Está en la página 1de 1

Conclusión

En conclusión, podemos decir que los compuestos alifáticos se dividen en


alcanos, alquenos y alquinos, que a su vez están constituidos por carbono e
hidrogeno cuyo carácter no es aromático. Así mismo en esta práctica pudimos
apreciar algunos métodos de obtención de compuestos alifáticos los cuales
fueron, metano el cual es el hidrocarburo alcano más sencillo, el etileno el cual
pertenece a alquenos y es uno de los compuestos orgánicos mas importantes en
la industria química y por último el acetileno el cual es uno de los alquinos más
sencillos. Por otra parte, para su identificación de estos compuestos alifáticos los
alcanos presentan poca solubilidad en agua, aunque mayor solubilidad en
solventes orgánicos y presentan poca densidad la cual es considerablemente
menor a 1g/ml. Los alquenos se identifican por decolorar soluciones de bromo sin
necesidad de luz solar y por último los alquinos reaccionan con permanganato de
potasio y cambia su tonalidad de manera instantánea de violeta a marrón y si se
añade bicarbonato de sodio crea efervescencia.

También podría gustarte