Está en la página 1de 6

María Monica Alvear Villalobos

Gustavo Alonso Millán Bautista


Yady Marley Guarín Ferreira

Regulación Laboral

E241
La ley en Colombia es muy buena y justa ¡en teoría!, Pero en
la práctica no tanto. Si bien es cierto que aún teniendo un
contrato escrito, nos vemos afectados por múltiples
irregularidades (y todo a causa del desconocimiento de la
ley), tener este tipo de contrato asegura un medio de
prueba y deja menos confusiones. Aun así, el contrato
verbal sigue siendo valido y existen formas de probar su
existencia y que hay una relación real en caso de que el
trabajador deba probarlo para que sus derechos sean
cumplidos.
En el contrato verbal no existe
un documento escrito por el
cual se establezcan las
condiciones en las que se
realizará una relación laboral,
tiene la misma validez que un
contrato escrito y son
estrictamente a termino
indefinido. En este tipo de
contrato no existe el periodo de
prueba ya que su existencia se
considera por escrito, entonces,
en un contrato verbal se puede
presentar un documento en
donde se valide el periodo de
prueba.
En el contrato verbal no existe
un documento escrito por el
cual se establezcan las
condiciones en las que se
realizará una relación laboral,
tiene la misma validez que un
contrato escrito y son
estrictamente a termino
indefinido. En este tipo de
contrato no existe el periodo de
prueba ya que su existencia se
considera por escrito, entonces,
en un contrato verbal se puede
presentar un documento en
donde se valide el periodo de
prueba.
Primero se debe demostrar que la labor fue realizada por el trabajador,
además debe demostrar que cumplía órdenes de su empleador y que
cumplía con un reglamento en el trabajo, por ultimo, debía existir un
salario por el trabajo que se realizaba.

La forma en las que eso se podría probar son las siguientes:

También podría gustarte