Está en la página 1de 2

PIB

Respecto a las revisiones que realizó el Central, JPMorgan señala que “el
crecimiento del PIB para todo el año 2017 cerró en un deslucido 1,5% a/a,
una leve aceleración del (revisado) 1,3% a/a crecimiento en 2016 pero aún
muy por debajo del promedio de 3,9% a/a 2011-2015”.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus estimaciones de
crecimiento para la economía chilena, pronosticando un avance del PIB del 3,4%
para este año, según su último World Economic Outlook (WEO), dado a conocer
este martes en Washington

En el 2019 se anticipa un rango de crecimiento para el PIB entre 3,25 y


4,25%, y para el 2020 entre 3,0 y 4,0%.
Ciclos

Inflación
Los expertos pronosticaron que dentro de los próximos once meses la
inflación interanual alcanzaría a 2,8% y que se ubicará en 3% en un
horizonte de 23 meses. Para el cierre de 2018 se prevé que alcance a 2,6%
versus el 2,5% estimado el mes anterior.
DEFICIT O SUPERAVIT FISCAL
CHILE CERRÓ EL AÑO 2017 CON UN DÉCIFIT FISCAL EQUIVALENTE
AL 2,8% DEL PIB, EL MÁS ALTO DESDE EL 2009 Y LEVEMENTE MAYOR
QUE EL 2,7% CALCULADO POR EL GOBIERNO. EL MONTO EQUIVALE
A MÁS DE 8.000 MILLONES DE DÓLARES, EN TANTO, EL DÉFICIT
ESTRUCTURAL SE SITÚO EN UN 1,7% DEL PIB, EN LÍNEA CON LO
PROYECTADO POR LA AUTORIDAD, PRECISÓ UN INFORME DE LA
DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS.
POLÍTICA FISCAL
POLÍICA MONETARIA
SE MANTIENE EN 2,5%, POR OPTIMISMO Y MEJOR PRECIO DEL
COBRE.
Respecto a la política monetaria la mayoría de los consultados estimó que
el Banco Central mantendría la tasa de interés en 2,5% al menos hasta
diciembre de este año.
En un horizonte de más largo plazo la mayor parte de los analistas prevé
que la Tasa de Política Monetaria (TPM) se ubicaría en 2,75% en once
meses y llegaría a 3% en 17 meses y a 3,5% en 23 meses.

También podría gustarte