Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico 3 (Unidad 2): Acción racional y oportunidades

Estudiantes: ​Juan Marcos Mercado, DNI: 41224806. Matías Jacquier, DNI: 42052390.
Bibliografía y material audiovisual:
· Elster, Jon (1989) “Deseos y oportunidades” y “Elección racional”, en:
Tuercas y tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales​,
Gedisa, Barcelona (Tercera edición en español: 1993), págs. 23-38.
· Material audiovisual para ejemplificar propuesto por la cátedra: Meme
“Gomería/bar”.
Actividad durante la clase práctica:
· En grupo o individualmente, exponer la producción audiovisual realizada
desde la clase anterior: memes, fotos o collage de fotos, videos, poesía, cuentos
breves (45 min.).

·​ P
​ ara realizar la exposición tener en cuenta, según la perspectiva del autor:

·​ Condiciones objetivas que subyacen a las prácticas: ​el Gobierno Nacional


autoriza las reuniones al aire libre, con un máximo de 10 personas.


·​ Características del sujeto que las produce:​ los individuos tienen interés en

juntarse y en consecuencia se organizan para reunirse al aire libre.


·​ Acción social o práctica desde la perspectiva del autor: ​el grupo de individuos

que se reúne es numeroso y supera en una unidad el límite, por lo cual este
individuo queda exento de formar parte de la reunión.
·​ Relación entre contexto, sujeto y prácticas para explicar la acción social: ​cada

individuo actúa en base a sus oportunidades y deseos, decidiendo asistir al


parque pero sin antes consultar cuál será el número total de miembros que
participará en la reunión.
·​ ¿Qué preguntas, planteos o análisis/visión de la realidad le permitió realizar la

construcción audiovisual desde la perspectiva del autor? ​En este caso el autor
nos permite analizar que la decisión de participar de todos los individuos va a
impedir que puedan estar juntos. La reunión eventualmente se dividirá en
dos grupos, de ser muy numeroso, o desestimarán el límite permitido para
evitar dividirse. En el meme se analiza el caso de que en un grupo sean 11
amigos/as, lo que implica, en caso de ajustarse a las normas, que deberán
dividirse, y se crea este escenario absurdo de tener que separarse por una
persona.

También podría gustarte