Está en la página 1de 1

Introducción.

Actualmente, vivimos en un mundo de grandes transformaciones que nos


aproximan a un futuro impredecible. En este contexto, uno delos factores
cruciales para la supervivencia de las naciones es la economía y precisamente
es aquí donde vienen ocurriendo las mayores anomalías de la historia humana.
En el presente trabajo vamos a tratar precisamente del impacto de la inflación y
la devaluación de las finanzas.
Se presenta de manera general el fenómeno denominado inflación como el
desequilibrio económico caracterizado por la subida general de precios y que
proviene del aumento de la moneda, deterioro y mal manejo de la economía de
un país, trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos de
trabajos, préstamos, etc. También se exponen las causas, efectos y otras
razones propuestas para combatir el desbarajuste económico que presenta un
país para el aumento generalizado de los precios, entre otros aspectos
relacionados con el tema. Así mismo mencionamos los grandes rasgos de la
devaluación y de qué forma afecta el país.

Conclusión.
Este tema es muy importante, ya que nos afecta socioeconómicamente,
porque el pueblo que compone a un país, no está preparado para la
devaluación del dinero, por ejemplo, los deudores adquieren un producto a un
precio y después de cierto tiempo este no es el mismo, en el caso de los
vendedores de es lo contrario ya que ellos revalorizan los inventarios porque la
inflación hace subir los precios, esto nos lleva a que el gobierno debería tener
un mejor control en el manejo de la economía de un país centrando las causas
que justifiquen el alza de los precios para así diseñar medidas para erradicarla.
En conclusión, podemos asegurar, que el presente trabajo nos muestra una
visión más clara y congruente sobre las diversas manifestaciones de la
inflación y la devaluación en el contexto social, económico, político y
especialmente dentro del área contable.
De igual manera es evidente que dentro de la economía nacional la capacidad
y eficacia de los gobiernos de turno para manejar la economía a través de
leyes y decisiones, es la clave para la estabilidad y bienestar de los pobladores.

También podría gustarte