Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(243006A_761)
Código 1.016.043.276
Grupo 243006_1
Presentado a:
JAIRO LUIS GUTIERREZ
Individuales:
Fundamentación Teórica.
(Primera Semana)
Argumentación.
(Segunda Semana).
Estudiante 1
Calcular la relación de transformación del transformador reductor teniendo como entrada
en el primario 120VAC RMS y como salida en el secundario de 9VAC o 12VAC. Calcule
también cuál sería la inductancia del primario Lp en el transformador TRAN-2P2S de
Proteus para tener la salida de voltaje AC deseada.
Para calcular la relación de voltaje de nuestro transformador debemos tener en cuenta
nuestro voltaje de entrada vs nuestro voltaje de salida. Para el voltaje de salida asumimos
que es de 12V RMS que son los necesarios para que nuestro circuito funcione.
Formula 1
V engtrada120 V AC RMS
V salida12V AC RMS
La relación de transformación está dada por la formula (1) y se da en valores de veces:
V engtrada
relacion de trasformada
V salida
Por lo tanto, para hallar la relación de transformación solo debemos reemplazar los valores
dados en la fórmula 1.
120 V AC RMS
relacion de trasformada
12 V AC RMS
relacion de trasformada10 veces
Tenemos que para configurar el transformador en proteus
Vi
Lp
Vo
2Ls
Fuente: propia
Ilustración 3 vac
Fuente: propia
Ilustración 4 tr1
Fuente: propia
Solución.
(Tercera semana)
3. Cada participante debe presentar la simulación del interruptor crepuscular propuesto
en la que se evidencie el correcto funcionamiento y las siguientes mediciones:
-Voltaje RMS (Eficaz) del primario y secundario del Transformador. Utilizando el
voltímetro AC.
-Voltaje Pico del Primario y Secundario del Transformador. Utilizando el osciloscopio.
-Voltaje de salida del rectificador con filtrado.
-Voltaje VBE (Voltaje Base Emisor) del BJT.
-Corriente de Colector IC del BJT.
Fuente: propia
Voltaje Pico del Primario y Secundario del Transformador. Utilizando el osciloscopio.
Medición voltaje pico con osciloscopio del primario del transformador, trazo amarillo del
canal A conectado al primario del transformador.
Ilustración 6 voltaje pico primario
Fuente: propia
Medición del voltaje pico del secundario del transformador, trazo azul del canal B
conectado al secundario del transformador.
Fuente: propia
-Voltaje de salida del rectificador con filtrado.
Ilustración 8salida del rectificador
Fuente: propia
Voltaje VBE (Voltaje Base Emisor) del BJT.
Ilustración 9 voltaje base emisor
Fuente: propia
Corriente de Colector IC del BJT.
Ilustración 10 IC Colector
Fuente: propia