Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PARTICIPANTES:
DELGADO RAMONA
MEJIAS LISBETH
PROF. JONNY CAMACHO
Cabe destacar, que la alta edad media europea, que duró aproximadamente
desde 1050 hasta 1300, evoca en la mayoría de nosotros imágenes románticas de
caballeros en brillantes armaduras, espléndidos castillos y gloriosas catedrales. Y
para muchas personas la palabra medieval (del latín medium aevum; ‘edad media’)
sugiere erróneamente un paréntesis cultural entre el periodo clásico de las
civilizaciones griega y romana y el renacimiento. Al contrario, la alta edad media
fue un periodo dinámico que conformó la identidad y el desarrollo europeos, en
parte estimulados por la interacción de Europa con otras culturas de Eurasia y el
Mediterráneo. Durante estos años se crearon muchos de los esquemas e
instituciones sociales y políticas básicos asociados a la historia europea, y en las
islas Británicas, Francia, Alemania, Italia, Europa oriental, la península Ibérica y
Escandinavia se fueron dibujando nítidas fronteras políticas e identidades
culturales. Entre los siglos XI y XIV, una reacción en cadena de desarrollos en los
sectores económicos, social y político hizo surgir nuevas tendencias en los
campos de la religión, la investigación, la literatura y las artes, tendencias que han
conformado la cultura europea hasta nuestros días.
SÍMBOLOS
El símbolo más conocido del cristianismo es sin duda la cruz, del cual
existe una gran variedad de formas, algunos afirman que la cruz es el primer logo
exitoso a nivel mundial. Varias denominaciones tienden a favorecer cruces
distintivas: el crucifijo para los católicos –dentro del cual diversas órdenes
religiosas también incluyen variantes para identificarse, como la Tau Franciscana
o la cruz de Calatrava de los Dominicos- la cruz ortodoxa para los ortodoxos, una
cruz sin adornos para los protestantes. Sin embargo, no es una regla utilizar una u
otra cruz. Otros símbolos cristianos incluyen el símbolo del pez o Ichthys (del
griego Ichthys) la cual se dice provienen del acrónico I (lesous), Ch (Cristos), Th
(Theou), Y (Hyos, la “h”el signo diacrítico en griego), S (Soler), o “ Jesús, Cristo,
Hijo de Dios, Salvador” el que fue utilizado por los cristianos primitivos, al igual
que el ancla. Constantino I El Grande, utilizó también el Crismón para
identificarse con el cristianismo, este último está formado por las primeras dos
letras griegas del nombre de “Cristo”.
EDAD MEDIA
FRAGMENTACIÓN DE LA AUTORIDAD
VIDA CULTURAL