemia, como la
obesidad. Asimismo, los problemas cardíacos, ventriculares y otras funciones
vitales. También atrasar la natural acción degenerativa que vivirá nuestro cuerpo.
Asimismo, lo relevante que es el deporte, para mantener saludables el aspecto
psíquico. Como fuente de vitalidad, ánimo y contenedor del estrés.
Por último, pero no menos importante, por medio de la educación física, se puede
visualizar a aquellas personas que podrían llegar a ser campeones, en alguna
disciplina. Poder pronosticar a los futuros medallistas olímpicos o seleccionados
nacionales de alguna área en particular. Procesos que a gran escala, incentivan al
resto de la población, a comenzar con algún plan de ejercicio por medio de la
imitación y la motivación, que significa el tener a un astro deportivo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol
http://reglamentodelvolleyball.blogspot.com/2014/06/las-15-reglas-del-
voleibol-mas.html
https://es.slideshare.net/yomayrarmijos/voleibol-rotacion
https://sites.google.com/site/webjsjbasket/home/reglas-basicas#:~:text=Es
%20un%20deporte%20de%20equipo,da%20un%20aspecto%20de
%20canasta.
https://sites.google.com/site/elbaloncesto55/home/datos-personales/imagenes-
de-balloncesto
https://sites.google.com/site/enebeaneus/videos
http://importancia.de/baloncesto/
https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_sala#:~:text=El%20f%C3%BAtbol
%20sala%2C%E2%80%8B%20f%C3%BAtbol,la%20pelota%20entre%20en
%20el