Está en la página 1de 2

EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y DEL MUNDO SOCIAL: AUTODESCRIPCIONES

Hasta 2 años: responden a las autodescripciones con el nombre y la edad.

3-5: aparecen otros atributos aparte de la edad y el género. Y responden con rasgos físicos.
Utilizan también cosas que luego ya no volverán a usar para describirse, como posesiones; y
preferencias.

6-11: empieza a aparecer una descripción psicológica. Además, incluyen comparaciones con
los demás.

Preadolescencia y adolescencia: aparecen ideas más abstractas. No se pierde incluir atributos


físicos y emocionales. (Ej: soy tímido, pero si conozco a una persona más ya no).

LA AUTOESTIMA: el componente de evaluación del yo

Hasta que no hay un conocimiento de nosotros mismo y de los demás (Teoría de la mente) no
aparece, a los 4/5 años.

Apego seguro = modelo positivo del yo

FACTORES QUE DETERMINAN LA AUTOESTIMA GLOBAL

-4-7 años: las autoevaluaciones se centran en 2 terrenos:-

No tienen capacidad cognitiva para realizar evaluaciones más o menos objetivas. Está lejos de
las capacidades reales, es demasiado positiva.

-8 años: empieza a ser más realista

-Adolescencia temprana:

Importantes las relaciones interpersonales.Es posible que la autoestima baje muchísimo, al


contrario que en las etapas más tempranas.

-Adolescencia tardía

Te evalúas en proporción a lo que le gustas a los chic@s.

CAMBIOS DE LA AUTOESTIMA

Si hay descenso en la autoestima en la adolescencia, es más acusado en chicas que en chicos.

FACTORES SOCIALES QUE CONTRIBUYEN A LA AUTOESTIMA:

Estilos de crianza
TEMA 3 : DESARROLLO DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO

Hay más diferencias entre individuos (independientemente de su género) que entre géneros.
Es a causa del factor social.

El estereotipo lleva a la profecía autocumplida.

También podría gustarte